Las Bolsas se estabilizan con el apoyo de Trump

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 08 may, 2019 17:41
cbtrumptrader short11

Las Bolsas europeas cierran con moderados avances recuperándose de las fuertes caídas de ayer después de que Casa Blanca hubiera dicho que ha recibido indicaciones de que China quiere alcanzar un acuerdo comercial. También pesó positivamente un tuit de Trump señalando que Liu He ha restaurado sus planes de visita para lograr un acuerdo comercial. Sin duda tanto el tweet como la información de la Casa Blanca están dirigidos a ayudar a las acciones tras el desplome de ayer en Wall Street.

Los mercados tocaron mínimos de la jornada a media sesión presionados por los rumores que señalaban que China eliminó sus compromisos para resolver las quejas de Estados Unidos el viernes pasado, es decir, robo de propiedad intelectual y secretos comerciales, transferencias tecnológicas forzadas, política de competencia, acceso a servicios financieros , y la manipulación de la moneda. El documento entregado por las autoridades chinas estaría plagado de cambios en dichos compromisos clave y socavaría las demandas principales de Estados Unidos. El artículo de Reuters añade que la eliminación del lenguaje legal vinculante en el acuerdo fue recibido con una fría respuesta de Lighthizer, ya que considera que los cambios en las leyes chinas son la máxima prioridad para las conversaciones comerciales y teme unas "promesas de reforma vacías" de China.

Con todo, el Euro Stoxx 50 recupera un 0,54 por ciento, mientras que el Ibex 35 se deja un 0,09 por ciento.

La escalada de la retórica de Trump sobre el comercio en los últimos días parece haber sorprendido a los mercados de renta variable mundiales. Muchos habían estado probando niveles récord, aparentemente descontando el supuesto de que se lograría un acuerdo entre EE.UU. y China. Para Jamie Dimon, el jefe de JPMorgan, aún hay un 80 por ciento de probabilidad de que se alcance un acuerdo.

"Ha sido un flujo de información bipolar sobre el comercio. Los inversores están reconociendo que las negociaciones son más constructivas", dijo Eric Wiegand, estratega de inversiones de U.S. Bank Wealth Management en Nueva York.

"El movimiento de hoy refleja la naturaleza inconclusa de lo que estamos lidiando. Es difícil para los inversores posicionarse realmente después de que solo se está escuchando la retórica y no se están implementando políticas formales".

El aumento de las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo ha renovado los temores de una desaceleración económica mundial y ha alentado a los inversores a buscar bonos gubernamentales de bajo riesgo, lo que ha dado lugar a una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de los EE.UU. Las acciones bancarias sensibles a los tipos de interés cayeron.

A pesar de la incertidumbre actual, los analistas de UBS recomiendan a sus clientes que se mantengan invertidos y que no realicen grandes cambios en sus carteras.

El director de inversiones de UBS Global Wealth Management, Mark Haefele, ha reconocido que con la posibilidad de que aumenten la volatilidad en el futuro, los inversores podrían querer reducir el riesgo, o cubrir posiciones, "si no creen que pueden soportar grandes movimientos". En caso de que las conversaciones se rompan completamente entre los dos países, Haefele dijo en una nota que espera que las acciones de Estados Unidos coticen a un 10% -15% por debajo de sus máximos y una caída del 15% -20% en el mercado chino. Sobre una base sectorial, aquellos que son sensibles al comercio, como la tecnología, la industria y la energía, probablemente sufrirán más.

Dado que la volatilidad es baja en el año, Haefele señala que la oleada de ventas del martes puede haber sido impulsada en parte por inversores sistemáticos que reducen la volatilidad y que, "aunque el apalancamiento entre los fondos orientados a la volatilidad generalmente no ha alcanzado los niveles de febrero o octubre de 2018, esto podría contribuir" a movimientos demasiado grandes para los mercados en el corto plazo". Si se evitan aranceles más altos entre los dos países, Haefele cree que es probable que los mercados vuelvan a los niveles alcanzados la semana pasada.

contador