"La revolución bolivariana se está autodestruyendo por sus resultados": Santos

El Presidente colombiano dejó por un momento la diplomacia y respondió a los constantes señalamientos del Gobierno de Nicolás Maduro.

  • Juan Manuel Santos aseguró seguir dispuesto al diálogo para resolver la tensión binacional.
Bolsamanía
Europa Press | 09 sep, 2015 14:58 - Actualizado: 09:07
JUAN MANUEL SANTOS PORTADA

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se ha defendido de las últimas críticas de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y, tras dejar claro que Colombia no planea destruir la revolución bolivariana, ha pedido a Venezuela que no responsabilice al país vecino de sus propios problemas. Santos sostuvo que la propia revolución bolivariana se está destruyendo con sus resultados.

Aunque ha expresado su respeto, Santos ha dicho no compartir la revolución que lideró en su día Hugo Chávez y ha recalcado que "nunca, bajo ningún escenario, bajo ninguna circunstancia la hemos atacado ni mucho menos hemos participado en un complot para destruirla".

Lee también: Oficina de Naciones Unidas cifre en 18 mil los colombianos que han regresado desde Venezuela.

Santos: "Me rijo por el radar de la diplomacia y en ese radar no cabe ni el irrespeto, ni las mentiras, ni los insultos, ni las payasadas".

El Mandatario colombiano aseguró: "Yo no estoy destruyendo la revolución bolivariana, la revolución bolivariana se está autodestruyendo por sus resultados, no por cuenta de los colombianos ni por el presidente de Colombia". Además recalcó: "No nos vengan a echar la culpa a nosotros de los problemas de Venezuela. Con el pueblo venezolano no tenemos sino cariño, admiración y respeto".

En este sentido, se ha referido al cierre de la frontera ordenado por Maduro y ha insistido en que no es el mejor modo para hacer frente a los problemas que aquejan actualmente a Venezuela, al tiempo que reconoció que Colombia también tiene "unos problemas muy serios en la frontera, de contrabando, de mafias organizadas, los venimos enfrentado".

RECHAZA LAS "PAYASADAS"

Así las cosas, el Mandatario colombiano ha reiterado su disposición a un diálogo serio para resolver el asunto. "Me rijo por el radar de la diplomacia y en ese radar no cabe ni el irrespeto, ni las mentiras, ni los insultos, ni las payasadas", ha advertido a su homólogo venezolano.

"Es dentro de ese radar de diplomacia, de diálogo, de firmeza y prudencia que he estado dispuesto y sigo dispuesto a resolver los problemas con Venezuela", ha agregado.

Igualmente, ha recalcado que su Gobierno no descansará "hasta que dejen de violar los Derechos Humanos de nuestros compatriotas y hasta que se respete su derecho al debido proceso, a reunirse con sus familias, a no ser golpeados ni maltratados". "No descansaremos hasta que el mundo entienda la gravedad de lo que está pasando en nuestra frontera", remachó el Presidente, dejando claro que sigue dispuesto al diálogo para solucionar la tensión binacional.

LEE ADEMÁS:

James Rodríguez entre los más valiosos del mercado europeo.

Millonaria inversión de India en Colombia.

contador

Más noticias

15:00 SHEIN X GAWX: LA VIBRANTE COLECCIÓN QUE FUSIONA ARTE CALLEJERO Y STREETWEAR

11:31 Zoomlion amplía su presencia global con más de 140 países y regiones cubiertos

14:56 Uniper gana a Gazprom en los tribunales y deberá indemnizarla con 13.000 millones

La gasista alemana Uniper ha anunciado este miércoles que rescinde sus contratos de suministro de gas ruso a largo plazo, poniendo así fin de forma legal a la relación con la empresa estatal rusa Gazprom. La compañía, la mayor importadora de gas ruso antes del estallido de la guerra, también ha indicado que la compañía rusa deberá indemnizarla con más de 13.000 millones de dólares.

14:55 Wall Street anticipa compras tras la caída del IPC y a la espera de la Fed

Wall Street anticipa suaves compras este miércoles tras el signo mixto del martes y después de que el S&P 500 y el Nasdaq renovasen máximos históricos gracias al impulso de Apple. Esto a tras conocer el dato clave de inflación de mayo, que ha mejorado las previsiones, y a la espera de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed).

14:41 Economía/Finanzas.- SegoFinance lanza con Egeda una plataforma de financiación para proyectos audiovisuales

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) SegoFinance y Egeda han firmado un acuerdo de colaboración para lanzar una plataforma de financiación, Sego Creative, para el sector audiovisual, según el comunicado remitido este miércoles.

14:38 Cautela en el Ibex y Europa ante la Fed y con el sector automovilístico en el foco

El Ibex 35 rebota moderadamente este miércoles tras las caídas de ayer (+0,21%, 11.199 puntos), aunque sube algo menos que el resto de bolsas europeas (+0,5% de media). Hay expectación y prudencia en los índices antes de conocer, a partir de las 20:00 hora española, la esperada decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) tras finalizar la reunión de dos días que comenzó ayer. Igual que se tenía claro que el Banco Central Europeo iba a recortar tipos la semana pasada, hoy se prevé de forma unánime que la Fed los mantenga y, como en el caso del BCE, hay nervios por las perspectivas de rebajas para los próximos meses.

14:28 Los ETF de BTC se desinflan y firman su peor día desde mayo preocupados por la Fed

El nerviosismo del mercado permea en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado. Estos productos de inversión, que llevaban prácticamente un mes encadenando sesiones con entradas netas de capital, acumulan dos jornadas consecutivas con salidas netas, siendo la de este martes la peor sesión desde el pasado 1 de mayo.

14:26 La AIE avisa: habrá un exceso de petróleo en niveles no vistos desde la pandemia del Covid

Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) avisan de que la producción mundial de petróleo aumentará, aliviando las tensiones del mercado y empujando la capacidad excedente hacia niveles no vistos fuera de la crisis del Covid.

14:11 Economía.- La CNMV abre un formulario para entidades que estén considerando hacer actividades del reglamento MiCA

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha incorporado este miércoles a su página web un formulario con el objetivo de recabar información sobre entidades que estén considerando realizar actividades recogidas en el Reglamento MiCA (relativo a los criptoactivos) y, consecuentemente, realizar el proceso de autorización correspondiente.

14:00 Hoymiles anuncia el primer supermicroinversor de 5000 W del mundo que promete una longevidad sin igual