Baltasar Garzón reivindica introducir técnicas multidisciplinares en juicios contra abusos y posverdades

Europa Press | 27 abr, 2017 16:25
ep baltasar garzon 20170427202702
Baltasar GarzónEUROPA PRESS

Lamenta que los jueces suelan ser "muy conservadores" y no pioneros

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

El juez Baltasar Garzón ha reivindicado este jueves la introducción de técnicas multidisciplinares, como las empleadas por el grupo Forensic Architecture, para construir relatos coherentes en juicios y así evidenciar abusos y combatir posverdades a cargo de estados y grandes corporaciones, si bien ha lamentado que los jueces suelen ser "muy conservadores" y poco pioneros en este sentido.

"Son necesarias las nuevas técnicas cuando se trata de incorporarlas a la narrativa judicial, y una vez que agarren no se va a prescindir de ellas", ha dicho en un debate sobre evidencia y activismo en la era de posverdad con la periodista Yolanda Álvarez, su propio colaborador Manuel Vergara y el creador de Forensic Architecture, Eyal Weizman.

La conversación forma parte del programa 'Diálogos' de la red de museos L'Internationale, un programa público que marca este día como fecha de apertura de diferentes exposiciones y actividades concebidas por los museos miembro de esta red.

En el marco de la inauguración la tarde de este jueves de la exposición 'Forensic Architecture. Hacia una estética investigativa', ha constatado cambios en los últimos 25 años a la hora de construir evidencias que contradigan relatos oficiales aportados por estados y grandes corporaciones: "Se ha producido una revolución absoluta en lo que es la aportación de la técnica forense para la investigación criminal".

"Si tuviéramos que comparar como se investigaban crímenes de naturaleza internacional, genocidios y grandes crímenes después de la II Guerra Mundial no tiene nada que ver con el salto cualitativo desde el año 2000", ha defendido el juez, que ha equiparado la posverdad a una falsedad.

Antes, se usaban unos medios muy artesanales sustentados en la memoria y conocimiento de los testimonios para ver cómo funcionaba la Escuela Técnica Armada Argentina, algo que pudo ver muchos años después y no tenía nada que ver con su construcción imaginada.

RETICENCIAS

Ha lamentado que hay muchos jueces que son reticentes a este tipo de técnicas, y ha defendido estas investigaciones para desmentir los planteamientos oficiales, "destruir la impunidad y dejar al descubierto las vergüenzas que se han tratado de cubrir o de tapar".

Según Garzón, se necesitan muchas secuencias, investigación y trabajo para destruir posverdades y versiones oficial de países y gobiernos que están auspiciando masacres u organizaciones que atacan el medio ambiente.

CONSTRUCCIÓN DE LA POSVERDAD

"La construcción de la posverdad necesita de muchos elementos concomitantes: alguien que la fabrique, alguien que lo cuente y alguien que lo consolide. Es imposible que el ser humano tenga en sus manos todos los instrumentos para combatirla", ha lamentado

El magistrado ha destacado que estas evidencias, pese a ser negadas, pueden dar lugar a reacciones de tipo social o político que pueden tener consecuencias: "Cada vez más cuando se demuestra una violación sistemática de derechos humanos se exigen explicaciones antes de cerrar acuerdos comerciales".

DERECHOS HUMANOS

Garzón impulsa las luchas políticas por los derechos humanos y medioambientales a través de la ley desde su irrupción en el debate público a raíz de la acusación contra el general Augusto Pinochet o la causa de la exhumación de las víctimas franquistas durante la Guerra Civil.

Desde la fundación Fibgar, Garzón colabora actualmente con el grupo Forensic Architecture, que cada vez más cuenta con la colaboración ciudadana para conseguir evidencias sobre abusos de estados y grandes corporaciones en zonas de conflicto, de los que presenta algunos casos en la muestra.

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.