Ministerio de Comercio Exterior anuncia plan de trabajo para primeros 100 días de gobierno

MINCETUR busca alcanzar metas 70 mil millones de dólares en exportaciones el 2021

  • Entre las medidas está la creación de la Defensoría del Exportador
  • Se lanzará Ventanilla Única de Comercio Exterior
Oscar Segura
Bolsamania | 10 ago, 2016 01:12
contenedores containers trade exports

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo presentó plan de trabajo de los 100 primeros para subir el nivel de las exportaciones, para alcanzar meta de 70,000 millones de dólares al 2021.

Entre las medidas que se impulsarán serán la Defensoría del Exportador, que buscará atender rápidamente las quejas y reclamos de los usuarios, ofreciendo soluciones a los exportadores peruanos, en coordinación con los sectores correspondientes.

Otra disposición será el lanzamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE 2.0) que permitirá interconectar, las operaciones de comercio exterior donde se busca racionalizar los trámites en las entidades públicas asociadas al comercio exterior y así facilitar los procesos y disminuir la burocracia (certificados de origen, autorizaciones sanitarias, etc.).

Esta plataforma VUCE 2.0 permitirá interconectarnos con sistemas similares de otros países, principalmente los de la Alianza del Pacífico, reduciendo costos y tiempo a los operadores, mejorando así su competitividad.

Por otro lado, en convenio con Ministerio de Agricultura se buscará lograr el levantamiento de las barreras sanitarias y fitosanitarias que nuestros productos tienen para ingresar a los mercados.

Por otro lado, en convenio con Ministerio de Agricultura se buscará lograr el levantamiento de las barreras sanitarias y fitosanitarias que nuestros productos tienen para ingresar a los mercados.

Así, se fortalecerá el mejor aprovechamiento de los 18 TLCs que tenemos con más de 52 países. Como ejemplos tenemos que lograr el acceso de uvas frescas a Japón, Paltas frescas a Corea, Mandarinas a Japón, Arándanos a China, Japón y Corea. Chirimoyas y ají amarillo a EE.UU. Esto se hará en estrecha coordinación con el sector privado para priorizar productos y mercados de destinos.

Por otro lado, se buscará culminar antes de 30 días el estudio de factilidad conjunto con la India, lo que permitirá iniciar las negociaciones para un TLC con este importante mercado, de más de 1,200 millones de potenciales consumidores.

Asimismo, se tiene planeado el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Internacionalización, que se dirigirá a fortalece e incentivar el proceso de internacionalización de las Pymes peruanas, es decir, convertirlas en exportadoras.

Para ello se pondrá a disposición recursos no reembolsables que permitan cofinanciar la mejora de sus capacidades y habilidades de gestión para el potenciamiento de sus exportaciones, la participación en licitaciones y alianzas internacionales, la expansión de las franquicias en el exterior y la implantación comercial de las Pymes en los mercados internacionales.

El programa cuenta en esta primera etapa con 25 millones de soles del Fondo Mipyme que serán otorgados mediante concursos públicos, esperando beneficiar a cerca de 200 Pymes exportadoras en los siguientes cuatro años.

Lea además:

BCR: Perú un registró superávit comercial US$ 65 millones en mayo

INEI: Exportaciones retroceden 20.7% en junio

contador

Más noticias

17:46 El Ibex y Europa cierran con fuertes caídas y nervios antes de la Fed: Naturgy se desploma

El Ibex 35 despide el martes con fuertes caídas (-1,6%, 11.175 puntos), en línea con el resto de bolsas europeas, aunque algo superiores debido a Naturgy. La compañía se hunde en bolsa (-14,96%) después de que su máximo accionista, CriteriaCaixa, no haya logrado alcanzar un acuerdo con el grupo de Emiratos Árabes Unidos Taqa para entrar en la energética. La prensa publica hoy que el fondo australiano IFM, cuarto mayor accionista de Naturgy, ha ofrecido un pacto a Criteria tras el fracaso del acuerdo con Taqa.

17:45 Economía.- La firma británica de pagos Dojo culmina su llegada al mercado español y presenta su porfolio de productos

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Dojo, propiedad de la firma británica Paymentsense, ha culminado su llegada al mercado español con un evento de lanzamiento en el que ha presentado su porfolio de productos y dado a conocer su apuesta por el mercado español, según ha informado este martes la compañía de pagos digitales.

17:35 Economía/Finanzas.- Ofiso premia por su financiación sostenible a entidades como Acciona, Banco Sabadell y EthiFinance

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) ha premiado este martes por su desempeño en materia de financiación sostenible a Acciona, Banco Sabadell, EthiFinance Ratings y Merlín.

17:31 Economía.- Arquia Banca amplía el periodo de comercialización de su depósito 'Ven a Arquia', que ofrece el 3,50% TAE

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Arquia Banca ha ampliado el periodo de contratación de su depósito Ven a Arquia hasta el 30 de junio, con el objetivo de consolidar la oferta de captación de clientes, según ha informado a través de un comunicado.

17:12 De hecho, menos es más: ¡Wacaco presenta con orgullo el Minipresso GR2, estableciendo nuevos estándares en Portable Espresso Excellence!

17:12 Wacaco se enorgullece de presentar la Minipresso GR2

16:59 La 1000 Miglia 2024 ha comenzado

16:37 Automobili Pininfarina toma el centro del escenario en una casa inspirada en Bruce Wayne en Gotham City

16:05 Economía/Finanzas.- AEB y sindicatos no llegan a un acuerdo por el convenio de Banca y se emplazan al 25 de junio

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos del sector siguen sin alcanzar un acuerdo para renovar el convenio colectivo de Banca, a diferencia de lo que ha sucedido con los de Ahorro y Cooperativas, cuyas negociaciones finalizaron hace semanas.

16:03 MindgruveMacarta: fusión de líderes mundiales en marketing de resultados y retail media