Analicemos la apertura de las bolsas esta mañana

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 14 nov, 2018 09:12
brokerinvertir

Apertura a la baja en las plazas europeas, recogiendo los recortes en Wall Street (S&P -0,9% desde cierre europeo) con la vista puesta en Italia (que se niega a reformular sus PGE 2019), el Brexit(principios de acuerdo pero de difícil aprobación por el Parlamento) y los datos de actividad en China que apuntan a una desaceleración en las ventas al por menor +8,6% (vs +9,2%e y anterior) y mantenimiento del ritmo de crecimiento de la producción industrial +5,9%e (vs +5,8%e y anterior), lo que podría hacer necesarios nuevos estímulos por parte del gobierno chino.

Por su parte, Japón ha publicado un mal dato de PIB 3T18, en línea con lo esperado -0,3% trimestral (vs -0,3%e y +0,7% anterior) y -1,2% anualizado (vs -0,9%e y +3,0% anterior) afectado por desastres naturales.

La otra referencia principal del día en el plano macroeconómico serán los datos de inflación de octubre, que conoceremos en Estados Unidos (+2,5%e i.a. general vs +2,3% anterior y +2,2%e i.a. subyacente repitiendo el anterior). Estos mismos datos los conoceremos en España (+2,3% i.a. general preliminar y anterior, +0,8% i.a. subyacente anterior) y Francia (+2,2%e i.a. general en línea con preliminar y anterior) y Reino Unido (+2,5%e i.a. general vs +2,4% anterior, +2,1%e i.a. subyacente vs +1,9% anterior. Recordamos que los datos de inflación se han visto impulsados por el avance del precio del crudo, si bien su caída desde máximos cercana al 25% (después de un recorte ayer del 7% por las previsiones de menor demanda de la OPEP) debería moderar el repunte de precios en los próximos meses. En cualquier caso, el precio de crudo debería conseguir estabilizarse después de los recientes anuncios por parte de Arabia Saudí de que estaría dispuesta a reducir la producción en 500.000 b/d en diciembre (0,5% de la oferta global) con el fin de contener las caídas de precios, aun cuando Trump ha mostrado su desacuerdo al respecto. La decisión se conocerá en la reunión de la OPEP del 6-diciembre en Viena. (Leer más)

contador