DIA: Pérdida neta 9m20 -245,9 millones de euros frente -504,3€ millones 9m19

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 11 nov, 2020 08:11
zzzzdiadi1

PRINCIPALES DATOS FINANCIEROS 3T20 (todas las cifras están en EUR)

 Ventas Netas: 1.679 millones (3T19: 1.638 millones), lo que supone un aumento del 2,5% gracias a los esfuerzos de transformación aún en curso y pese a la reducción de la red de tiendas y al efecto divisa.

 Ventas Comparables (Like-for-Like): se mantiene el sólido crecimiento del 6,3% impulsado por el aumento del 25,3% del tamaño medio de la cesta, que compensa con creces la disminución del 15,1% en el número de tickets.

 Beneficio Bruto: 366 millones (3T19: 344 millones), incrementa un 0,8% como porcentaje de las Ventas Netas, respaldado por el aumento de los volúmenes de ventas y las mejoras operacionales.

 Costes de personal: 178 millones (3T19: 175 millones), mostrándose estables en términos interanuales, al tiempo que las medidas de racionalización de personal adoptadas en 2019 siguen compensando los gastos de personal relacionados con la Covid-19.

 Gastos de explotación: aumentaron ligeramente hasta el 0,8% como porcentaje de las ventas netas impulsados por el proceso de destercerización de tiendas como paso previo al despliegue del nuevo modelo de franquicia.

 Costes de reestructuración y programa LTIP: se sitúan en 11 millones (3T19: 7 millones) e incluyen los costes generados por la venta estratégica de las operaciones de Rio Grande do Sul en Brasil.

 EBITDA Ajustado: 32 millones (3T19: 16 millones), sustentado en el incremento del volumen de ventas, la mejora del margen bruto y una firme disciplina de costes continuada.

 Beneficio Neto: -58 millones (3T19: -86 millones) afectado por el efecto monetario negativo de la divisa registrado en Brasil.

 Liquidez Disponible: amplia liquidez con 439 millones (diciembre de 2019: 421 millones), de la cual un 94,4% es en forma de efectivo y equivalentes al efectivo.

 Deuda Financiera Neta: 1.250 millones, con un descenso de 72 millones frente a diciembre de 2019 gracias a la mejora del flujo de efectivo procedente de las operaciones, el control de la inversión y la mejora del capital circulante.

Análisis completo.

contador