Perú licitará 32 lotes petroleros después de elecciones

"Hemos conversado con algunas empresas y nos han dicho que participarán en nuestras licitaciones cuando la incertidumbre por la campaña electoral culmine", adelantó Rafael Zoeger, presidente de Perupetro.

Bolsamanía
Bolsamania | 10 feb, 2016 08:36
petroleo, canarias

Perú licitará 32 lotes petroleros a partir del segundo semestre de este año, luego de pasadas las elecciones presidenciales, adelantó Rafael Zoeger, presidente de Perupetro, la institución responsable de promover la inversión en hidrocarburos en el país sudamericano.

"Hemos conversado con algunas empresas y nos han dicho que participarán en nuestras licitaciones cuando la incertidumbre por la campaña electoral culmine, por lo que vamos a retomarlas a partir del segundo semestre de este año", manifestó Zoeger durante la presentación de la guía "Perú soil & gas investment guide”, elaborada por el Ministerio de Relaciones y Exteriores y la firma EY.

Leer además: Canon minero cae 24% y 43% el petrolero: Cómex-Perú.

Seis de los lotes que Perú pretende subastar son “offshore” y 26 se encuentran en la selva peruana.

Seis de los lotes que Perú pretende subastar son “offshore” y 26 se encuentran en la selva peruana. No todos los lotes se subastarán al mismo tiempo. Zoeger y su equipo han encargado un estudio para “establecer cuáles serán los primeros lotes en salir” al ruedo.

Rafael Zoeger reveló además que no es un buen momento para que la petrolera estatal Petroperú administre el lote 192, dado en concesión, por dos años, a la empresa Pacific Stratus Energy. Actualmente el barril de petróleo cotiza en poco más de US$30, precio poco atractivo para los inversionistas.

La medida se adoptó luego de que el Congreso peruano aprobara que Petroperú, por presión de la población de la zona de Loreto y a solo meses de elecciones, retorne al “upstream”. Actualmente Petroperú solo refina petróleo.

"Es cierto que las cifras no son favorables, pero en su momento Petroperú va a tener que evaluar su ingreso al lote 192. Es un campo complicado de producir porque además de tener crudo pesado tiene un gran volumen de agua", dijo Zoeger.

Leer también:

Keiko Fujimori recolecta US$202,000 en un cóctel para su campaña pero…

Dólar superó la barrera de los S/3.50 en Perú.

contador

Más noticias

23:30 Xinhua Silk Road: Yichang, en el centro de China, celebra el Festival Cultural de Barcos Dragón 2024 de la ciudad natal de Qu Yuan

23:00 Procedimientos estéticos cercanos a los 35 millones en 2023

23:00 Los procedimientos estéticos se acercan a los 35 millones en 2023

22:13 Oracle se dispara tras anunciar acuerdos sobre IA y nube con OpenAI y Google

Las acciones de Oracle se han disparado un 13,25% en Wall Street después de que el gigante tecnológico haya anunciado sendos acuerdos con Google y OpenAI en relación con sus servicios en de computación en la nube. De igual modo, la compañía publicó los resultados correspondientes al cuarto trimestre fiscal que, si bien no alcanzaron las previsiones del consenso, sí dejaron señales positivas de cara al futuro.

22:11 Signo mixto en Wall Street tras la caída del IPC y la decisión de la Fed

Wall Street ha cerrado sin tendencia definida (Dow Jones:-0,09%; S&P500:+0,85%; Nasdaq:+1,53%) este miércoles tras el signo mixto del martes, con subidas para el S&P 500 y el Nasdaq que les permiten renovar los máximos históricos marcados la pasada sesión gracias al impulso de Apple. Esto después de conocer el dato clave de inflación de mayo, que ha bajado más de lo previsto, y la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed).

13:00 SS&C amplía su negocio de administración de fondos en India con una oficina en GIFT City

22:01 Nervios en el bitcoin y en las criptos, muy pendientes de la Fed, Powell y el IPC de EEUU

Nervios en el mercado de las criptomonedas. Tras un comienzo dubitativo, el bitcoin (BTC) sube con fuerza hasta los 69.400 dólares después de una significativa caída en el comienzo de semana, mientras que ethereum (ETH) también se gira y recupera los 3.600 dólares.

17:30 SERMATEC avanza hacia una estrategia de cero emisiones de carbono

21:18 El Comité Asesor del Ibex 35 mantiene su composición: Puig tendrá que esperar

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex ha optado por mantener la composición actual del índice Ibex 35, aunque ha modificado el coeficiente de algunos valores por cambios en el capital cautivo. Una decisión que obliga a Puig a tener que esperar a la próxima reunión para saber si el CAT opta por incorporarla al selectivo.

20:36 Automation Anywhere anuncia la automatización conversacional impulsada por IA y Amazon Q para agilizar los flujos de trabajo empresariales complejos