Azkoyen gana 1,35 millones hasta junio, un 79,4% menos, y anula reparto de dividendo

Europa Press

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 28 sep, 2020 09:32
ep recurso de azkoyen
Recurso de AzkoyenAZKOYEN - Archivo

Azkoyen registró un beneficio neto de 1,35 millones de euros durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 79,4% respecto al mismo periodo del ejercicio 2019, según ha informado este lunes el grupo, que ha decidido anular el reparto de dividendo debido al actual contexto de crisis sanitaria por el Covid-19.

De hecho, la compañía ha explicado que el resultado de este primer semestre ha estado afectado por la pandemia que tiene "un impacto sin precedentes" y ha provocado que gobiernos de todo el mundo hayan tenido que tomar medidas "muy excepcionales" en un entorno de elevada incertidumbre.

"Estas medidas han provocado la reducción del consumo, las actividades comerciales y la producción industrial que han afectado severamente a la economía, lo cual ha supuesto una reducción en la demanda de los productos y servicios ofrecidos por Grupo Azkoyen", ha explicado.

En este contexto de pandemia internacional provocada por el Covid-19 se ha registrado un decrecimiento semestral en las ventas netas respecto al mismo periodo del ejercicio anterior del 23,7%. A pesar de los menores volúmenes de ventas, el margen bruto en porcentaje sobre la cifra de negocios se ha mantenido estable con un 43,3% frente al 43,7% del ejercicio anterior.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 6,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 48,2%, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 3 millones de euros, con una caída del 65,9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

A 30 de junio de 2020 la deuda financiera neta asciende a 12,2 millones de euros, un endeudamiento ligeramente superior a 0,6 veces el Ebitda de los últimos 12 meses.

En el contexto actual provocado por la pandemia del Covid-19, el consejo de administración de Azkoyen acordó el pasado 11 de mayo, con base a un criterio de prudencia y conservación de liquidez, habida cuenta de la situación de incertidumbre generada por la pandemia, modificar la propuesta de aplicación del resultado de las cuentas anuales cerradas a 31 de diciembre de 2019, según la cual se proponía el reparto de un dividendo de 4,8 millones de euros para, en su lugar, destinar dicha cantidad a reservas voluntarias.

contador