¿Nos deberíamos poner nerviosos por el 2018?

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 01 dic, 2017 14:20
stresstest

Vuelven los stress test a los bancos europeos y se acerca el final del QE. ¿Habrá nerviosismo, seguirán subiendo las Bolsas europeas en el 2018? Entremos en materia.

Aunque aún es pronto para hablar de ésto, puesto que estamos todavía en noviembre y ya habrá tiempo de hacerlo más adelante de manera tranquila, sí les daré un pequeño apunte acerca de las Bolsas, que pese a la subida acumulada en lo que llevamos de año, su potencial no se ha terminado, no está cara (de hecho está más barata que la Bolsa norteamericana), y podría mantener la inercia alcista en 2018 (en breve escribiré más profundamente sobre esto que sé que interesa a los inversores).

Por cierto, el 29 de octubre les comenté que en mi opinión el Ibex 35 caería en los próximos días y semanas un 3-5%. Pues bien, dicho escenario comenzó dos días después el 1 de noviembre y desde ese día asistimos en el Ibex a caídas ininterrumpidas hasta el 14 de noviembre y dichas caídas fueron de -5,19%, por lo que el escenario se cumplió según lo previsto. No es tampoco muy meritorio puesto que debido a una serie de factores era sabido y esperado que la reacción de la renta variable española a la baja no sería fuerte.

Desde el próximo mes de enero, el Banco Central Europeo comenzará a reducir el volumen de compras mensuales a 30.000 millones de euros, una tónica que se mantendrá hasta el mes de septiembre. Aunque es lógico que pueda haber cierta incertidumbre a medida que nos vayamos acercando a dicho momento (más que nada porque los mercados se han acostumbrado a que la política monetaria del BCE esté ahí como un colchón de seguridad), lo cierto es que la retirada de los estímulos por parte de la entidad ha ido acompañada de una estrategia muy bien estudiada por Mario Draghi para no dejar cabos sueltos. (Leer más)

contador