China y su peor tropiezo macroeconómico en 25 años

El año pasado, la producción nacional china se expandió 6.9%, informó la a Oficina Nacional de Estadísticas en Pekín.

Bolsamanía
Bolsamania | 19 ene, 2016 09:32
Yuan, China

En el 2015, la producción nacional china se expandió 6.9%, informó la a Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en Pekín. Este ritmo de crecimiento es el más débil del país en 25 años.

Leer también: FMI redujo de 3.6% a 3.4% su pronóstico de crecimiento global para el 2016.

Wang Baoan, el director de la ONE, dijo que “la situación en 2016 será más o menos similar a la de 2015".

En el cuarto trimestre, el PBI de la segunda economía del mundo aumentó un desalentador 6.8%, el crecimiento trimestral más bajo desde que estallara la crisis financiera en 2008.

En 2015, la producción de energía eléctrica y acero cayó el año pasado por primera vez en décadas, y la de carbón se redujo por segundo año consecutivo.

Wang Baoan, el director de la ONE, dijo que “la situación en 2016 será más o menos similar a la de 2015 y el crecimiento de la economía china seguirá encarando una situación internacional complicada y volátil”. En 2014, la economía china había crecido un 7.3%.

Leer además:

Latinoamérica será la región que más se contraerá en 2016: FMI.

Desempleo en Lima Metropolitana se situó en 5.7% en último trimestre del 2015.

contador

Más noticias

16:03 El Ibex 35 estrena junio con nuevos máximos anuales y centrado totalmente en el BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas han estrenado el mes de junio con fuertes subidas de alrededor del 1% que ahora se moderan. En el caso del Ibex, ha marcado esta mañana nuevos máximos anuales por encima de los 11.400 puntos (11.426,5) y ahora sube un 0,88% (11.424 puntos). Dentro del selectivo destacan las alzas en Acciona, Acciona Energía, Solaria e IAG (gracias a una mejora de previsiones de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el lado de las caídas, no destaca ningún título.

15:40 Seedtag adquiere la empresa estadounidense Beachfront y se embarca en la TV Conectada (CTV)

15:41 Alerta GameStop: se dispara un 50% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 50% en Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado después de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

15:38 Wall Street inicia con signo mixto una semana marcada por Nvidia y el empleo

Signo mixto en Wall Street este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista, además del fabricante de chips para inteligencia artificial (IA), será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

15:27 Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al 3,68% en mayo

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor registró en mayo una tasa mensual media del 3,68%, que, si bien sigue siendo elevada para la experiencia histórica reciente, supondrá un alivio para los hipotecados, que verán rebajar su cuota hipotecaria.

15:09 Doble castigo para el Borussia: se hunde en bolsa tras perder la final de la Champions

El Borussia Dortmund se hunde en bolsa después de perder la final de la Champions League ante el Real Madrid. En estos momentos, las acciones del conjunto germano pierden alrededor de un 6% en la sesión de este lunes.

15:08 Atos se hunde: las ofertas de rescate supondrían una "dilución masiva"

Sangría bursátil en Atos. El gigante francés de las tecnologías de información se desploma en el mercado y pierde un 14% en la sesión de este lunes después de que la empresa haya anunciado que maneja dos propuestas de reestructuración que supondrían una "dilución masiva" de los actuales accionistas.

15:06 El petróleo cotiza con caídas: así valora el mercado la decisión 'bipolar' de la OPEP+

El petróleo cotiza con caídas este lunes (barril Brent: -0,30%, 80,85 dólares; barril WTI: -0,40%, 76,73 euros) tras la decisión de la OPEP+ de este domingo, con varios factores contrapuestos que analizan hoy los analistas.

15:00 Derek P. Linde nombrado presidente de GES como parte de su función ampliada

15:00 Derek P. Linde nombrado presidente de GES como parte de su función ampliada