En Colombia, el número de embarazadas con zika se duplicó

En este momento, la OMS estudia la posibilidad de emitir una alerta mundial por la rápida expansión del virus.

Bolsamanía
Europa Press | 30 ene, 2016 16:57 - Actualizado: 11:04
mosquito zica dengue virus chile

El Gobierno colombiano informó que ya son 2.116 los casos de embarazadas afectadas por la enfermedad del Zika, el doble con respecto al anterior balance de hace una semana. Se investigan también otros 205 casos sospechosos en embarazadas.

Aunque el Instituto Nacional de Salud había informado la semana pasada de 890 casos de Zika en embarazadas, las autoridades aseguraron de un aumento en los casos de este tipo. Según los reportes, Norte de Santander alberga la mayoría de casos con 769 embarazadas --el 37 por ciento de los casos--, seguido de Huila, con 217, y Barranquilla, con 235.

El virus se aisló por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, Uganda, y es similar al dengue, al chikungunya, a la fiebre amarilla y a la encefalitis japonesa.

Lee también: Tasa de desempleo durante 2015 en Colombia fue la más baja de los últimos 15 años: DANE.

Mientras las autoridades mantienen la alerta por las posibles complicaciones, ya que se considera embarazo de alto riesgo el de las infectadas, en el mundo entero la magnitud del virus sigue aumentando y, en este momento, la OMS se reúne para estudiar las posibilidades de declarar a esta enfermedad como una epidemia a nivel mundial.

En Colombia, las autoridades también han alertado por el incremento en la cifra de colombianos infectados con el virus, que ascendió a 20.297 casos. De los casos notificados, 1.050 fueron confirmados por exámenes de laboratorio, 17.115 confirmados por clínica y 2.132 son casos sospechosos. El virus ya afecta a 193 municipios del país y el 63,6 por ciento de las infecciones han afectado a mujeres.

Según los reportes, Norte de Santander alberga la mayoría de casos con 769 embarazadas (el 37 por ciento de los casos).

Al tiempo que distintos organismos reclaman por acciones en conjunto entre los Gobiernos que se han visto afectados por la llegada de este virus, las autoridades han recordado que el Zika es transmitido por la picadura de mosquitos del género Aedes, tanto en ámbitos urbanos como selváticos, y sus síntomas aparecen después de un periodo de incubación de tres a doce días, y duran de cuatro a siete días.

Como principal recomendación de los expertos, se insiste en el control de los depósitos de agua en donde estos mosquitos puedan reproducirse y se aconseja evitar los viajes por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, en donde existen mayores riesgos de contagio por la presencia del mosquito transmisor.

El virus se aisló por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, Uganda, y es similar al dengue, al chikungunya, a la fiebre amarilla y a la encefalitis japonesa. Entre sus síntomas se encuentran dolores en las articulaciones y en la cabeza, fiebre, náuseas, diarrea, fotofobia, conjuntivitis y erupciones cutáneas por todo el cuerpo.

LEE ADEMÁS:

Hogares colombianos invirtieron más de 30 billones en compra de vivienda durante el año anterior.

Hasta noviembre del año anterior, las ganancias de los bancos colombianos se ubicaron en $9,05 billones.

contador

Más noticias

08 jun Impulsar la resiliencia, rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

08 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial a volverse digital e inteligente

08 jun Agility & Resilience, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

08 jun Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

El buen desempeño que viene registrando la bolsa estadounidense seguirá en lo que queda de año y el S&P 500 cerrará el ejercicio instalado en los 5.500 puntos. Es la previsión de los estrategas de Deutsche Bank, que en su último informe sobre perspectivas mundiales dedican un apartado especial a la renta variable, centrándose en lo que los inversores pueden esperar de Wall Street en los próximos meses. Eso sí, avisan de que aún hay riesgos en el horizonte.

08 jun CStone anuncia que la Agencia Europea de Medicamentos recomienda la aprobación de Cejemly®

08 jun Agilidad y resiliencia, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

07 jun Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

07 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial

07 jun Impulsar la resiliencia y rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

07 jun Xinhua Silk Road: La carrera de botes dragón presenta "Rápido y Furioso" al estilo chino en la metrópoli del este de China