ep el secretario de estado de transportes jose antonio santano a la derecha en unos desayunos de
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, a la derecha, en unos desayunos de Nueva Economía FórumEUROPA PRESS

Trabaja con el Ministerio de Economía para aumentar la revisión de precios en la obra pública por encima del 20%

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha respaldado a Ángel Contreras, denunciando que se están vertiendo "insidias e insinuaciones" sobre el presidente de Adif, cuando defiende que no está investigado en ningún procedimiento judicial.

En unos desayunos de Nueva Economía Fórum (NEF), el 'número 2' del ministro Óscar Puente ha pedido a "algunos medios de comunicación" que hagan una reflexión sobre lo que significa "el prestigio y el honor de algunas personas".

"Le respaldo sin ninguna fisura. Es un problema recurrente en este país, pero no es una manera de hacer las cosas, no hay derecho a lo que está pasando y tampoco lo hay sobre lo que se ha hecho con otras personas", ha añadido.

Santano ha explicado que la única realidad es que su nombre aparece "en una conversación telefónica porque alguien quería hablar con él de algo, pero que ese encuentro no se produjo", en el marco de las investigaciones por el caso Koldo.

Respecto a la propia actividad del Ministerio, el secretario de Estado ha avanzado que se está tramitando el lanzamiento de un nuevo Plan Moves que permita mejorar el programa para incentivar el uso del vehículo eléctrico y el despliegue de puntos de recarga eléctricos, así como para que las ayudas lleguen al comprador.

"El 85% de emisión de gases de efecto invernadero en el transporte proviene de coches particulares, pero solo nos centramos en ese otro 15%, que además se concentra en las grandes ciudades. Actualmente tenemos unos 30.000 puntos de recarga, muy lejos del horizonte de 300.000, pero ya se está realizando un trabajo colaborativo con otros Ministerios para impulsar el vehículo eléctrico", ha señalado.

ALTA VELOCIDAD A EXTREMADURA

En el ámbito del ferrocarril, ha asegurado que la alta velocidad de Madrid hasta la frontera portuguesa, pasando por Extremadura, estará lista antes que en 2034, que es cuando Portugal espera finalizar la red al otro lado de la frontera.

También ha asegurado que la plataforma de la 'Y vasca' estará terminada para mediados del año que viene, si bien luego hay que construir otros elementos necesarios para su operativa. Respecto a la puesta en operación, no se ha atrevido a dar una fecha: "No se pueden dar fechas que luego no se cumplen".

REVISIÓN DE PRECIOS

En otro orden de cosas, ha adelantado que el Ministerio de Transportes ya está trabajando con el Ministerio de Economía para intentar dar respuesta a las peticiones del sector de la construcción para valorar, de forma excepcional, flexibilizar la revisión de precios de los contratos públicos, actualmente limitada al 20%.

Por último, no ha afirmado si la iniciativa de Verano Joven --lanzada el año pasado para que los jóvenes de entre 18 y 30 años viajen en transporte público durante el verano con descuentos de hasta el 90%-- se activará de nuevo para este año, si bien se ha mostrado "optimista".

contador