Desempleo rompe récord en Brasil: 12,6% entre noviembre y enero

La cifra superó las expectativas del mercado y acentúa la presión sobre el gobierno de Michel Temer y sus políticas de ajustes.

Bolsamanía
Bolsamania | 24 feb, 2017 14:30
real brasil moneda

El desempleo en Brasil alcanzó un récord de 12,6% entre noviembre del año pasado y enero de este, según revelaron datos oficiales publicados este viernes, que se ubicaron por sobre las expectativas del mercado. Esta cifra acentúa la presión sobre las políticas de ajuste impulsada por el presidente Michel Temer para sacar al país de la recesión.

LEA TAMBIÉN: Chile es el país de menor crecimiento de la Alianza del Pacífico

La tasa de desocupación en el trimestre octubre-diciembre del año pasado llegó al 12% y la de un año atrás se situaba en el nivel del 9,5%, precisó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

En total, 12,9 millones de personas buscaban un trabajo a fines de enero, frente a los 12,3 millones de diciembre. En un año, el número de desempleados registró un aumento de 34,3%. Esto representó una pérdida de 3,3 millones de puestos de trabajo.

En datos divulgados ayer, el IBGE indicó que la tasa de desempleo sumada a la de subempleo –es decir, personas que trabajan menos horas de las que desearían– se ubicaba en 22,2% en el último trimestre de 2016.

Las cifras echan un balde de agua helada sobre los datos macroeconómicos favorables que se han registrado los últimos meses –como reducción de la inflación y mejoras de las cuentas del gobierno– y que Temer enarbola para justificar sus programas de ajuste.

Brasil está hundido en su peor recesión en más de un siglo. Su PIB se contrajo un 3,8% en 2015, y cerca de 3,5% en 2016. El mercado proyecta que el crecimiento del 2017 estará por debajo del 0,5%.

contador

Más noticias

11 jun Signo mixto en Wall Street con la mirada en la inflación y la decisión de la Fed

Wall Street ha cerrado con signo mixto este martes (Dow Jones:-0,31%; S&P500:+0,27%; Nasdaq:+0,88%) tras las compras moderadas del lunes, que llevaron al S&P 500 y al Nasdaq a marcar nuevos máximos gracias al impulso de Nvidia, y a medida que los inversores centran su atención en la inflación y en la Reserva Federal (Fed).

11 jun Nuevo presidente de CIMA

11 jun ¡Celebra el Día del Padre con la mejor tecnología de Samsung!

11 jun Sigenergy entra en el mercado suizo asociándose con Solexis y tritec

11 jun Dionisio Gutiérrez sostiene reuniones de alto nivel en gira en la Comunidad de Asturias, España

11 jun Trabajadores brasileños pueden ahorrar 6 millones de horas por semana adoptando IA Generativa

11 jun Comarch y Azerbaijan Airlines unen sus fuerzas para mejorar el programa de fidelidad AZAL Miles

11 jun El patrimonio de los fondos retoma los ascensos en mayo con un alza del 1,6%

Los fondos de inversión han aumentado en mayo su patrimonio en 5.700 millones de euros, lo que supone un ascenso del 1,6% respecto al cierre de abril, hasta situarse en 369.900 millones, según los datos definitivos de Inverco publicados este martes.

11 jun Fruit Attraction 2024 consolida su liderazgo, con más del 90% de ocupación a cuatro meses de su celebración

11 jun La UE emite 6.000 millones en bonos a 15 años con una demanda de 37.000 millones

La Comisión Europea ha levantado este martes 6.000 millones de euros a través de una transacción sindicada de bonos de la Unión Europea con vencimiento a 2039 en la que la demanda ha sextuplicado a la oferta de papel y cuyos ingresos se utilizarán para financiar programas políticos de la UE.