Tras la intervención a Electricaribe, autoridades colombianas aseguran que esa es la mejor opción

Incluso el Presidente, Juan Manuel Santos, destacó la decisión para proteger el servicio de energía en la Costa Caribe del país.

  • Gas Natural Fenosa se ha mostrado confiada en que la situación se solucione.
Nathan David Flórez
Bolsamania | 16 nov, 2016 11:26
Sector electrico

Luego de varias reuniones entre altos mandos del Gobierno colombiano y la empresa española, Gas natural Fenosa, el Ministro de Minas y Energía colombiano, Germán Arce, destacó que ​“Esta es la decisión más responsable para asegurar a usuarios del Caribe que no habrá limitación en el suministro de energía.

RESPALDO DEL GOBIERNO A LA DECISIÓN

Por su parte, antes de viajar a realizarse exámenes médicos en EEUU, el Presidente Santos destacó la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos y a través de su cuenta en Twitter escribió: “Protegemos energía para la Costa. La toma de posesión de Electricaribe es la mejor salida para ordenar empresa y garantizar el servicio”.

El Ministro de Minas ha dicho que el Gobierno “Acompaña y respalda a la Superintendencia de Servicios Públicos.

Lee también: El Gobierno colombiano decidió intervenir Electricaribe, filial de la española Fenosa.

El Ministro Arce, al frente de la situación, ha dicho que se busca solucionar este problema histórico “de la mano de Gas Natural Fenosa”, empresa española que es el accionista mayoritario de Electricaribe y que ya ha manifestado su intención de que la compañía se mantenga en sus manos.

LA POLÉMICA ANTES DE LA INTERVENCIÓN

Tras la intervención estatal, que se dio motivada por el riesgo inminente de cesación de pagos al operador de energía XM (que ocasionaría un racionamiento eléctrico en la Costa norte del país), el Ministro de Minas y Energía resaltó que, pese a las negociaciones insistentes entre las partes, no se ha logrado aún un acuerdo para la capitalización de la empresa.

Todo esto pasa por una falta de solvencia en la empresa, que no ha realizado las inversiones necesarias para mejorar el servicio argumentando que existe un déficit en las finanzas de la compañía que es provocado por una falta de cumplimiento en el pago de las facturas por parte de los usuarios.

Desde ayer la Superservicios ya empezó a tomar posesión de los bienes, haberes y negocios de la compañía electrificadora.

A pesar de los argumentos de Fenosa, la Superservicios colombiana ha dicho que la tasa de pago en la Costa Caribe de Colombia es superior al 90 por ciento y ha desmentido la aseveración.

Con todo el panorama revuelto, el Ministro Arce ha dicho que “Sin el financiamiento del plan de inversiones requerido, la única opción para proteger a las familias del Atlántico, Bolívar, La Guajira, Magdalena, Córdoba, Cesar y Sucre es la toma de posesión'.

Por su parte y tras la decisión, el Gobierno ha destacado el avance del denominado Plan5Caribe, en el que se han invertido $3,4 billones con el objetivo de asegurar la energía que necesita la región Caribe para los próximos años y se ha dado total respaldo a las acciones de la Superintendencia de Servicios Públicos.

La intervención estatal, que se dio motivada por el riesgo inminente de cesación de pagos al operador de energía XM (que ocasionaría un racionamiento eléctrico en la Costa norte del país).

LA NUEVA REALIDAD

En medio de las negociaciones entre los accionistas mayoritarios de Electricaribe y el Gobierno, desde ayer la Superservicios ya empezó a tomar posesión de los bienes, haberes y negocios de la compañía electrificadora y ya se han informado las primeras medidas concretas.

La Superintendencia a cargo de la intervención ha dicho que no se podrán iniciar ni continuar procesos contra Electricaribe sin que se notifique personalmente al encargado de la intervención en la Compañía.

Por su parte, también se ha resaltado que “Los acreedores y en general las personas que tengan en su poder activos de propiedad de Electricaribe deben proceder a entregarlos”, así como se ha resaltado que los pagos que se hagan a la electrificadora deberán ser hechos al agente interventor que es Javier Lastra.

Por último, la Superservicios ha informado que los actuales directivos de Electricaribe quedarán separados de sus cargos hasta nueva orden mientras continúa el proceso.

El Ministro de Minas ha dicho que el Gobierno “Acompaña y respalda a la Superintendencia de Servicios Públicos, que sabemos está preparada para este momento y ha activado los mecanismos legales para proteger a los usuarios”.

LEE ADEMÁS:

Ecopetrol presentó sus resultados para el tercer trimestre y reportó el mejor EBITDA en más de un año.

En España esperan que la intervención a Electricaribe sea "temporal".

contador

Más noticias

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

01 jun BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

01 jun PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible