Pese a los crecientes rumores, el Presidente Santos asegura que no habrá aumento del IVA en este año

El Mandatario colombiano desmintió los recientes rumores que avizoraban un aumento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para 2016 y aseguró que este: “no se ha aumentado y no se va a aumentar este año”.

Bolsamanía
Bolsamania | 25 ene, 2016 11:09
supermercado

Haciendo frente a las críticas y a las especulaciones, Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia, pidió a los colombianos “no dejarse engañar por quienes elevan de manera irresponsable los precios, justificando un incremento inexistente del IVA”.

Santos dijo que “El IVA no se ha aumentado y no se va a aumentar este año”, como respuesta a supuestas distorsiones en el mercado que se han generado por el rumor que se generó la filtración de algunas recomendaciones que ha hecho al Gobierno la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria.

La Comisión que analiza el panorama y sugiere al Ejecutivo los cambios necesarios en la reforma tributaria que impulsa el Gobierno, ha propuesto el aumento del IVA del 16 al 19 %, así como también propuso reducir la lista de bienes excluidos del impuesto.

Santos dijo que “El IVA no se ha aumentado y no se va a aumentar este año”.

Aunque en primer momento se trató de una filtración, el informe final con más de 200 páginas confirma la polémica sugerencia que parece no encontrar eco en el Mandatario colombiano (por lo menos durante 2016) por lo dicho en sus afirmaciones desde Paipa el viernes anterior.

Lee también: Ministerio de Agricultura quiere ayudar a más de 50 mil productores del campo con sus deudas.

Según detalla el diario Portafolio, la Comisión de Expertos plantea implementar cinco tarifas diferentes para el IVA en el país e incluir bienes y servicios que antes no se gravaban como frutas y hortalizas, software, libros o patentes, entre otros que hacen parte de la lista.

Según su análisis, la Comisión cree que el país tiene una lista muy larga de productos exentos de pagar IVA y es ahí donde puede haber un ajuste en materia tributaria. En las sugerencias, que deberán ser estudiadas por el Gobierno para presentar la esperada reforma tributaria, se incluyen cinco categorías con productos no gravados, otros gravados con el 5 %, otros con el 10 % y finalmente un último grupo que pagaría la tarifa plena del IVA que hoy es de 16 % y que podría subir a 19 % según las mismas propuestas de la Comisión Tributaria.

La Comisión de Expertos plantea implementar cinco tarifas diferentes para el IVA en el país y también incluir bienes y servicios que antes no se gravaban.

Aunque el Jefe del Estado reiteró que hay muchas razones para ser optimistas este año, y el país mantendrá la camiseta de líder en crecimiento económico en América Latina, luego de alcanzar una expansión de más de 3 por ciento en el 2015, los rumores en materia tributaria amenazan con volverse realidad en una reforma a los gravámenes que el Ejecutivo ha considerado como necesaria hace algún tiempo.

La decisión final está en manos del Presidente y su gabinete, quienes deberán estudiar las propuestas y diseñar la reforma tributaria que pretenden impulsar en el Congreso de la República.

LEE ADEMÁS:

Fondos de Pensiones colombianos reportaron rendimiento superior a los 5 billones de pesos hasta noviembre de 2015.

La producción colombiana de cacao aumentó en más de 5 mil toneladas.

contador

Más noticias

13:58 Wall Street anticipa signo mixto en una semana marcada por Nvidia y el empleo

Wall Street anticipa signo mixto este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista, además del fabricante de chips para inteligencia artificial (IA), será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

13:31 LUMYNA FUNDS

13:31 03/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:55 Llegan las bajadas de tipos: así debes invertir en bolsa, según JP Morgan

Las primeras bajadas de los tipos de interés ya están aquí. Se estima que el primer banco central en iniciar el ciclo de flexibilización monetaria será el liderado por Christine Lagarde, el Banco Central Europeo (BCE), que se reúne el próximo 6 de junio, y tras él llegarán otros como el Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) y más tarde, según las previsiones del mercado, la propia Reserva Federal estadounidense (Fed). En momentos como el actual es vital no equivocarse a la hora de invertir, sobre todo en bolsa, por lo que los expertos de JP Morgan ofrecen una serie de claves para tener éxito con la renta variable y sobrevivir a los cambios que vienen.

13:54 Alerta GameStop: se dispara un 78% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 78% en la preapertura de Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado después de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

13:52 Díaz niega que la economía vaya "como un cohete" pese a los datos positivos de mayo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado este lunes que los datos de paro y contratación del mes de mayo, que se conocerán este martes, serán "positivos", aunque España seguirá teniendo una cifra de desempleados "muy importante".

13:49 El volumen de renta variable negociada en la Bolsa española crece un 52% en mayo

La bolsa española ha negociado en mayo unos 35.035 millones de euros, un dato que refleja un aumento del 52,8% en tasa interanual. En comparación con el dato de abril, esta cifra ha aumentado un 4,9%. Así, el acumulado de 2024 muestra que se han negociado 145.408 millones de euros en renta variable, un avance del 4,1% en los primeros cinco meses de año.

13:39 Economía/Finanzas.- EthiFinance avisa del riesgo reputacional para BBVA si no prospera su OPA sobre Sabadell

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La firma de análisis crediticio EthiFinance ha avisado del riesgo reputacional que entraña la decisión de BBVA de lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el capital de Banco Sabadell si esta no prospera.

13:38 Economía.- El BCE lanza una consulta pública sobre su guía para la subcontratación de servicios 'cloud' en la banca

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes el lanzamiento de una consulta pública relativa a su guía para la subcontratación de servicios en la nube dentro del sector bancario.

13:28 La Bolsa de India marca máximos históricos ante la victoria de Modi en las elecciones

El Nifty 50 de India ha marcado este lunes un nuevo máximo de todos los tiempos, y la rupia se ha fortalecido, a medida que las encuestas insinúan una victoria clara para el partido del actual primer ministro, Narendra Modi, en las elecciones del país. El resultado oficial de las mismas se conocerá mañana martes.

13:25 Atos se hunde: las ofertas de rescate supondrían una "dilución masiva"

Sangría bursátil en Atos. El gigante francés de las tecnologías de información se desploma en el mercado y pierde un 17% en la sesión de este lunes después de que la empresa haya anunciado que maneja dos propuestas de reestructuración que supondrían una "dilución masiva" de los actuales accionistas.