Pese a dificultades, los industriales colombianos siguen optimistas con el desempeño del sector

La ANDO reveló su Encuesta de Opinión Industrial en donde se resalta que, entre enero y mayo, se ha mantenido el panorama favorable que la actividad manufacturera viene evidenciando desde finales del 2015.

  • Los resultados de la EOIC aún no contemplan el impacto del paro camionero en el comportamiento de la industria.
Nathan David Flórez
Bolsamania | 14 jul, 2016 14:48
optimismo-y-pesimismo-560x280

De acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta que realiza la ANDI, entre enero y mayo de 2016 la producción industrial aumentó 4,5 % y mantiene un crecimiento superior al de otras ramas de la economía Nacional.

Entre los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta para los primeros cinco meses del año, la ANDI resaltó que se reflejan crecimientos positivos en producción y ventas, nivel alto de pedidos, buen clima de los negocios y utilización de la capacidad instalada estable.

Lee también: Gobierno colombiano aumentó las medidas para enfrentar el paro camionero que completa 38 días.

Aunque recientemente los empresarios han comenzado a sentir los efectos del paro camionero que lleva más de un mes, generando pérdidas, cierres temporales, escasez de contenedores y camiones, causando aumento en costos logísticos e incertidumbre para las empresas, los resultados de la EOIC que se mencionan aún no abarcan el periodo en cuestión.

En esta Encuesta de la ANDI, el 66.2 % de los industriales encuestados calificaron el clima de negocios en mayo como bueno.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta que se realiza por la ANDI con ACICAM, ACOPLASTICOS, ANDIGRAF, CAMACOL y la Cámara Colombiana del Libro, en el periodo enero-mayo 2016 la producción aumentó 4.5 %, las ventas totales 4.3 % y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno crecieron 5.7 % en comparación con el mismo período del 2015.

Entre los resultados, si se excluye el subsector de refinación en el país, los crecimientos de la industria son de 2.4 %, 1.7 % y 2.4 %, respectivamente, según la información de la ANDI.

Con referencia a la utilización de la capacidad instalada, este indicador se situó en 75.0 % en mayo de este año, evidenciando un nivel superior al observado hace un año cuando marcó 72.1 %, aunque continúa por debajo del promedio histórico de la EOIC que es de 76.2 %.

En cuanto al nivel de inventarios y pedidos, la EOIC reporta que el 88.0 % de la producción reportada calificó sus pedidos como altos o normales, un dato que es levemente superior a la cifra que se produjo en mayo del año anterior, cuando el registro llegó a 87.4 %. En este mismo indicador, los inventarios son calificados como normales o bajos por el 79.4 % de la producción manufacturera.

En esta Encuesta de la ANDI, el 66.2 % de los industriales encuestados calificaron el clima de negocios en mayo como bueno, exhibiendo un nivel levemente superior al 66.0 % que se observó en el mismo mes del 2015.

En medio del repunte de la industria nacional y la buena tendencia que ha conservado para amortiguar el impacto de la caída en la renta petrolera, los industriales colombianos piensan que los principales obstáculos para su negocio son actualmente la tasa de cambio, el costo de la materias primas e insumos; los problemas de demanda, la alta competencia, la falta de infraestructura; los altos costos logísticos y el contrabando.

LEE ADEMÁS:

El volumen operado por la Bolsa colombiana en junio es el más alto en 16 meses.

Después de sus problemas, las tiendas MANGO reaparecerán en Colombia.

La española Iberia será sancionada en Colombia por publicidad engañosa.

contador

Más noticias

07:43 El Ibex y el resto de bolsas enfrentan por fin la esperada bajada de tipos del BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas mundiales afrontan por fin este jueves la esperada bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE), de 25 puntos básicos, que será la primera desde 2019. Hay una enorme expectación en el mercado, tanto por la decisión en sí, absolutamente esperada, como, sobre todo, por las pistas que pueda dar el banco central sobre sus planes futuros de seguir bajando tipos. No se espera que el BCE emprenda un ciclo de recortes, sino que vaya realizando bajadas con prudencia y atendiendo a los datos debido a las señales de inflación persistentes.

06:42 Tianlong promueve la sostenibilidad medioambiental y el control de la higiene con su serie de sistemas portátiles de control de la higiene ATP Biolum

06:00 Danske Bank: "Esperamos que el BCE recorte dos veces este año: junio y diciembre"

El Banco Central Europeo (BCE) bajará los tipos de interés 25 puntos básicos en su reunión del próximo 6 de junio. Esta decisión está más que descontada por el mercado tras las declaraciones de la presidenta, Christine Lagarde, y de varios miembros de la institución. Pero ¿qué sucederá más allá?

06:00 ¿Cómo se comportará el euro tras el telegrafiado recorte de tipos del BCE?

¿Cómo se comportará el euro tras el telegrafiado recorte de tipos del Banco Central Europeo, que casi con toda seguridad será anunciado este jueves?

06:00 ¿Hay que preocuparse por India? Las caídas tras las elecciones son una oportunidad

Narendra Modi, el actual primer ministro indio y candidato en las elecciones presidenciales de este año, no ha obtenido mayoría, tal y como se esperaba. Esto ha provocado fuertes caídas en la Bolsa india y que la rupia se haya resentido. Estas son las ideas principales de lo que ha pasado en India desde comienzos de semana, cuando se conocieron los resultados de las elecciones (primero en forma de encuestas a pie de urna y luego con los datos oficiales).

05 jun TrinaTracker adopta la sostenibilidad en su fábrica de España

05 jun TrinaTracker apuesta por la sostenibilidad en su fábrica de España

04:30 DJI concluye las primeras pruebas mundiales de servicio de drones en el Monte Everest

05 jun DJI completa las primeras pruebas de entrega con drones del mundo en el monte Everest

05 jun XCMG presenta 39 modelos de maquinaria innovadores en KOMATEK 2024 en Estambul