• Este viernes 4 se celebra la segunda votación, el líder del PSOE solo necesitará de una mayoría simple para hacerse con la investidura
presi pedro

Bolsamanía sigue en directo todo lo que ocurre en uno de los procesos más complicados en la historia de España para elegir al que será el nuevo presidente de gobierno. Después de las elecciones del pasado 20 de diciembre, se ha celebrado la primera votación en la que el líder del PSOE no ha conseguido los votos necesarios. Al final el resultado ha sido: 130 votos a favor, 219 en contra y una abstención. En todo caso, Pedro Sánchez ha llegado a esta investidura sin los pactos necesarios, ni los números que le permitan asegurar un éxito en las votaciones. Además de los 89 votos del PSOE, cuenta con los 40 votos de Ciudadanos. No obstante, el PP tiene 123 diputados parlamentarios, mientras que Podemos cuenta con 69 diputados más el apoyo de IU que cuenta con dos diputados.

Lea también: Pedro Sánchez se juega la formación de Gobierno en la segunda votación de investidura

Lea también: En directo | Pedro Sánchez llega a un acuerdo con Ciudadanos antes de la investidura

Mira aquí el documento completo con las medidas que ha presentado el PSOE ante el Congreso en la primera intervención de Pedro Sánchez.

Mira aquí el discurso completo de Mariano Rajoy en el Congreso.

Izquierda Unida dirá no a Pedro Sánchez en la primera votación de investidura

La Presidencia Federal de Izquierda Unida acordó este lunes por unanimidad votar "no" a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. En la resolución, presentada por el portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, parte de la convicción de que es "imposible compatibilizar un programa social de izquierdas con una política económica de derechas". 

Lea aquí la noticia completa

Rivera-Sanchez-portada

Análisis | La 'pinza' podría impedir la investidura

La ‘pinza’ formada por los extremos ideológicos frente al centro tiene en la etapa democrática de este país cierta tradición, ya que, a pesar del bipartidismo imperfecto que ha habido hasta ahora, en diversos periodos los extremos ideológicos han tenido la tentación de unirse contra las mayorías centristas. 

Lea la noticia completa

reunion-cuatro-portada

La otra negociación: PSOE e IU se enzarzan a través de twitter

Las negociocnes para formar gobierno están provocando que las formaciones políticas negocien, ofrezcan ruedas de prensa, concendan entrevistas, etc. además, tambiéne xisten un ritmo frenético en twitter, donde el electorado se transforma en usuario y los portavoces son las cuentas oficiales de los partidos. 

Lea también la noticia completa

Congreso-verde-definitiva-jueves-Presupuestos_EDIIMA20121220_0068_34-1

La segunda votación de investidura de Pedro Sánchez será el viernes

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, convocó a la Junta de Portavoces de la Cámara para decidir que la segunda votación de investidura del socialista Pedro Sánchez se celebrará finalmente el viernes por la noche. Un hecho que provocará que se celebre a altas horas de la noche para poder cumplir el reglamento. Lea aquí la noticia completa

Errejon-feb16

Errejón: 'Vamos a perder una semana'... Lo que le pedimos al PSOE es claridad

Iñigo Errejón ha comparecido en el Congreso para insistir en que el documento presentado esta mañana por el PSOE no es nada nuevo y se trata de un 'corta y pega' del documento que hicieron llegar a los partidos tras firmar el pacto con Ciudadanos. Según Errejón esta semana será una semana perdida, aunque al mismo tiempo ha asegurado que: 'Creemos que hay vida más allá de esta semana'. Hay que destacar, que horas antes, el propio Pedro Sánchez anunciaba, ante el Comité Federal que ha celebrado su partido para respaldar el pacto con Ciudadanos, que enviaría una oferta a las fuerzas del cambio para que ayudasen a desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa. Sin embargo, tras enviarla a la formación morada, esta la ha rechazado. 

Lea también: Podemos rechaza la oferta de Pedro Sánchez para permitir su investidura

Iñigo Errejón: "¿Y el documento del PSOE? Es un trabajo de corta y pega... no hay nada nuevo"

Iñigo Errejón ha salido tras la Junta de Portavoces para indicar que "están de acuerdo con que la segunda votación sea el viernes". Además, el portavoz de la formación morada en el  Congreso, ha valorado en la rueda de prensa la última propeusta de los socialistas para aapoyar esta investidura "el documento del PSOE no modifica una coma, solo esconde ciertos aspectos".

Asimismo, Errejón ha querido quitar trascendencia a estos dos plenos de investidura matizando que "creemos que hay vida más allá de esta semana". También ha querido mostrar su descontento con el partido de Pedro Sánchez ya que "por su culpa" el gobierno de cambio "ha perdido una semana". El portavoz de Podemos en el Congreso ha señalado que "en está situación completamente nueva" existen dos posibilidades: "una posibilidad en la que PP o PSOE deja gobernar a otro absteniéndose o formar un gobierno de coalición con Podemos. Decidirse no es hacer un corta y pega y enviar un documento".

pedro sanchez pablo iglesias debate

El PSOE avisa a Podemos: No habrá ninguna oferta el día después de la investidura

El PSOE ha advertido a Podemos de que si la investidura de Pedro Sánchez no sale adelante en el debate de esta semana, no se plantea hacer nuevas ofertas al partido morado para conseguir su apoyo que no se hayan hecho ya. "No habrá nada el día 6 que no esté el día 4 y los que estén jugando al día 6 se pueden equivocar", han remarcado fuentes socialistas de las que se hace eco Europa Press, descartando así que el PSOE vaya a hacer una nueva oferta o concesión en caso de que la investidura de Sánchez sea fallida. En este sentido, estas fuentes han insistido en que "las cosas más claras no pueden estar" y que, por lo tanto, no prevén ningún cambio después del debate de investidura en la oferta que está haciendo el Partido Socialista a las formaciones de izquierda. De hecho, han afirmado que los socialistas han intentado "mantener la coherencia" desde el primer momento en que se iniciaron las negociaciones.

Lea aquí la noticia completa

xavier domenech ada colau

En Comú rechaza la propuesta del PSOE sobre Cataluña e indica que este documento 'lo podría firmar el PP'

El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, ha rechazado este lunes la oferta específica que le ha remitido el PSOE para lograr el apoyo de los 12 diputados de su formación a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y ha subrayado que se trata de un documento que, en lo referente a Cataluña, podría incluso "firmar el PP". 

Lea aquí la noticia completa

sanchez portada

En Marea rechaza la oferta del PSOE y avisa: 'La gente ya no aguanta más'

La portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, ha rechazado la oferta específica que les ha remitido el PSOE para lograrsu apoyo a la investidura de Pedro Sánchez porque la considera un "recital de buenas intenciones sin compromisos concretos" que es "incompatible con el programa económico" que los socialistas ya han cerrado con Ciudadanos. "El papel lo aguanta todo, la gente ya no", avisa al líder del PSOE. Puede ampliar aquí la noticia.

Podemos rechaza la oferta de Pedro Sánchez para permitir su investidura

Podemos ha rechazado la última oferta que le ha hecho el PSOE para que apoyase su investidura como nuevo presidente del Gobierno. El propio Pedro Sánchez ha anunciado este lunes, ante el Comité Federal que ha celebrado su partido para respaldar el pacto con Ciudadanos, que "hoy mismo" iba a enviar una oferta a las fuerzas del cambio para que ayudasen a desalojar a Mariano Rajoy de La Moncloa. Tras enviarla a la formación morada, esta la ha rechazado. El propio Pablo Iglesias lo ha dejado claro a través de su cuenta de Twitter: "El PSOE nos envía varios documentos que son un corta y pega de su pacto con C's, escondiendo las medidas más vergonzosas. Esto no es serio", ha dicho el líder de Podemos sobre la oferta que les han remitido los socialistas este lunes en busca del acuerdo.

Lea aquí la noticia completa


moodys_630

Moody's dice que el pacto del PSOE y Ciudadanos 'es negativo' para la deuda

Mientras el PSOE pretende llegar a un acuerdo con Podemos... La agencia de calificación crediticia Moody's considera que el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos hace "improbable" revertir la tendencia negativa en la trayectoria de deuda de España, lo que resulta "negativo" para el crédito del emisor soberano. "En caso de aplicarse, la sustancia del pacto hace improbable una reversión de la trayectoria adversa de la deuda de España, algo negativo para el crédito", afirma Moody's en una nota. Pero la calificadora va más allá en su análisis. También señala que el acuerdo entre ambos partidos "es impreciso" en cuestión de política económica y fiscal, aunque Moody's advierte de que en caso de formarse finalmente un Gobierno serán fundamentales los detalles sobre dos cuestiones clave contempladas en el pacto: la política fiscal y la reforma del mercado laboral (este último, uno de los aspectos que más ha criticado el partido de Pablo Iglesias, Podemos).

Lea aquí la noticia completa

andrea levy pp

Andrea Levy: 'Pedro Sánchez está engañando a todos los españoles con su acuerdo'

Andrea Levy, vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, ha cargado duramente contra el PSOE y Pedro Sánchez este lunes, tras la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular. Según ha dicho, el líder socialista "está engañando a todos los españoles con su acuerdo" ya que destacados dirigentes del partido como Carme Chacón han dicho que "el pacto PSOE-Ciudadanos conlleva un referéndum en Cataluña. ¿Albert Rivera está de acuerdo con esto?", se ha preguntado. "¿Qué va a presentar Pedro Sánchez en la sesión de investidura si no tiene los apoyos suficientes? Esto es un esperpento", ha asegurado Levy, que ha insistido en que el PP "mantiene su oferta". Lea aquí la noticia completa 

Rivera-Sanchez-portada

Ciudadanos avisa a Sánchez

Mucho cuidado Pedro. No es así como empieza Ciudadanos pero básicamente lo que ha hecho la agrupación que lidera Albert Rivera es advertir al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que en el debate de investidura que empieza este martes en el Congreso sólo apoyarán el acuerdo que ha sido ratificado este fin de semana por la militancia del PSOE. Así lo apunta Efe, citando a fuentes de la agrupación después de que Sánchez haya lanzado una nueva oferta de pacto a Podemos, sus confluencias, IU y Compromís.

Lea también: Albert Rivera sobre la mayoría que necesita Sánchez: 'No va a pasar si Iglesias y Rajoy no se suman al acuerdo' 


Podemos e IU ya han recibido la propuesta del PSOE

Podemos e IU ya han recibido la nueva propuesta del PSOE, en la que los socialistas les hacen una nueva oferta. Precisamente Pedro Sánchez ha anunciado este lunes, en su intervención en el Comité Federal del partido que se ha reunido para dar el visto bueno al pacto con Ciudadanos, que "hoy mismo" iba a proponer "un acuerdo a todas las fuerzas del cambio, progresistas, de izquierda, para que se sumen" y le apoyen en la investidura que comenzará este martes 1 de marzo en el Congreso. Según ha dicho el líder socialista, este acuerdo va a ir "mucho más allá" en materia laboral, social y de regeneración democrática que el pactado con Ciudadanos, aunque ha recalcado que será "coherente" con el documento negociado con el partido de Albert Rivera. 

Se reúne la cúpula del PP

Este lunes Mariano Rajoy preside el Comité de Dirección del PP, en el que acabará de concretar su estrategia de cara al debate de investidura de Pedro Sánchez que empieza este martes 1 de marzo. Precisamente el presidente del Gobierno en funciones está terminando de perfilar su discurso: ya tiene definidas las líneas base de su intervención, que se centrará en atacar al líder del PSOE por su 'simulacro' de investidura en el Congreso y en afear a Albert Rivera que se haya prestado a participar en lo que considera 'líos absurdos' de los socialistas.

Lea también: Rajoy podría tomar una determinación importante 'del 1 de marzo al 26 de junio'


Irene Montero de Podemos: 'Si el PSOE quiere una gran coalición, que nos lo diga claramente'

Irene Montero, diputada de Podemos y portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, ha dicho este lunes que "si el PSOE está preparado para una gran coalición, que nos lo diga claramente" y entonces empezarán a negociar seriamente. Mientras tanto, y mientras siga en pie el acuerdo de los socialistas con Ciudadanos, no habrá nada que hacer. En este sentido, ha remarcado que su partido no se va a abstener "ni en primera ni en segunda votación" a la investidura de Pedro Sánchez. Y es que, como ha dicho en una entrevista en la Cadena COPE, en Podemos "creemos que el PSOE no fue honesto porque intentó hacer dos Gobiernos a la vez y excluyentes entre sí", en referencia a las negociaciones de los socialistas con Ciudadanos por un lado y con IU, Podemos y Compromís por el otro.

Lea aquí la noticia completa

albert rivera1

Rivera al PP: 'Quien no quiera gobernar, al menos que deje hacerlo'

El líder de C's, Albert Rivera, ha reclamado al PP que permita la investidura del socialista Pedro Sánchez: "Quien no quiera gobernar, al menos que deje hacerlo", ha instado a los populares un día antes del debate de investidura en el Congreso. En una entrevista este lunes en TV3 de la que se hace eco Europa Press, ha recordado que "si no hay tres partidos, no hay Gobierno y se va a elecciones", y ha reclamado una fórmula para desencallar la situación. Además, ha apostado por un pacto de Gobierno entre PSOE y C's con la abstención del PP, y ha advertido de que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, "tiene el poder de decidir, y si quiere bloquear la legislatura, lo hará". 

Lea aquí la noticia completa

Pedro Sánchez César Luena_PSOE_630px

Sánchez pide a la cúpula del PSOE que avale su acercamiento a Podemos

Pedro Sánchez sigue intentando el acercamiento con Podemos a falta de 24 horas de que comience el debate de investidura en el Congreso de los Diputados. El líder del PSOE sabe que necesita a los de Pablo Iglesias para salir elegido -si no le dan su apoyo, al menos su abstención- por lo que va a pedir a la cúpula del partido que avale su intento de atraer a la formación morada. El Comité Federal socialista se reúne este lunes para respaldar el pacto con Ciudadanos. Y es que el secretario general del Partido Socialista quiere buscar el sí o la abstención de Iglesias y los suyos para lograr la presidencia del Gobierno en la segunda votación, cuando necesita más 'síes' que 'noes'.

Lea aquí la noticia completa

congreso entrada

¿Cuándo será la segunda votación de la investidura?

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, ha convocado este lunes a la Junta de Portavoces de la Cámara para decidir si la segunda votación de investidura del socialista Pedro Sánchez se celebrará finalmente el viernes por la noche o el sábado. El Grupo Socialista ya ha adelantado que defenderá mantenerla el sábado, "tanto porque parece lo más razonable como porque hay un informe jurídico que lo avala", han señalado a Europa Press fuentes socialistas. La polémica ha surgido después de que el pasado jueves el PP amenazase con acudir al Tribunal Constitucional en caso de que no se cumplieran 48 horas exactas entre la primera y la segunda votación, como aseguran que marca la Constitución. Eso llevó a López a encargar un informe a los servicios jurídicos del Congreso para confirmar si su decisión de que la segunda vuelta tenga lugar el sábado se ajusta o no a Derecho.

Lea aquí la noticia completa

Rajoy congreso 2011 620x350

Así será el discurso de Rajoy en la investidura

Mariano Rajoy está terminando de perfilar su discurso en la sesión de investidura de Pedro Sánchez, que comienza este martes 1 de marzo. El presidente en funciones ya tiene definidas las líneas base de su intervención, que se centrará en atacar al líder del PSOE por su 'simulacro' de investidura en el Congreso. Además, también aprovechará para afear a Albert Rivera que se haya prestado a participar en lo que considera 'líos absurdos' de los socialistas. Rajoy tendrá que ajustarse a los 40 minutos con los que contará, según el reglamento del Congreso, aunque el presidente del Congreso en ocasiones como esta suele ser flexible y puede permitir que se alargue un poco más. No obstante, Patxi López debe estar atento para que la votación no se alargue demasiado ni supere la medianoche, para no trastocar los plazos previstos en caso de que Sánchez no logre la investidura.

Lea aquí la noticia completa

pedro sanchez psoe

Pedro Sánchez: 'Este lunes vamos a hacer una oferta a las fuerzas del cambio'

El líder del PSOE ha hablado este lunes frente al Comité Federal del PSOE, que se encuentra reunido para avalar el acuerdo con Ciudadanos, y ha anunciado que "hoy mismo" va a proponer "un acuerdo a todas las fuerzas del cambio, progresistas, de izquierda, para que se sumen" y le apoyen en la investidura que comenzará este martes 1 de marzo en el Congreso. "Yo no me resigno a que España siga en funciones con Rajoy. No renuncio a alcanzar el cambio en nuestro país", ha remarcado en su intervención, en la que ha señalado que en el acuerdo PSOE-C's "de facto estamos derogando la reforma laboral del PP". En concreto, sobre el acuerdo que va a proponer a Podemos y el resto de partidos de izquierdas, ha dicho que va a ir "mucho más allá" en materia laboral, social y de regeneración democrática que el pactado con Ciudadanos, aunque ha recalcado que será "coherente" con el documento negociado con el partido de Albert Rivera.

Lea aquí la noticia completa

contador