Ministro Céspedes destaca programa "The S Factory" para apoyar el emprendimiento temprano de mujeres

La iniciativa, liderada por Corfo, a través de su programa Start-Up Chile, en conjunto con la Subsecretaria de Economía, entregará financiamiento de $10 millones para llevar ideas innovadoras a prototipos funcionales.

Bolsamanía
Bolsamania | 23 jun, 2015 11:55 - Actualizado: 12:30
mineconomiachile

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, destacó esta mañana el avance en la generación de productividad, crecimiento e inclusión, que representa el Programa “The S Factory”, que apoyará desde etapas tempranas el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres.

En la ceremonia de lanzamiento, en la que participó la Ministra Directora Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, y la Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, el titular de Economía resaltó que un gran número de mujeres en el país “enfrentan muchísimas dificultades para poder emprender e innovar, y por eso hemos generado este programa, que lo que hace es ayudar a estas mujeres a poder generar y desarrollar sus emprendimientos e innovaciones”.


El Ministro añadió que esta iniciativa de Corfo, a través de su programa Start-Up Chile, en conjunto con la Subsecretaria de Economía, “apunta a generar más productividad, pero también más crecimiento e inclusión en nuestra sociedad, nosotros tenemos un desafío como país, que es que el conocimiento y la capacidad de nuestros compatriotas sea el motor del desarrollo, y en la medida que tenemos programas que nos permitan hacerlo, vamos a estar contribuyendo al crecimiento y al desarrollo de nuestro país”.

Por su parte, la Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, planteó que al focalizar las políticas de fomento al emprendimiento de las mujeres, se podrá, entre otros objetivos, reducir brechas de género, aumentar la productividad y el crecimiento del PIB. “El programa The S Factory busca dar visibilidad y empoderar a mujeres líderes de Chile. Contribuirá apoyando desde los inicios el desarrollo de emprendimientos de alto potencial, fomentando su creación y puesta en marcha y potenciando habilidades para emprender y liderar desde lo femenino”, comentó Trusich.

El programa contempla apoyo a través de talleres y mentores, así como una línea de financiamiento de $ 10 millones para llevar ideas innovadoras a prototipos funcionales, con la idea de contar con más mujeres que lideren startups de alto impacto relacionadas a la tecnología. Podrán postular mujeres, chilenas o extranjeras, mayores de 18 años, que sean fundadoras o titulares en la ejecución de un proyecto global que utilice a Chile como plataforma. En ningún caso podrán ser participantes del proyecto más de dos personas naturales.

Lee màs: Ministro Céspedes destacó potencialidad del comercio de Talca tras convenio para restaurar Estación de trenes

contador

Más noticias

12:41 Torres (BBVA) defiende la OPA al Sabadell ante sus accionistas: "Un banco más fuerte y competitivo"

La OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell sigue avanzando. Este lunes, el presidente del banco vizcaíno, Carlos Torres, ha mandado un mensaje a sus accionistas en el que defiende la operación como un medio para conseguir una compañía más rentable y competitiva.

12:40 Economía.- El Ibex 35 cede casi un 0,8% en la media sesión y pone en riesgo los 11.300 tras las elecciones europeas

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 caía un 0,79% en el tramo medio de la sesión de este lunes, lo que le llevaba a poner en riesgo la cota de los 11.300 enteros, ante el nuevo escenario que se abre por las elecciones europeas, que se han celebrado este fin de semana.

12:39 Economía.- El Bundesbank pide cautela para encontrar "el punto adecuado" para bajar los tipos de interés

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Bundesbank, el banco central de Alemania, no espera que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se embarque en un ciclo de bajadas de tipos debido a la elevada incertidumbre, que exige cautela para buscar "el punto adecuado" para volver a bajar los tipos de interés.

12:00 El euro cae tras las europeas: Francia convoca elecciones y la presión sobre Scholz aumenta

El euro se deprecia con fuerza con relación al dólar este lunes tras conocerse el resultado de las elecciones europeas, en las que se ha impuesto el Partido Popular Europeo y se ha producido un avance claro de la extrema derecha en toda Europa que genera una incertidumbre acusada.

11:47 Las criptos comienzan la semana con calma y la vista puesta en la Fed y el IPC de EEUU

Tibio inicio semanal en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) remonta ligeramente y se sitúa en 69.400 dólares, mientras que el ethereum (ETH) cede con moderación y cae hasta los 3.670 dólares tras unas primeras horas de lunes bastante negativas para la mayor 'altcoin' del mercado.

11:45 Unicaja (-1,83%), Solaria (-1,65%), Aena (-1,62%) y Mapfre (-1,62%), los peores valores del Ibex ahora

11:43 Fuertes caídas para el Cac 40 francés tras el adelanto electoral de Macron

Fuertes caídas para el Cac 40 francés (-2,1%; 7.830 puntos) tras el adelanto electoral anunciado por Emmanuel Macron este domingo, después de su clara derrota ante Marine Le Pen en las elecciones europeas.

11:36 El Ibex y Europa sufren tras el resultado electoral: el Cac francés pierde un 2%

Las bolsas europeas lo están pasando mal en el arranque de semana después del resultado electoral en Europa. Se ha impuesto el Partido Popular Europeo, pero lo que pone nervioso al mercado es el auge de la extrema derecha y lo que esto ha implicado, por ejemplo, en Francia, con el adelanto electoral que ha anunciado Emmanuel Macron. Dicen los expertos que este adelanto entraña el riesgo real de un cambio de poder político en Francia a favor de la extrema derecha de Marine Le Pen, y eso genera incertidumbre. Ese es el motivo por el que el Cac francés es ahora el peor índice de Europa, con caídas del 2%. También ceden el resto de plazas alrededor de 1%. El Ibex se deja ahora un 0,8%, hasta 11.310 puntos, con casi todos sus títulos en rojo. Aena, Grifols, ACS y Merlin son los que más retroceden.

11:31 Julius Baer: el oro no debería sufrir más de la cuenta por el parón de las compras chinas

El freno de las compras de oro por parte de China es solo un "contratiempo temporal" para el metal precioso. Al menos así lo cree Carsten Menke, estratega de Julius Baer, quien considera que el oro se mantendrá impulsado por unos bancos centrales que seguirán firmes en sus compras del metal precioso y por un mercado que tiene actualmente una mayor disposición a pagar por el oro debido a los factores políticos.

11:22 Los españoles que comparten vivienda destinan el 21% de su salario a su pago

El español medio dedicó el 21% de su sueldo bruto al pago del alquiler de una habitación en 2023, frente al 20% que dedicaba en 2022, según los datos recogidos por InfoJobs y Fotocasa.