Bolsa de Valores de Lima inicia su jornada al alza

Mercado de bursátil de Lima en Lima ante las expectativas de la FED

  • Índice General de BVL subió de 13,948 a 13,973 puntos.
  • Índice Selectivo retrocede -0.17% al pasar de 366.6 a 365.98 puntos.
Oscar Segura
Bolsamania | 06 jun, 2016 13:08
bolsa de valores de lima

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada con un avance en su Índice General, en línea con los mercados de Wall Street que muestran cifras en azul ante las expectativas de anuncios favorables de la presidente de la Reserva Federal Janet Yellen.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión subiendo 0.17 % al pasar de 13,948 a 13,973 puntos.

El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocede -0.17% al pasar de 366.6 a 365.98 puntos.

Las plazas bursátiles latinoamericanas de Argentina, México, Brasil y Chile muestran avances, mientras que la de Colombia registra un retroceso; por su parte las bolsas asiáticas muestran cifras en azul.

El índice industrial Dow Jones muestra un avance de 0.66 %, por su parte el Standard & Poor’s gana terreno con 0.51 %, mientras que la tecnológica del Nasdaq se incrementa en 0.49% en la negociación de esta mañana.

Lea además:

Bolsa de Valores inicia con índices positivos impulsados por acciones mineras

Bolsa de Valores de Lima empieza a la baja

contador

Más noticias

17:52 El Ibex 35 suma un 0,7% en la semana del BCE y mira a la reunión de la Fed

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas se decantan por las caídas este viernes (Ibex: -0,34%, 11.404). El índice español despide una semana en la que acumula alzas moderadas (+0,73%). Todas las plazas del Viejo Continente han estado muy condicionadas en las últimas sesiones por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que al final confirmó en la pasada jornada todo lo que se esperaba: la bajada de tipos del 0,25%, hasta el 4,25%, y el tono prudente de Christine Lagarde sobre los futuros recortes de tipos después de este: "Estamos moderando el nivel de restricción, el ritmo dependerá de los datos", afirmó la presidenta del BCE.

17:39 Economía.- De Cos avisa de que el tramo final del proceso de desinflación puede estar "lleno de baches"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que asistió ayer a su última reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), ha defendido que el momento de bajar tipos fue "adecuado", a pesar de la revisión al alza de las previsiones de inflación, lo que apunta a que el último tramo del proceso de desinflación "puede estar lleno de baches".

17:00 Posible tratamiento complementario para pacientes con enfermedad de Parkinson: Stimvia completa el estudio piloto y anuncia resultados iniciales prometedores

17:00 deCODE genetics:La tasa, naturaleza y transmisión de mutaciones del ADN mitocondrial en humanos

16:51 1000 Miglia 2024

16:30 ROYAL CARIBBEAN PREMIA LA EXCELENCIA EN TURISMO CON LA CUARTA EDICIÓN DE "THE BRIDGE"

16:39 Signo mixto en Wall Street tras el repunte del mercado laboral

Wall Street cotiza con signo mixto este viernes tras conocer el dato clave de empleo en Estados Unidos, que marcará el rumbo de la sesión.

15:14 Economía/Finanzas.- Mapfre premia a Telefónica por su gestión de riesgos

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Mapfre Global Risk ha decidido otorgar a Telefónica el Premio Internacional a la Excelencia en la Gerencia de Riesgos por su gestión y cultura en la prevención de riesgos, según ha anunciado este viernes en un comunicado.

14:47 Economía.- El banco brasileño Bradesco repartirá 700 millones de euros en intereses sobre los fondos propios

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El consejo de administración del banco brasileño Bradesco ha aprobado este viernes la propuesta del Consejo Ejecutivo de pagar intereses sobre los fondos propios a cuenta, correspondientes al primer semestre de 2024, por un total de 4.000 millones de reales brasileños (700 millones de euros).

14:31 Los accionistas de Porsche piden reducir las inversiones en eléctricos

Los accionistas de Porsche AG están presionando al Consejo de Administración y a la dirección del fabricante de vehículos de alta gama para que dé marcha atrás en sus inversiones de electrificación de las ventas durante los próximos años ante la desaceleración mundial de este mercado, la creciente competencia procedente de China y la escasa rentabilidad que le ofrece esta división a los resultados del grupo.