Producción peruana de cobre se expandirá un 65,5% en el 2016, estima ministra Ortiz

La ministra de Energía y Minas Rosa María Ortiz indica que la mina Las Bambas iniciará su producción de cobre en febrero del 2016.

Bolsamanía
Bolsamania | 22 dic, 2015 08:15
mineria cobre ok

La producción peruana de cobre se expandirá un 65,5%, hasta los 2,5 millones de toneladas el próximo año, por la entrada en operación de la megamina Las Bambas de la empresa china MMG, dijo el Ministerio de Energía y Minas a Reuters. A la producción de Las Bambas, se suma también las de Cerro Verde, Constancia, Toromocho y demás.

La ministra Rosa María Ortiz indica que la mina Las Bambas iniciará su producción de cobre en febrero del 2016 y producirá entre 250.000 y 300.000 toneladas del metal el próximo año y 400.000 toneladas cuando opere a plena capacidad, en el 2017.

Sobre la luz verde al proyecto Tía María en lo que resta de la administración Humala: "Lo veo complicado, no puedo afirmar ni negarlo pero lo veo complicado”, declaró a Reuters la ministra Ortiz.

Leer también: Milpo sabrá si se hace con proyecto de cobre Michiquillay entre marzo y abril del 2016.

En setiembre, las comunidades de los alrededores del proyecto Las Bambas protestaron contra este por haber cambiado sus planes de desarrollo. El cobre iba a ser llevado desde Apurímac hasta el Cusco vía un mineroducto. La compañía, no obstante, ha optado ahora por utilizar camiones.

La protesta, que enfrentó a pobladores y a la policía peruana, dejó tres muertos, lo que llevó al Gobierno peruano a tomar la decisión de declarar en emergencia la zona, para evitar un escenario parecido a las protestas en Arequipa por otro proyecto minero, Tía María.

Al plan minero de 1.400 millones de dólares Tía María, de Southern Copper, le hace falta la licencia de construcción, que debido al rechazo de la población, no ha podido obtener y, según la ministra Ortiz, probablemente no obtendrán durante el Gobierno del presidente Humala, que culmina en julio del 2016. "Lo veo complicado, no puedo afirmar ni negarlo pero lo veo complicado”, declaró a Reuters la ministra Ortiz.

Leer además:

OMC acuerda eliminar subsidios a las exportaciones agrícolas.

Perú usará hasta 1.270 mlls. de dólares de sus ahorros para financiar presupuesto público del 2015.

contador

Más noticias

01:45 Accure Acne y Quanta System anuncian una asociación comercial en la UE

13 jun Comviva amplía su enfoque en Europa y Norteamérica con nombramientos de ejecutivos clave

13 jun KIIT encabeza la lista de universidades con mayor impacto en India y ocupa el sexto lugar a nivel mundial

13 jun CENTRO: La nueva ola de diseñadores egresados que lideran la transformación creativa en la moda nacional

13 jun Signo mixto en Wall Street: el S&P 500 vuelve a renovar máximos de cierre

Wall Street ha cerrado con signo mixto ( Dow Jones:-0,17%; S&P500:+0,23%; Nasdaq:+0,34%) este jueves en una sesión que ha permitido de nuevo al S&P 500 renovar sus máximos de cierre tras concluir la sesión en 5.433,74 puntos. El índice de precios de producción, que ha mejorado las previsiones como ya hiciera ayer el IPC, ha impulsado los activos estadounidenses al alza.

13 jun ELFBAR gana el premio a la "Mejor innovación" en el World Vape Show 2024 en Dubái

13 jun ¿Quieres ser un pasajero 5 estrellas? Los conductores revelan cómo lograrlo

13 jun Economía/Finanzas.- El patrimonio de los planes de pensiones retoma los ascensos y se sitúa en 88.000 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) aumentó un 1,12% en el quinto mes de 2024 en términos relativos y casi 1.000 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 88.000 millones, según los datos aportados este jueves por Inverco.

13 jun Movement Labs anuncia el hackathon "La batalla del Olimpo" para acelerar el crecimiento del ecosistema

13 jun Economía/Finanzas.- EFPA España celebra su asamblea general tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La asociación de asesoramiento financiero EFPA España ha celebrado este jueves su asamblea general, tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales para las distintas certificaciones que ofrece, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el año previo.