PNUD: Perú se mantiene dentro de categoría de países con alto desarrollo humano pero ha reculado

Perú ha retrocedido del puesto 82 en el 2014 al 84 en el Índice de Desarrollo Humano 2015, que examina data como la esperanza de vida, la calidad de la educación y los salarios.

Bolsamanía
Bolsamania | 12 ene, 2016 13:12
lima jiron de la union peru

No solo se atrae inversión con menores tasas impositivas. También se atrae con una población más educada, un sistema sanitario más justo y más altos ingresos de la población, y Perú, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se mantiene dentro de la categoría de países con un desarrollo humano alto, aunque haya reculado.

Leer también: BCR subirá tasa de interés de 3,75% a 4% antes de que culmine primer trimestre: BCP.

No solo se atrae inversión con menores tasas impositivas. También se atrae con una población más educada, un sistema sanitario más justo y más altos ingresos de la población.

Perú ha retrocedido del puesto 82 en el 2014 al 84 en el Índice de Desarrollo Humano 2015, que examina data como la esperanza de vida, la calidad de la educación y los salarios.

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, citado por El Comercio, Perú alcanzó un puntaje ligeramente por debajo del promedio de países de Latinoamérica y el Caribe.

Perú aparece en el listado por detrás de Argentina, Chile, Venezuela, México, Cuba, Panamá, Costa Rica y Brasil pero por delante de Colombia y Ecuador, e incluso de China. El Índice de Desarrollo Humano analizó las economías y servicios sociales de 187 países.

Leer además:

Morgan Stanley predice que barril de crudo podría hundirse hasta los 20 dólares en próximos meses.

Cobre cae a mínimos del 2009 en el New York Mercantile Exchange.

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

13:00 Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

12:35 Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

06:00 Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

06:00 La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

06:00 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.

08 jun Impulsar la resiliencia, rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

08 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial a volverse digital e inteligente

08 jun Agility & Resilience, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

08 jun Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

El buen desempeño que viene registrando la bolsa estadounidense seguirá en lo que queda de año y el S&P 500 cerrará el ejercicio instalado en los 5.500 puntos. Es la previsión de los estrategas de Deutsche Bank, que en su último informe sobre perspectivas mundiales dedican un apartado especial a la renta variable, centrándose en lo que los inversores pueden esperar de Wall Street en los próximos meses. Eso sí, avisan de que aún hay riesgos en el horizonte.