Al menos 5 muertos en Perú por una ola de calor e intensas lluvias, las mayores en dos décadas

El fenómeno meteorológico se produce por El Niño

  • Se han contabilizado enormes pérdidas para varios sectores económicos
  • Más de 5.000 personas se han quedado sin techo en el centro y norte del país
Europa Press
Europa Press | 02 mar, 2016 19:22 - Actualizado: 13:37
grafico_fenomeno_niño

Al menos cinco personas han muerto en Perú a causa de las intensas lluvias y la temperatura más alta en dos décadas por el fenómeno climático de El Niño, que ha provocado también el bloque de la principal carretera del centro del país por un deslizamiento de tierra, según han informado este miércoles las autoridades.

Las lluvias, principalmente en el norte y centro del país, han dejado al menos a 5.180 personas sin techo por el desborde de ríos o deslizamientos de tierras y han dañado unos 200 kilómetros de vías de tránsito de vehículos de transporte, tal y como detalla el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El coordinador de emergencia del Indeci, Miguel Yamasaki, ha confirmado que en la región de Puno, en el sureste del país, cuatro personas han muertos después de que la mina informal en que trabajaban en una montaña quedase sepultada por lodo y piedras.

Otra persona ha fallecido tras el desborde de un río en una zona remota en Puno, según ha indicado el funcionario a la agencia Reuters.

"Son cinco personas muertas por estos eventos desde el lunes y si contabilizamos desde noviembre del año pasado, en que comenzaron las fuertes lluvias asociadas al Niño, los fallecidos suman 11", ha explicado Yamasaki.

Lea también: Efectos del fenómeno El Niño se extenderán todavía por toda América Latina

PROVOCADO POR EL FENÓMENO EL NIÑO

El fenómeno climático de El Niño provoca un aumento de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico que puede desencadenar en intensas lluvias

El fenómeno climático de El Niño provoca un aumento de las temperaturas en la superficie del Océano Pacífico que puede desencadenar en intensas lluvias, provocando pérdidas a la industria pesquera, agrícola y turística principalmente.

El último gran fenómeno de El Niño golpeó a Perú entre 1997 y 1998 y según el Gobierno probablemente borró 4,5 puntos porcentuales del crecimiento económico.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha indicado en un comunicado que las lluvias se intensificarán hasta el sábado y ha dado un aviso de máximo nivel de peligrosidad al predecir que las precipitaciones serán de "gran magnitud" desde la región norteña de Tumbes hasta el centro costero del país.

Durante la temporada, la costa norte y central del país anotaron temperaturas que están 2 grados por encima de lo normal, con un pico de 39,6 grados centígrados en la región norteña de Piura, la más alta en dos décadas, según Senamhi.

El presidente, Ollanta Humala, ha visitado el miércoles la localidad de Huarochirí, en la sierra andina de Lima, para inspeccionar las labores de desbloqueo de la carretera central tras el desborde del río Rimac y los deslizamientos de tierra.

La carretera, cerrada desde el domingo, es la principal vía que abastece de alimentos a la capital de Perú desde la región andina y si su bloqueo se prolonga podría golpear a la inflación, de acuerdo a reportes previos del Banco Central.

Lea además:

El Niño llega a Estados Unidos y podría afectar al clima de todo el planeta

La OMS declara el virus del zika como una 'emergencia pública internacional'

contador

Más noticias

16:59 Economía.- Guindos avisa de que el BCE debe avanzar "muy lentamente" en sus decisiones sobre tipos

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) deberá avanzar "muy lentamente" en la toma de sus decisiones de política monetaria debido al "enorme" grado de incertidumbre existente y la expectativa de que la trayectoria de la inflación esté "llena de baches", según ha advertido el vicepresidente de la entidad, Luis de Guindos.

16:48 Economía/Finanzas.-BME Scaleup incorpora tres socimis de la gestora Inbest con valoraciones superiores a los 10 millones

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha anunciado este miércoles la incorporación de tres socimis de la gestora inmobiliaria Inbest con valoraciones superiores a los 10 millones de euros, lo que ha elevado a siete el número de compañías en el segmento BME Scaleup, pensado para empresas emergentes con potencial de crecimiento.

16:37 Economía/Finanzas.- El sector bancario destaca la colaboración público-privada como "clave" para prevenir el blanqueo

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El sector bancario considera que la colaboración público-privada es "clave" para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, según las conclusiones de unas jornadas sobre prevención del blanqueo que celebran anualmente las patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) junto con el Sepblac, el Banco de España y el Tesoro.

16:11 Nervios en el bitcoin y en las criptos, muy pendientes de la Fed, Powell y el IPC de EEUU

Nervios en el mercado de las criptomonedas. Tras un comienzo dubitativo, el bitcoin (BTC) sube con fuerza hasta los 69.400 dólares después de una significativa caída en el comienzo de semana, mientras que ethereum (ETH) también se gira y recupera los 3.600 dólares.

16:05 El Ibex amplía ganancias tras un buen dato de IPC en EEUU antes de la Fed

El Ibex 35 amplía ganancias (+0,56%, 11.240 puntos), aunque sube menos que el resto de bolsas europeas (+1% de media), tras descontar un buen dato de IPC de mayo en EEUU. La inflación se ha moderado al 3,3% en tasa interanual y la tasa subyacente ha bajado hasta el 3,4%, datos mejores de lo esperado y que han sido bien recibidos por los inversores.

16:00 EliTe Solar reconocida como empresa de alto rendimiento en Kiwa PVEL 2024

15:42 Nuevos récords en Wall Street tras la caída del IPC y a la espera de la Fed

Compras en Wall Street este miércoles tras el signo mixto del martes, que permiten al S&P 500 y el Nasdaq renovar los máximos históricos marcados la pasada sesión gracias al impulso de Apple. Esto tras conocer el dato clave de inflación de mayo, que ha bajado más de lo previsto, y a la espera de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed).

15:32 Bakery China concluye su 26ª edición con 393.009 visitas en Shanghái

15:34 Oracle se dispara tras anunciar acuerdos sobre IA y nube con OpenAI y Google

Las acciones de Oracle se disparan cerca del 10% en Wall Street después de que el gigante tecnológico haya anunciado sendos acuerdos con Google y OpenAI en relación con sus servicios en de computación en la nube. De igual modo, la compañía publicó los resultados correspondientes al cuarto trimestre fiscal que, si bien no alcanzaron las previsiones del consenso, sí dejaron señales positivas de cara al futuro.

08:00 Hon Hai Technology Group (Foxconn) fortalece la sostenibilidad con auditorías independientes