Exportaciones agrícolas peruanas a la Unión Europea crecerán un 10% este año

Mejores precios y mayor demanda por espárragos, café y cacao son las causas

Juan Vargas
Bolsamania | 13 may, 2015 09:44
Exportaciones

El incremento en la exportación a la Unión Europea de espárragos, cacao y café hará que este año las ventas de productos agrícolas a ese continente se eleven un diez por ciento, estimó la Asociación de Exportadores (Adex).

Las agroexportaciones a la (UE) superarán los 2,000 millones de dólares al cierre de este año, proyectó el presidente del comité de agroindustrias, alimentos y bebidas de la Asociación de Exportadores (Adex), Miguel Ognio.

“Esa cifra implicará un incremento de 10 por ciento en comparación con lo registrado durante el año pasado, en que las ventas a ese mercado sumaron 1,823 millones de dólares”, sostuvo.

Agroexportaciones a Europa superarán los 2,000 millones de dólares este año

“Si bien la presencia del Fenómeno El Niño afectará la oferta exportable del sector, también explicará un incremento en el valor de estos productos en el mercado internacional”, declaró.

Ognio destacó el comportamiento del espárrago y el del café, subrayando al cacao como un producto estrella. “La demanda por nuestro cacao reporta un incremento significativo. Además, el consumo de chocolate en el mundo supera ampliamente la producción de su principal insumo, lo cual genera nuevas oportunidades comerciales para nuestros productores”, comentó.

Lea también: Brasil aprueba ingreso de café verde peruano

La UE es nuestro principal mercado para la exportación de productos orgánicos y libres de pesticidas. Sin embargo, en términos acumulados, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las agroexportaciones peruanas, a pesar de las restricciones que viene imponiendo.

Lea también: Producción de quinua se dispara en el primer trimestre

Ognio estimó que la próxima eliminación del requisito de visa Schengen para ingresar a la Unión Europea favorecerá el crecimiento, no porque los empresarios no puedan obtener el permiso, sino que ante cualquier problema [como el rechazo de envíos] pueda viajar uno de sus representantes y evaluar el caso in situ, en un mínimo de 12 horas.

Lea además:

Entorno para los negocios decae en el Perú

Perú enviará aclaración a La Haya sobre frontera terrestre con Chile

contador

Más noticias

13:09 El coste laboral sube un 3,9% en el primer trimestre y supera los 3.000 euros

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3,9% en el primer trimestre en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse, por primera vez en un primer trimestre, por encima de la barrera de los 3.000 euros.

13:05 FONDO NARANJA BOLSA GARANTIZADO, FI

13:05 17/06/2024 Eliminación/Reducción comisión gestión y/o depositario de IIC - Les informamos que, a partir del 18 de junio de 2024 (incluido), se reducirá la comisión de gestión aplicable sobre el patrimonio del fondo, desde el actual 0,68% hasta el 0,57% anual.

13:00 ING sube con ganas tras marcarse como objetivo una rentabilidad del 14% en 2027

Las acciones de ING suben en la bolsa neerlandesa y lideran el índice AEX después de que el banco haya anunciado que espera un aumento de la rentabilidad y de los ingresos por comisiones. Según ha explicado el banco radicado en Ámsterdam en su Día del Inversor, el objetivo es alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios (ROE, por sus siglas en inglés) del 14% en 2027, así como unos ingresos por comisiones de 5.000 millones de euros. Estas previsiones de la entidad sitúan la tasa de crecimiento de los ingresos entre un 4% y un 5% anual.

12:50 Economía.-Criteria prevé alcanzar un valor bruto de activos de 40.000 millones en 2030, frente a 27.000 millones de 2023

El valor neto de los activos previsto para 2030 se situará en 36.000 millones de euros, frente a los 22.000 millones de 2023 BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

12:50 El Ibex cae con ganas, ataca soportes clave y pone en peligro su aspecto técnico

El Ibex 35 aumenta las caídas y se deja ya alrededor de un 1%, lo que le lleva a atacar el soporte clave que tiene en los 10.800 puntos (10.886 puntos). Este comportamiento del índice, peor que el del resto de Europa ahora, viene después de las fuertes caídas de las bolsas del Viejo Continente de la semana pasada por la inestabilidad política que han generado las elecciones al Parlamento Europeo, cuyo resultado ha provocado la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia.

12:40 Economía.- La CNMV alerta de doce 'chiringuitos financieros'

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido este lunes advertencias sobre doce entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión u otras actividades sujetas a la supervisión de la CNMV.

12:40 Economía.- UBS provisiona 840 millones para resarcir a clientes de Credit Suisse afectados por Greensill Capital

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El banco suizo UBS estima que provisionará 900 millones de dólares (840 millones de euros) en el segundo trimestre de 2024 en relación con la propuesta voluntaria de reembolso planteada por la entidad a los partícipes en fondos de Credit Suisse afectados por el colapso de Greensill Capital en 2021, a los que ofrece reintegrar el 90% del dinero.

12:38 Indra fortalece su gestión de riesgos renovando la certificación 'ISO 31000'

Indra ha renovado la certificación ISO 31000, concedida por Aenor, que "garantiza que cumple con las mejores prácticas para el gobierno óptimo de cualquier factor externo o interno de riesgo, incluyendo la gestión de riesgos financieros y de sostenibilidad, relacionados con el desempeño en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG)". La compañía explica que este reconocimiento se extiende a Minsait, así como a todas las empresas participadas mayoritariamente por la compañía en todo el mundo.

12:36 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde los 11.000 puntos en la media sesión tras ceder un 0,71%

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión con una caída del 0,71%, lo que le llevaba a perder la cota psicológica de los 11.000 puntos conquistada en la apertura, hasta situarse en los 10.914,1 enteros, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las declaraciones del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

11:35 Advertencias de la CNMV de entidades no registradas