Adex se reunirá con embajador del Reino Unido por el impacto del Brexit

Encuentro busca conocer las repercusiones para las exportaciones peruanas

  • Productos peruanos llegan al Reino Unido a través de acuerdo con la Unión Europea
  • Exportaciones peruanas al Reino Unido no son tan significativas pero se han incrementado
Oscar Segura
Bolsamania | 24 jun, 2016 14:17 - Actualizado: 14:47
adex

Gremio de exportadores se reunirá con el embajador del Reino Unido, Anwar Choudhury, para analizar el impacto del “Brexit “ en las exportaciones peruanas, anunció el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.

Varilias indicó que previamente a su visita, ADEX coordinará con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de esta manera tomar medidas conjuntas entre el sector privado y público ante el nuevo escenario político.

"Conversaremos con la representación del Reino Unido, para ver qué es lo que viene después, donde estamos y cual es la situación, de repente nos pueden decir, todo queda igual, lo aceptamos igual", declaró a la agencia Andina.

Varilias indicó que previamente a su visita, ADEX coordinará con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de esta manera tomar medidas conjuntas entre el sector privado y público ante el nuevo escenario político.

Para el sector exportador el Brexit es un tema importante por lo que pueda significar para las exportaciones peruanas, debido a que los productos peruanos llegan al Reino Unido a través de las preferencias que tiene el Perú con la Unión Europea.

El Acuerdo Comercial Perú-Unión Europea entró en vigencia el 1 de marzo de 2013, el cual permite un acceso preferencial para el 99.3% de los productos agrícolas peruanos (espárragos, paltas, café, capsicum, alcachofas, y otros) y el 100% de los productos industriales.

"El hecho simple del Reino Unido de salir de los beneficios del Tratado de libre Comercio con el bloque europeo, obviamente el ingreso de nuestros productos como de muchos otros países se van a encarecer en el mercado inglés", dijo Varilias.

En ese sentido, dijo que la decisión del pueblo británico, "cambia un poco las expectativas" del crecimiento de ese país, y para el Perú significará "empezar otra vez" a negociar directamente con Londres, informó la agencia Andina.

"Definitivamente es volver a empezar, no sabemos cuánto tiempo puede demorar eso, hay una experiencia exportadora con el Reino Unido", agregó.

Las exportaciones del Perú al Reino Unido no son tan significativas como a otros países, sin embargo, en los últimos años se han incrementado.

"No sabemos exactamente qué es lo que viene detrás del Brexit, al final se escuchan especulaciones de uno y otro lado, creo que en días posteriores se tendrá algo más concreto", puntualizó.

El referéndum llevado a cabo en la víspera en el Reino Unido, arrojó un 51.9% a favor de su salida de la Unión Europea "Brexit", que significó un millón 269,000 votos superior al "Remain" o decisión de permanecer en el bloque europeo, que tan solo alcanzó el 48.1% de respaldo.

Lea además:

Adex presentará propuestas al nuevo Gobierno

contador

Más noticias

11:19 Wall Street anticipa signo mixto: el S&P 500 supera los 5.400 puntos

Wall Street anticipa signo mixto este jueves tras finalizar la sesión del miércoles sin tendencia definida, con el S&P 500 y el Nasdaq liderando las ganancias, lo que permite al S&P 500 cotizar por encima de los 5.400 puntos. Esto después de un buen dato de IPC de mayo y la decisión de la Reserva Federal (Fed), y a medida que los inversores se preparan para conocer nuevos datos de inflación.

11:18 Economía/Finanzas.- Las aseguradoras pagaron 4.441 millones en impuestos en 2023, un 2% más

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Las aseguradoras pagaron 4.441 millones de euros en impuestos en 2023, incluyendo el de sociedades, los cargos a la Seguridad Social y otras contribuciones especiales, una cifra que supone un 2% más que en 2022, según el Informe de la Contribución Tributaria total de las entidades aseguradoras en España en 2023, elaborado por PwC a petición de Unespa.

11:00 Cubic invierte en LOPE y Jingding Electric para crear una cadena de suministro integral para calderas

10:49 El Ibex y Europa cotizan con caídas cada vez más acusadas los anuncios de la Fed

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen cada vez más este jueves (Ibex: -0,75%, 11.160; Dax: -0,8%; Cac: -0,68%; Ftse MIB: -1,09%) después de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y las palabras de Jerome Powell, todo lo cual se conoció ayer con las bolsas del Viejo Continente cerradas. Como se esperaba, la Fed mantuvo tipos y, también como se esperaba, moderó sus previsiones de recortes para el año, pero esa moderación fue mayor de lo previsto: de estimar tres rebajas a esperar una. El presidente del banco central estadounidense dijo que hace falta un "progreso real" de la inflación.

10:38 Sabadell apuesta por Redeia, Indra, Grifols y Mapfre y mejora a Inditex, CaixaBank y Aena

Está siendo un buen año para el Ibex 35. A pesar de haberse frenado un poco en las últimas jornadas, la revalorización del selectivo español supera el 11% en lo que va de año, mejorando el rendimiento de grandes selectivos europeos como el Cac 40 francés o el FTSE 100 británico y situándose a la par que el Dax germano.

10:37 Banco Sabadell espera al Ibex 35 entre 12.200 y 13.000 puntos a final de año

Los estrategas de Banco Sabadell han publicado su informe anual sobre el mercado español de renta variable, en el que se han mostrado positivos con las perspectivas del Ibex 35 y del conjunto de empresas hispanas cotizadas.

09:59 Economía/Finanzas.- La gestora GRC IM incorpora como socio de crédito a Eugenio Molina, ex del Banco Santander

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La gestora inmobiliaria GRC IM ha anunciado este jueves la incorporación de Eugenio Molina como socio bajo la premisa de encontrar oportunidades de inversión en deuda para así cerrar nuevos acuerdos para la compañía a través de proyectos de crédito por valor de entre los 5 y 50 millones de euros.

09:55 Eurelectric emite una guía para proteger la biodiversidad en proyectos de energías renovables y redes

09:09 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,3% en la apertura tras la decisión de la Fed y el IPC de España

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.213 enteros a las 9.00 horas, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener tipos en máximos de 23 años, y tras conocerse el dato de inflación definitivo de mayo en España.

08:59 Economía/Finanzas.- La mitad de los jóvenes, a favor de que las aseguradoras usen IA, según Guidewire

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El 48% de los jóvenes entre 18 y 24 años se sentiría cómodo con que las aseguradoras empleen la inteligencia artificial, mientras que un 60% de ellos lo considera un sector "atractivo" para trabajar, según un estudio sobre la visión de los clientes de seguros elaborado por Guidewire.