ep archivo   minsait refuerza su apuesta por la promocion e igualdad de la mujer en el trabajo con
Archivo - Minsait refuerza su apuesta por la promoción e igualdad de la mujer en el trabajo con un nuevo planMINSAIT/FERRANTRAITE - Archivo

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Minsait, compañía de Indra especializada en transformación digital, se ha convertido recientemente en una de las primeras empresas del sector de consultoría en alcanzar un acuerdo para aprobar su plan de igualdad y reforzar su apuesta por la promoción de la mujer en el lugar de trabajo.

El acuerdo ya ha sido firmado por las distintas sociedades que conforman Minsait teniendo en cuenta la ley actualmente vigente, y ha finalizado los trámites para el registro del plan en el Regcon delMinisterio de Trabajo y Economía Social, según traslada la compañía.

El nuevo plan de igualdad incluye la sensibilización en materia de igualdad; la formación para llevar a cabo los procesos de contratación y promoción sin discriminar a las candidatas; la adaptación y creación de condiciones laborales para que sea más fácil la conciliación personal, familiar y laboral; y la igualdad entre hombres y mujeres en los diferentes niveles de la compañía, teniendo también en cuenta el salario.

Asimismo, el texto también incluye medidas para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo, y la actuación ante casos de violencia de género en los puestos de trabajo y fuera de ellos.

Esto abarca, por ejemplo, la atención inmediata a la petición de cambio de centro de víctimas violencia de género, que podrán solicitar una reducción de jornada del 50% manteniendo su sueldo íntegro durante tres meses y disponer de permisos retribuidos para recibir asistencia médica, psicológica o legal.

Una vez firmados los planes de igualdad, Minsait centrará su foco en su correcta implementación y seguimiento. Según Sofía Collado, directora de Recursos Humanos en Minsait, la compañía "ya cuenta con sistemas de seguimiento para asegurar la correcta implementación y desarrollo de los planes", un requisito clave para el éxito de la estrategia.

Collado también asegura que "la correcta implementación de estas estrategias y su seguimiento no es únicamente imprescindible para las compañías del sector, sino que también es un gran paso hacia la igualdad de género en el conjunto de la sociedad".

OBJETIVO CLAVE: ATRAER MÁS MUJERES

Pese a que en Minsait un 34% de las personas en plantilla son mujeres, por encima de la media del sector tecnológico, la compañía considera una prioridad la atracción del talento femenino, especialmente el procedente de carreras STEM.

Asimismo, la compañía también promoverá el incremento de mujeres en todos los niveles de la empresa y la ampliación de permisos para ir al médico, por embarazo, nacimiento y adopción, entre otras medidas.

Para que se cumplan los objetivos previstos y evitar que en los procesos de selección haya sesgos inconscientes a la hora de valorar a las candidatas, el equipo de selección de Minsait, según recoge el plan de igualdad, recibirá la formación e información necesaria.

Asimismo, se dará formación en la misma materia a los responsables de realizar evaluaciones para evitar sesgos a la hora de proponer promociones. También habrá acciones de difusión a nivel global para la sensibilización en lo que corresponde al lenguaje inclusivo, pautas específicas para las personas pertenecientes a la mesa de negociación de los planes de igualdad y orientación para las mujeres durante su promoción a puestos de gestión y dirección.

Por otra parte, Minsait hará un seguimiento de todos los niveles profesionales para alcanzar la plena equiparación entre hombres y mujeres y garantizar la igualdad retributiva.

MAYOR FLEXIBILIDAD

Para atraer y retener talento, tanto femenino como masculino, facilitar la flexibilidad en todos los aspectos laborales es fundamental cuando se trata de promover la conciliación laboral y personal, según la compañía.

Por ello, Minsait ha tenido esto en cuenta de cara a la elaboración del plan de igualdad y ofrece la posibilidad de solicitar la reducción de jornada legalmente regulada y, como novedad, de redistribuir el horario de trabajo de lunes a jueves, una ventaja equiparada entre hijos e hijas naturales, en adopción o de acogida, reforzando los derechos de conciliación de mujeres y hombres.

La empresa también se ha comprometido a completar las prestaciones de la Seguridad Social por maternidad o paternidad hasta el 100% del sueldo desde el primer día de baja. Es decir, Minsait se asegurará de que padres y madres sigan recibiendo el mismo sueldo a final de mes mientras no se reincorporan a sus puestos de trabajo.

Minsait ha trasladado que todas estas medidas y las que ya existían en materia de igualdad encajan con los valores de la compañía. La empresa ha sido reconocida por varios rankings de prestigio mundial por estas condiciones.

Sin ir más lejos, este mes de enero ha sido certificada de nuevo y por quinto año consecutivo por el Instituto Top Employers como Top Employer, obteniendo una de las máximas puntuaciones en la categoría de diversidad e inclusión.

contador