Aerolínea LC Perú revela su plan agresivo para quitarle mercado a sus competidores

Aerolínea regional adquirirá cinco aviones de la marca Boeing. Con ellos viajará a Ecuador, Bolivia y los Estados Unidos.

Bolsamanía
Bolsamania | 04 ago, 2015 15:43
lcp peru

LC Perú, la aerolínea regional de bajo costo, reveló a un diario local que la compañía adquirirá próximamente cinco aviones Boeing para ofrecer vuelos a las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquila, a Santa Cruz, urbe de Bolivia, y posteriormente hasta la ciudad de Miami.

Leer además: Pasajeros de LAN evitan catástrofe de un Airbus A319 antes del despegue.

Carlos Carmona, el gerente general de la empresa, dijo que los modelos Boeing que adquirirán pronto son tres 737-200 (con capacidad para 136 pasajeros) y dos 737 900, capaces de transportar a 186 personas. Con estos dos últimos modelos Boeing, LC Perú pretende recorrer a velocidad de crucero los más de 4,000 kilómetros que separan Lima de la ciudad norteamericana y arrebatarle así clientes a las aerolíneas LAN, Avianca y Peruvian Airlines.

De cada diez viajeros en Perú, cinco optan por LAN, el resto se los reparten Avianca, Peruvian, Star Perú y LC Perú.

Al menos dos de las cinco naves serán compradas; las restantes serán alquiladas, sostuvo el ejecutivo de LC Perú. Con esta estrategia, la empresa espera quintuplicar el flujo de pasajeros por sobre lo logrado en el 2014. Es decir, la meta de LCP Perú en el 2015 es transportar al menos a 1,5 millones de personas.

Carmona adelantó al diario “El Comercio” que la compañía cuenta desde ya con los permisos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para volar a Ecuador, Bolivia y los Estados Unidos.

El actual líder del mercado de las aerolíneas en el Perú es la empresa de capitales chilenos LAN., seguida por Peruvian Airlines y Avianca, aunque no muy de cerca. LC Perú es actualmente la quinta aerolínea por cantidad de pasajeros al año. De cada diez viajeros en Perú, cinco optan por LAN, el resto se los reparten Avianca, Peruvian, Star Perú y LC Perú, más o menos.

Leer también: Ministro de Trabajo: "No es un buen momento para aumentar el salario mínimo".

contador

Más noticias

22:11 Signo mixto en Wall Street con la mirada en la inflación y la decisión de la Fed

Wall Street ha cerrado con signo mixto este martes (Dow Jones:-0,31%; S&P500:+0,27%; Nasdaq:+0,88%) tras las compras moderadas del lunes, que llevaron al S&P 500 y al Nasdaq a marcar nuevos máximos gracias al impulso de Nvidia, y a medida que los inversores centran su atención en la inflación y en la Reserva Federal (Fed).

22:03 Nuevo presidente de CIMA

21:23 ¡Celebra el Día del Padre con la mejor tecnología de Samsung!

21:09 Sigenergy entra en el mercado suizo asociándose con Solexis y tritec

20:32 Dionisio Gutiérrez sostiene reuniones de alto nivel en gira en la Comunidad de Asturias, España

20:00 Trabajadores brasileños pueden ahorrar 6 millones de horas por semana adoptando IA Generativa

19:51 Comarch y Azerbaijan Airlines unen sus fuerzas para mejorar el programa de fidelidad AZAL Miles

22:21 El patrimonio de los fondos retoma los ascensos en mayo con un alza del 1,6%

Los fondos de inversión han aumentado en mayo su patrimonio en 5.700 millones de euros, lo que supone un ascenso del 1,6% respecto al cierre de abril, hasta situarse en 369.900 millones, según los datos definitivos de Inverco publicados este martes.

19:00 Fruit Attraction 2024 consolida su liderazgo, con más del 90% de ocupación a cuatro meses de su celebración

18:44 La UE emite 6.000 millones en bonos a 15 años con una demanda de 37.000 millones

La Comisión Europea ha levantado este martes 6.000 millones de euros a través de una transacción sindicada de bonos de la Unión Europea con vencimiento a 2039 en la que la demanda ha sextuplicado a la oferta de papel y cuyos ingresos se utilizarán para financiar programas políticos de la UE.