Chile anota superávit comercial de US$720 millones en enero

Para este año, el Banco Central ha pronosticado un saldo positivo en la balanza comercial de US$4.000 millones.

Bolsamanía
Bolsamania | 07 feb, 2017 12:37
exportaciones chile

Chile registró un superávit comercial de US$720 millones en enero, debido a un avance de las exportaciones lideradas por el cobre, el principal producto del país, y pese a un mejor desempeño de las importaciones, mostraron el martes datos del Banco Central.

LEA TAMBIÉN: Ventas online con tarjetas crecen casi 26%

El organismo dijo que las exportaciones alcanzaron a US$5.534 millones en el primer mes, un incremento del 8,8% frente a enero del año pasado.

Las importaciones, en tanto, llegaron a US$4.814 millones, un alza interanual del 13,4%.

Para este año, el Banco Central ha pronosticado un saldo positivo en la balanza comercial de US$4.000 millones.

contador

Más noticias

13:03 Economía/Finanzas.- Santander lanza una cuenta para autónomos que remunera 450 euros por la cuota del RETA

La nueva cuenta competirá con la que Sabadell anunció en marzo, en pleno proceso de la OPA de BBVA MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

11:00 La campaña # AfghanGirlsVoices de Education Can 't Wait destaca los testimonios reales de esperanza, coraje y resiliencia de las niñas afganas a las que se les niega su derecho a la educación

12:55 Caídas acusadas del Ibex tras las Fed, con Telefónica y Santander liderando los recortes

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen cada vez más este jueves (Ibex: -0,75%, 11.160; Dax: -0,8%; Cac: -0,68%; Ftse MIB: -1,09%) después de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y las palabras de Jerome Powell, todo lo cual se conoció ayer con las bolsas del Viejo Continente cerradas. Como se esperaba, la Fed mantuvo tipos y, también como se esperaba, moderó sus previsiones de recortes para el año, pero esa moderación fue mayor de lo previsto: de estimar tres rebajas a esperar una. El presidente del banco central estadounidense dijo que hace falta un "progreso real" de la inflación.

12:43 Soltec y TSE unen fuerzas para el desarrollo de prouctos agrivoltaicos en Francia

Soltec ha firmado una asociación estratégica con TSE, un actor clave en el campo de la agrivoltaica en Francia, para el codesarrollo de productos agrivoltaicos dirigidos al mercado francés. De esta manera, Soltec añade a Francia a la lista de países en los que opera y se interna en territorio galo por primera vez en su historia.

12:41 Economía/Finanzas.- BBVA felicita a Sánchez por la "buena marcha" de la economía con la OPA sobre Sabadell de fondo

Es la primera vez que el presidente del Gobierno y el del BBVA se encuentran públicamente tras el anuncio de la OPA sobre Sabadell MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

12:34 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 intensifica las caídas al 0,95% al mediodía y cae por debajo de los 11.200 puntos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 intensificaba al mediodía de este jueves las pérdidas iniciales al 0,95%, hasta situarse en los 11.139,9 puntos y con casi todos los valores en 'rojo', tras la decisión de ayer de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener tipos en máximos de 23 años, y después de conocerse esta mañana el dato de inflación definitivo de mayo en España.

12:33 Economía/Finanzas.- CaixaBank recibe una multa de 3,3 millones heredada de Bankia por infringir la norma contra blanqueo

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CaixaBank ha sido multada con 3,323 millones de euros por haber incumplido parte de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales, según ha publicado el Gobierno este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

12:03 Economía/Finanzas.- La Bolsa de Moscú deja de operar con dólares y euros tras las nuevas sanciones de EE.UU.

El Banco de Rusia confirma que dólares y euros seguirán negociándose en el mercado extrabursátil MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

12:00 Pérdida de productividad por enfermedad le resta en promedio 3.5% del PIB a los países de Latinoamérica

11:46 Así valora el mercado la reunión de la Fed: "Todavía esperamos el primer recorte de tipos en septiembre"

"Todavía vemos un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre". Es la visión de mercado de los expertos de Danske Bank, pese a que el banco central americano rebajó este miércoles su previsión de bajadas de tipos hasta una en 2024, frente a las tres previstas en su anterior reunión monetaria.