Publicidad peruana: Mayor presencia digital y realismo

Las campañas buscan conexión entre marcas y consumidores, según Gonzalo Calmet

Oscar Segura
Bolsamania | 29 mar, 2016 14:39 - Actualizado: 15:30
publicidad picadilly circus londres

El director creativo de la agencia de publicidad Tribal 121, Gonzalo Calmet, señaló que cada vez las empresas apuestan por los medios digitales y con mensajes más realistas para provocar mayor atención de los consumidores.

Calmet señaló que la tendencia es crear campañas más realistas buscando mayor conexión entre el consumidor y las marcas. Debido a ésto las agencias de publicidad están innovando para ser más competitivas y mantener sus posiciones en el mercado.

"Queremos pasar de los mensajes clichés a mensajes con contenido que capte la atención del comprador", observó.

La tendencia es crear campañas más realistas buscando mayor conexión entre el consumidor y las marcas.

Se trata de decir las cosas como son, teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad en la cual las marcas necesitan jugar un rol más activo y manifestarse de forma clara, sostuvo a la agencia Andina.

Comentó que el menor ritmo de crecimiento económico por factores externos no implica una menor presencia en medios publicitarios. Por ello, se busca una mayor eficiencia en la publicidad y se opta por los medios digitales, afirmó.

De esta manera, los sectores de telecomunicaciones, banca y "retail" lideran las inversiones realizadas en el mercado publicitario, manteniendo esta posición en los últimos años, sostuvo el director creativo de la agencia de publicidad Tribal 121, Gonzalo Calmet.

Lea además:

Inversiones en telecomunicaciones subieron a 1,100 millones de dólares en el 2015

El "outlet" se convierte en el favorito de los peruanos para comprar ropa

contador

Más noticias

17 jun Reinventando el cargador: El cargador todo en uno PISEN 140w Gan alcanzó más del 600 % de su objetivo en Kickstarter Crowdfunding el primer día

17 jun HTX nombra a Hassan Sunny, portero nacional de Singapur, Director de Protección

17 jun Wall Street renueva máximos: la fiebre inversora por la tecnología no frena

Wall Street ha cerrado con compras (Dow Jones:+0,49%; S&P500:+0,77%; Nasdaq:+0,95%) este lunes, lideradas el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año. En esta jornada, el S&P 500 ha marcado un nuevo récord de cierre en 5.473,12 puntos, mientras que el Nasdaq ha mejorado sus máximos históricos.

17 jun CCTV+: La influencia que tuvo el padre de Xi en que se convirtiera en servidor público del pueblo

17 jun Eenovance presenta soluciones integrales de almacenamiento de energía en SNEC 2024

17 jun Hisense muestra su destreza tecnológica y su crecimiento global en la UEFA EURO 2024™

17 jun Mes Mundial del Medio Ambiente 2024: Construyendo un futuro mejor y más ecológico con la tecnología

17 jun Hisense se une a las leyendas de la portería, Iker Casillas y Manuel Neuer para mostrar los productos estrellas de la campaña "MAS ALLÁ DE LA GLORIA" en la UEFA EURO 2024™

17 jun Hisense se une a Iker Casillas y Manuel Neuer para presentar los productos estrella de la UEFA EURO 2024™

17 jun La excelencia de VAPORESSO en plena exhibición en los premios Vapouround MENA y World Vape Show 2024