Alfredo Thorne: Reformas estructurales aumentarán en dos puntos la recaudación fiscal

MEF remarcó que la reducción del IGV generará una recaudación adicional de hasta 4,000 millones de soles

  • Ministro señala que si no se hacen reformas el país solo registraría un crecimiento de 4%
  • El IGV podría generar al final del 2021 más de 3,000 millones
Oscar Segura
Bolsamania | 01 sep, 2016 11:57
thorne

Las reformas estructurales que propone el Poder Ejecutivo buscará aumentar en dos puntos la recaudación tributaria y generara un crecimiento en la economía del país de 5%, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.

El titular de Economía señaló que la idea de reducir en un punto el Impuesto General a la Ventas (IGV), que está incluído en el pedido de facultades extraordinarias que serán solicitadas ante el Congreso, forma parte de todo un plan de formalización que incluye otras medidas.

“Si es que el Congreso aprueba las facultades extraordinarias, lo que nosotros decimos es que el total del paquete fiscal nos daría en cinco años, dos puntos porcentuales más de recaudación”, declaró en Canal N.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también remarcó que la reducción del IGV a largo plazo generará una recaudación adicional de hasta 4,000 millones de soles adicionales.

“Una vez que empezamos a reducir la evasión es decir aumentar el cumplimiento y a formalizar la economía, el IGV generará al final del 2021 más de 3,000 millones a 4,000 millones de soles positivos”, anotó.

Thorne refirió que si no se hace ninguna reforma estructural el país solo podría registrar un crecimiento de alrededor de cuatro por ciento, incluso un porcentaje menor.

Refirió que si no se hace ninguna reforma estructural el país solo podría registrar un crecimiento de alrededor de cuatro por ciento, incluso un porcentaje menor.

FORMALIZACIÓN

Puntualizó que si el Perú avanza en la formalización de forma gradual, se reorganiza la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y se destraban inversiones; el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) será mayor.

El PBI potencial es el nivel máximo de producción que un país puede alcanzar con el trabajo, capital y tecnología existentes, sin provocar presiones inflacionistas.

Refirió que el Poder Ejecutivo está concentrado todos sus esfuerzos en la creación del consejo nacional de competitividad y formalización para que dicho organismo tenga un rol activo en ese proceso.

“La idea es que mediante una serie de reformas de cortes transversales se formalice a la población. Este es un gran esfuerzo de este gobierno”, acotó.

Lea además:

MEF pronostica crecimiento de 4% para este año

Ejecutivo evalúa si llevará reducción del IGV al Congreso

contador

Más noticias

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

01 jun BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

01 jun PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible