En contravía con Fitch Rating’s, Standard & Poor’s elevó la calificación para la industria bancaria colombiana

Después de haber estado en negativa, la tendencia de riesgo de la industria pasó a ser considerada como estable por los analistas.

  • Según los analistas, “el mercado de deuda local es un factor mitigante".
Bolsamanía
Bolsamania | 04 ago, 2016 10:18

En su análisis periódico de Riesgos de la Industria Bancaria por País (BICRA, por sus siglas en inglés), la Agencia calificadora mencionada consideró que el sistema financiero del país tiene fortaleza para enfrentar los riesgos actuales.

Manteniendo a Colombia en el grupo 6 en el BICRA, la clasificación de riesgo económico para el país se mantuvo estable y la clasificación de riesgo para la industria es mejoró como se ha dicho.

Los analistas de Standard & Poor’s aseguran que “el mercado de deuda local es un factor mitigante en términos de riesgo de fondeo”.

Aunque Standard & Poor’s recordó que durante los últimos 12 meses se han “señalado las debilidades potenciales de fondeo para el sistema bancario colombiano debido a la mayor dependencia de fuentes de financiamiento mayoristas”, la misma calificadora reconoció que existen bases sólidas en el mercado local que pueden garantizar el desempeño del sistema financiero.

Lee también: Caída en las exportaciones colombianas se redujo durante el primer semestre pero se mantiene en terreno negativo.

Resaltando que la industria bancaria colombiana refleja depósitos altamente concentrados en comparación con sus pares regionales, la Calificadora hizo especial énfasis en el “continuo desarrollo y la profundización del mercado local de deuda y capitales”, el cual debería proveer mayor capacidad para que el sector privado busque localmente fondeo estable de largo plazo.

Ante las posibles perturbaciones que se pueden presentar en los mercados externos, los analistas de Standard & Poor’s aseguran que “el mercado de deuda local es un factor mitigante en términos de riesgo de fondeo”.

Como resultado de su análisis, el grupo de expertos revisaron la tendencia de riesgo de la industria de negativa a estable y confirmaron la calificaciones de cinco instituciones financieras colombianas.

LEE ADEMÁS:

Bancolombia quiere dinamizar el mercado financiero con créditos de bajo monto y a través del celular.

Everfit se acoge a proceso de reorganización.

Rizk Ventures y Goldman Sachs en nueva alianza para negocios en Colombia.

contador

Más noticias

08:32 El banco central de India mantiene los tipos en su primera reunión tras la victoria de Modi

El banco central de India (RBI, por sus siglas en inglés) ha mantenido los tipos de interés sin cambios en el 6,5% por octava vez consecutiva, en la que ha sido su primera reunión tras el recuento de las elecciones que ha dado la victoria, una vez más, al actual primer ministro Narendra Modi, aunque ha logrado un resultado menor de lo esperado.

08:20 El Ibex despide la semana con la resaca del BCE y mirando ya a la Fed

El Ibex 35 despide este viernes una semana en la que, a la espera de lo que haga este viernes, acumula alzas del 1%. El selectivo español y el resto de bolsas europeas han estado muy condicionados en las últimas sesiones por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que al final confirmó en la pasada jornada todo lo que se esperaba: la bajada de tipos del 0,25%, hasta el 4,25%, y el tono prudente de Christine Lagarde sobre los futuros recortes de tipos después de este: "Estamos moderando el nivel de restricción, el ritmo dependerá de los datos", afirmó la presidenta del BCE.

08:17 14 "estrellas" de mediana capitalización en las que Berenberg aconseja invertir

14 son los valores de mediana capitalización ('mid cap') que Berenberg ha elegido para constituir su lista de favoritos y a los que se refiere como títulos "estrella" en Europa. Aunque no hay ninguna compañía española en esta ocasión, la firma alemana ha escogido otras muchas empresas interesantes para las que tiene un consejo claro de 'comprar'.

07:39 Las exportaciones de China se disparan un 7,6% en mayo, más de lo esperado

China ha vuelto a sorprender al presentar cifras mejores de lo esperado en mayo. En concreto, con el dato de exportaciones, que ha crecido un 7,6% en comparación con el año pasado, batiendo las expectativas del consenso de analistas, que esperaba un aumento de solo el 6%.

06 jun Univar Solutions publica el informe Medioambiental, Social y de Gobernanza (ESG) 2023

05:17 Desafío Briocean en el desierto de Gobi y cena de gala anual 2024

04:30 Fun88 anuncia el sorteo T20 World Cup: gane un viaje a Dubái y mucho más

06 jun Segway presenta soluciones y conocimientos avanzados de micromovilidad en Micromobility Europe 2024

06 jun Celebrando 25 años de StarCompliance

01:57 Huawei hace un llamado a la colaboración de la industria para acelerar la América Latina digital