Análisis Técnico
En su informe diario de Economía, los economistas de Barclay´s Research comentan sobre el último Boletín mensual del Bundesbank (Buba), correspondiente al mes de julio, y los datos más recientes, también publicados hoy por el Buba, sobre la evolución de los salarios en Alemania.

Boletín mensual:

En dicho boletín, el Bundesbank parece sugerir que el crecimiento económico alemán se ha mantenido bastante fuerte pero no anticipa que vaya a necesitar hacer frente a una nueva aceleración en el ritmo de expansión.

En este sentido, el Buba indica que el ciclo alemán ha continuado con su trayectoria al alza durante la primavera, pero el crecimiento económico debería de haber sido algo más bajo que a comienzos de este año. Tras una caída sustancial en el primer trimestre el consumo privado debería de haber mejorado (en base a los últimos datos). Es más, cabe anticipar que el comercio exterior hizo una contribución positiva al crecimiento durante el segundo trimestre. La inversión, sin embargo, experimentó una ‘corrección técnica’ tras la reciente y fuerte expansión que se registró en el sector de la construcción en reacción, a su vez, a la benigna climatología invernal de este año.

El Boletín contiene dos artículos adicionales. El primero recoge los resultados de un estudio empírico que analiza la relación entre el dinero y los precios de las viviendas. Para la Euro Zona el análisis alcanza la conclusión de que el fuerte crecimiento del dinero ha contribuido fuertemente a las fuertes alzas en los precios de las viviendas.
El segundo, por su parte, se refiere a la situación financiera de los municipios alemanes. El Buba cree que son necesarias nuevas medidas de consolidación para cumplir con los requisitos presupuestarios más estrictos.

Salarios en Alemania:

Del Boletín también se desprende que la inflación salarial se disparó en mayo, hasta el +3,6% interanual en comparación con el +0,2% del mes previo. Lo anterior frente al +2,0% anticipado por Barclay´s. El incremento parece responder a la entrada en vigor de varios de los acuerdos salariales alcanzados esta pasada primavera.

Barclay´s ahora anticipa que en tasa interanual los salarios alemanes se mantendrán en torno a este mismo nivel en junio, con lo cual la media del segundo trimestre se situará en el 2,5%, en comparación con el 0,7% del trimestre anterior.

Debido a lo anterior Barclay´s research calcula que el índice de salarios elaborado por el BCE, y correspondiente al segundo trimestre, se situará en el 2,6% y no en el 2,25% como creía anteriormente, tras el 2,0% alcanzado en los primeros tres meses del año.

Siempre según Barclay´s, de estar en lo cierto ello supondría una mayor preocupación, por parte del BCE, en torno a la evolución de los salarios, lo que,” apoya nuestra tesis de que la próxima subida de tipos, de 25 puntos básicos, del BCE se producirá en septiembre (lo cual está descontado en un 80% por los mercados)”.
contador