Presidente Santos pide pruebas de HRW para acusar a mandos militares colombianos

El Primer Mandatario colombiano condenó las acusaciones contenidas en un informe de la ONG, Human Rights Watch y que señalan a altos mandos de las Fuerzas Militares por ´falsos positivos´..

  • El pronunciamiento se dio durante la presentación de tropas al nuevo Ministro de Defensa.
  • Santos criticó la posición del Informe y pidió pruebas concretas.
Bolsamanía
Europa Press | 24 jun, 2015 15:27 - Actualizado: 17:50
JuanManuel_Santos

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha pedido pruebas a la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW) para acusar a las Fuerzas Armadas de cometer hasta 3.000 ejecuciones extrajudiciales entre 2002 y 2008 en los casos popularmente conocidos como 'falsos positivos'.

Como respuesta los señalamientos conocidos recentemente en que la ONG internacional HRW, el Primer Mandatario colombiano respondió: "No vengan a señalarnos y a causar un daño enorme sin ninguna documentación. Esa no es la forma de vigilar por el respeto de los Derechos Humanos", esas fueron sus palabras al referirse a las denuncias hechas por Human Rights Watch durante la presentación de las tropas al nuevo ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Santos comparó la forma de actuar de los militares, que --según ha sostenido-- atienden a "los enemigos heridos en combate" con la de "la contraparte" que "da tiros de gracia". "Esa es la diferencia que da legitimidad a nuestras Fuerzas Armadas", ha subrayado.

El líder colombiano advirtió que defenderá "a capa y espada" esta legitimidad. "Tengan ustedes la seguridad, señores generales, que este presidente defenderá a las Fuerzas Armadas de Colombia hasta el día en que me lleven a la tumba", ha afirmado el mandatario.

Denuncia de HRW

El debate lo ha desatado el informe titulado 'El rol de los altos mandos en falsos positivos: Evidencias de responsabilidad de generales y coroneles del Ejército colombiano por ejecuciones de civiles' el cual recoge "amplias evidencias" --incluidos testimonios directos-- que constatarían que altos mandos del Ejército sabían e incluso pudieron haber ordenado dichas ejecuciones.

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) vigila los procedimientos abiertos y "podría" iniciar su propia investigación.

Por su parte, la Fiscalía colombiana ha identificado hasta la fecha a más de 180 batallones y otras unidades tácticas por su presunta responsabilidad en los 'falsos positivos', pero "apenas algunos coroneles y ningún general" han sido condenados. Sí lo han sido, sin embargo, "cientos de soldados de los rangos más bajos".

El director ejecutivo para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, ha denunciado que, pese a la gravedad de los delitos, los fiscales deben hacer frente a "obstáculos sustanciales" en sus investigaciones que incluyen "desde represalias contra testigos clave hasta falta de cooperación por parte de autoridades militares".

HRW ha alertado que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) vigila los procedimientos abiertos y "podría" iniciar su propia investigación si considera que Colombia no está dando los pasos necesarios para depurar responsabilidades y hacer justicia. "Si Colombia no lleva ante la justicia a los máximos responsables, el TPI debería abrir una investigación formal", ha reclamado Vivanco.

LEE ADEMÁS

HRW culpa a altos mandos militares de colombia de las ejecuciones extrajudiciales.

Revelan planes de las Farc para realizar atentado de gran impacto en Bogotá.

contador

Más noticias

16:03 El Ibex 35 estrena junio con nuevos máximos anuales y centrado totalmente en el BCE

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas han estrenado el mes de junio con fuertes subidas de alrededor del 1% que ahora se moderan. En el caso del Ibex, ha marcado esta mañana nuevos máximos anuales por encima de los 11.400 puntos (11.426,5) y ahora sube un 0,88% (11.424 puntos). Dentro del selectivo destacan las alzas en Acciona, Acciona Energía, Solaria e IAG (gracias a una mejora de previsiones de la IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo). En el lado de las caídas, no destaca ningún título.

15:40 Seedtag adquiere la empresa estadounidense Beachfront y se embarca en la TV Conectada (CTV)

15:41 Alerta GameStop: se dispara un 50% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 50% en Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado después de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.

15:38 Wall Street inicia con signo mixto una semana marcada por Nvidia y el empleo

Signo mixto en Wall Street este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista, además del fabricante de chips para inteligencia artificial (IA), será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

15:27 Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al 3,68% en mayo

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor registró en mayo una tasa mensual media del 3,68%, que, si bien sigue siendo elevada para la experiencia histórica reciente, supondrá un alivio para los hipotecados, que verán rebajar su cuota hipotecaria.

15:09 Doble castigo para el Borussia: se hunde en bolsa tras perder la final de la Champions

El Borussia Dortmund se hunde en bolsa después de perder la final de la Champions League ante el Real Madrid. En estos momentos, las acciones del conjunto germano pierden alrededor de un 6% en la sesión de este lunes.

15:08 Atos se hunde: las ofertas de rescate supondrían una "dilución masiva"

Sangría bursátil en Atos. El gigante francés de las tecnologías de información se desploma en el mercado y pierde un 14% en la sesión de este lunes después de que la empresa haya anunciado que maneja dos propuestas de reestructuración que supondrían una "dilución masiva" de los actuales accionistas.

15:06 El petróleo cotiza con caídas: así valora el mercado la decisión 'bipolar' de la OPEP+

El petróleo cotiza con caídas este lunes (barril Brent: -0,30%, 80,85 dólares; barril WTI: -0,40%, 76,73 euros) tras la decisión de la OPEP+ de este domingo, con varios factores contrapuestos que analizan hoy los analistas.

15:00 Derek P. Linde nombrado presidente de GES como parte de su función ampliada

15:00 Derek P. Linde nombrado presidente de GES como parte de su función ampliada