Inflación del 2016 cierra en 3.23 % superando el rango meta del BCR

La inflación de este año superó el rango meta entre 1 y 3 por ciento

  • BCR prevé una inflación de 2.3 por ciento para el 2017
  • Evolución de la inflación del 2016 se debió que el sol se fortaleció frente al dólar
Oscar Segura
Bolsamania | 03 ene, 2017 11:11 - Actualizado: 14:57
gamarra

La inflación del 2016 cerró en 3.23 %, superando el rango meta establecido por el Banco Central de Reserva, debido al alza en los precios de alimentos y energía, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La inflación de este año superó el rango meta entre 1 y 3 por ciento, mientras el organismo monetario prevé una inflación de 2.3 por ciento para el 2017.

La inflación del año pasado estuvo dentro de los pronósticos de los analistas y fue menor a la del 2015 que se ubicó en 4.4 por ciento.

El resultado del 2016 tuvo repercusión en los precios de los alimentos y bebidas, que tienen influencia en la medición del costo de vida que subieron 3.54 por ciento, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

La evolución de la inflación del 2016 se debió que el sol se fortaleció y tuvo una apreciación acumulada de 1.67 por ciento frente al dólar luego de tres años de caídas consecutivas.

Por otro lado, el costo del alquiler de vivienda, los precios de los combustibles y la electricidad aumentaron un 3.57 por ciento, a la vez que el costo de los servicios de salud subieron 4.75 por ciento.

De acuerdo a proyecciones oficiales, la actividad productiva del país cerraría el 2016 con un crecimiento del 4 por ciento, frente al 3.3 por ciento del 2015.

Los precios al consumidor en Lima, la referencia de inflación en Perú, subieron en diciembre un 0.33 por ciento en tasa mensual, en línea con lo que esperaba el mercado.

Lea además:

Scotiabank: Inflación retornaría a meta de 3%

BCR: Inflación cerraría este año en 3.1 y supera ligeramente el rango meta

contador

Más noticias

01:45 Accure Acne y Quanta System anuncian una asociación comercial en la UE

13 jun Comviva amplía su enfoque en Europa y Norteamérica con nombramientos de ejecutivos clave

13 jun KIIT encabeza la lista de universidades con mayor impacto en India y ocupa el sexto lugar a nivel mundial

13 jun CENTRO: La nueva ola de diseñadores egresados que lideran la transformación creativa en la moda nacional

13 jun Signo mixto en Wall Street: el S&P 500 vuelve a renovar máximos de cierre

Wall Street ha cerrado con signo mixto ( Dow Jones:-0,17%; S&P500:+0,23%; Nasdaq:+0,34%) este jueves en una sesión que ha permitido de nuevo al S&P 500 renovar sus máximos de cierre tras concluir la sesión en 5.433,74 puntos. El índice de precios de producción, que ha mejorado las previsiones como ya hiciera ayer el IPC, ha impulsado los activos estadounidenses al alza.

13 jun ELFBAR gana el premio a la "Mejor innovación" en el World Vape Show 2024 en Dubái

13 jun ¿Quieres ser un pasajero 5 estrellas? Los conductores revelan cómo lograrlo

13 jun Economía/Finanzas.- El patrimonio de los planes de pensiones retoma los ascensos y se sitúa en 88.000 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) aumentó un 1,12% en el quinto mes de 2024 en términos relativos y casi 1.000 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 88.000 millones, según los datos aportados este jueves por Inverco.

13 jun Movement Labs anuncia el hackathon "La batalla del Olimpo" para acelerar el crecimiento del ecosistema

13 jun Economía/Finanzas.- EFPA España celebra su asamblea general tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La asociación de asesoramiento financiero EFPA España ha celebrado este jueves su asamblea general, tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales para las distintas certificaciones que ofrece, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el año previo.