ep campo
CampoGVA - Archivo

Insta a Agricultura a que se amplíe el plazo de presentación de solicitudes como mínimo hasta el 15 de junio

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha remitido una carta al comisario de Agricultura de la Unión Europea, Januz Wojciechowski, en la que le ha pedido su intervención tras las dificultades en la puesta en marcha de la nueva PAC en España que están sufriendo los agricultores y ganaderos, según informa en un comunicado.

En concreto, la organización agraria ha pedido a Wojciechowski que interceda y reclame al Ministerio de Agricultura una "mayor diligencia para resolver los problemas", cuestión que también ha demandado por escrito al propio titular del ramo, Luis Planas.

Unión de Uniones, quien ya criticara las deficiencias e incidencias que se estaban dando en los primeros días del período oficial de solicitud, insiste en que, pasado ya un mes desde que se abriera el plazo para presentar toda la documentación y acceder a las ayudas PAC, la situación sigue "exactamente igual".

La organización agraria destaca que tanto en las aplicaciones de registro del FEGA como en las dependientes de las administraciones autonómicas, se están produciendo incidencias de todo tipo en los sistemas de capturas de los expedientes.

"No es de recibo que estemos así y que los agricultores y ganaderos estemos atados de pies y manos. Y los días van pasando. Lo mínimo, ya que nos obligan a la tramitación electrónica a todos, es que quien manda en el Ministerio y en las Consejerías se hubieran ocupado de que el sistema estuviese listo y funcionando correctamente desde el primer día", ha lamentado.

De esta forma, Unión de Uniones ha reclamado al Comisario europeo de Agricultura que interceda y "dé un toque de atención a España" para que cumpla y se asegure el acceso al régimen de ayudas a todos los agricultores y ganaderos con derecho a las mismas y con las suficientes garantías de su correcta gestión.

Así, ha pedido, también por escrito a Agricultura, que se alargue el plazo de presentación de solicitudes tanto como sea posible y, como mínimo, hasta el 15 de junio, para compensar todos los problemas que se están generando y que la ampliación sea a nivel de todo el Estado para no crear discriminaciones entre agricultores y ganaderos de distintas regiones.

contador