Ministro de Economía advierte de forado en Sistema Nacional de Pensiones

Ley que autoriza trasladar fondos de la ONP a AFP dejaría forado de S/ 5 mil millones

  • Comisión del Congreso aprobó proyecto que permite a pensionistas trasladar sus fondos
  • Alonso Segura critica que Legislativo no tome en cuenta observaciones del Ejecutivo
Oscar Segura
Bolsamania | 13 jun, 2016 15:30
alonso segura fmi bm

La norma que permite a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) trasladar la totalidad de sus fondos a la AFP generaría un forado de S/5,000 millones al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), advirtió el ministro de Economía, Alonso Segura.

La preocupación de Segura se da luego que la Comisión de Economía del Congreso aprobó el pasado miércoles el proyecto para que una persona pueda trasladar todo su fondo en una AFP.

“Esto significaría quebrar el equilibrio actuarial que tiene el Sistema Nacional de Pensiones, potencialmente podría costar más de S/5000 millones. No sé cual va ser la respuesta del Consejo Fiscal si algo así ocurre”, manifestó Alonso Segura durante su presentación en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

La preocupación de Segura se da luego que la Comisión de Economía del Congreso aprobó el pasado miércoles el proyecto para que una persona pueda trasladar todo su fondo en una AFP.

Ante ello, Alonso Segura criticó que el Legislativo no tomara en cuenta las observaciones que hace el Ejecutivo a normas que finalmente se aprueban por insistencia en el Legislativo, informó Perú 21.

“El Congreso está aprobando leyes con iniciativa de gasto y por tanto son inconstitucionales. Sin embargo, las aprueba, nosotros la observamos e igual las vuelven a aprobar. Pero este tema de la ONP sí representa un problema a nivel estratosférico”, advirtió Alonso Segura.

Lea además:

14 mil pensionistas reciben pensión de S/1,000

Pensionistas de AFP podrán retirar a partir de hoy el 95.5% de sus fondos

contador

Más noticias

02:00 Element Six y Orbray se asocian para producir el diamante sintético monocristalino a tamaño oblea de mayor calidad del mundo

02:00 Element Six y Orbray se asocian para ofrecer diamantes SC de alta calidad a escala de oblea

01:02 ADP hace sonar la campana de apertura de NASDAQ

00:41 El papel perdurable de "atesorar el pasado" es aclamado

00:30 Smartee acoge con éxito la Conferencia sobre Reposicionamiento Mandibular GS en España

10 jun Apple cae tras anunciar la llegada de la IA a sus dispositivos y su alianza con OpenAI

Todos los ojos estaban puestos en una Apple plagada de dudas. Que el gigante tecnológico de Cupertino no atraviesa su mejor momento no es algo nuevo, pero los últimos meses parecen haber hecho mella en la imagen de una compañía que hace no tanto parecía inexpugnable. La caída de la demanda de sus productos en el mercado asiático, especialmente en China, así como otros titulares negativos han hecho mella en el valor. Por ello, la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) era de suma importancia para la firma dirigida por Tim Cook. Pero la tan esperada llegada de la inteligencia artificial (IA) a sus dispositivos y su alianza con OpenAI no han terminado de convencer y la firma ha bajado un 1,91% en bolsa.

10 jun Suaves compras en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq marcan nuevos récords

Wall Street ha cerrado con suaves compras este lunes (Dow Jones: +0,18%; S&P 500: +0,26%; Nasdaq: +0,35%), que han llevado al S&P 500 y al Nasdaq a finalizar la sesión con nuevos récords gracias a Nvidia, en el inicio de una semana en la que los inversores tienen el foco puesto en los datos de inflación y la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

10 jun El euro cae tras las europeas: Francia convoca elecciones y la presión sobre Scholz aumenta

El euro se ha depreciado con fuerza con relación al dólar este lunes tras conocerse el resultado de las elecciones europeas, en las que se ha impuesto el Partido Popular Europeo y se ha producido un avance claro de la extrema derecha en toda Europa que genera una incertidumbre acusada.

10 jun El Ibex y Europa cierran en rojo, con fuertes caídas en Francia, tras el resultado electoral

Las bolsas del Viejo Continente lo han pasando mal en el arranque de semana después del resultado electoral en Europa. Se ha impuesto el Partido Popular Europeo, pero lo que pone nervioso al mercado es el auge de la extrema derecha y lo que esto ha implicado, por ejemplo, en Francia, con el adelanto electoral que ha anunciado Emmanuel Macron. Dicen los expertos que este adelanto entraña el riesgo real de un cambio de poder político en Francia a favor de la extrema derecha de Marine Le Pen, y eso genera incertidumbre. Ese es el motivo por el que el Cac francés ha sido hoy el peor índice de Europa, con caídas que rondan el 1,6%. También ceden el resto de plazas alrededor de 1%. El Ibex se deja al cierre un 0,42%, hasta 11.357 puntos, con casi todos sus títulos en rojo. Aena, Grifols, ACS y Solaria han sido los que más han retrocedido.

10 jun Steve Nuckols se une a ArisGlobal como Director de Atención al Cliente