Vigilando los 3.101 del S&P y los 13.476 del DAX

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 11 nov, 2019 10:57 - Actualizado: 10:57
cbanalisis tecnoc1 short1

Pues no, no es un jeroglífico, aunque a muchos les sorprenda, a otros ya les sonará, pues en la mañana del sábado por Tradingview publicamos un vídeo en el que hacíamos un repaso de los dos índices que mandan a este y al otro lado de Atlántico, a saber, futuros del Dax y SP.

Antes de empezar a comentaros cómo vemos la situación en el largo plazo en estos dos índices, deciros que, la tendencia en el largo, medio y corto plazo sigue siendo alcista, a pesar de los "micro recortes" a los que asistimos en la jornada de la tarde y noche del jueves 7, y mañana del día siguiente 8 de este mes noviembre.

Hoy nos vamos a alejar de los gráficos habituales de corto plazo que tanto nos gustan, y nos vamos a dejar llevar por el largo plazo, y es que los gráficos que os dejaremos hoy, lo son de 6 horas.

Empezaremos con el alemán, en el que tenemos dos recuentos alcistas por el momento, si bien uno muchísimo más que el otro, pero en el que ambos tienen en común un mismo nivel del precio, y es uno de los guarismos con los que titulamos el comentario de esta semana. Lógicamente nos estamos refiriendo a los 13.476 puntos, y es que ese nivel es una primera meta que deberá superar dicho índice en cualquiera de los casos, y si además se impone el escenario más alcista nos debería servir de referencia para poder calcular nuevos objetivos más alcistas.

Pero para que lo entendáis mejor vamos a ver los dos escenarios posibles:

1.- Escenario más lateral en el que entraríamos en un largo lateral en el que todavía no se habría finalizado la onda B (azul) y que ahora mismo estaríamos en la onda c de esa B de grado superior. Según este recuento una vez finalizada la onda c de la B, deberíamos entrar en una fase correctiva profunda pues nos queda una onda C de implicaciones bajistas.

Si fuésemos adivinos de bola de cristal o tuviésemos contactos con Rapel, os diríamos ahora mismo si éste es el escenario acertado, y además os aconsejaríamos que adoptaseis posiciones por un lado concreto del mercado, largo o corto. Desgraciadamente ni somo adivinos, ni tenemos "enchufe" con Rapel, pero sí tenemos un instrumento poderoso que es la teoría de Elliott , y que bien interpretada nos puede servir de guía en los mercados. Pues bien ahora la prueba del nueve que nos servirá de faro que nos guíe concretamente en el índice alemán, son los 13.476 puntos que, de superarse nos dejaría el camino más transitable en la carrera alcista.

Nada es casual en la vida, el trading no es la excepción, y es que esa será una cifra que deberemos tener muy presente si es que el índice teutón se acerca a dicho nivel, pues los ataques bajistas se dejarán notar y el resultado de la batalla entre alcistas y bajistas no lo podremos saber hasta que no se produzca la pelea, por lo que tendremos que estar pendientes si cuando comiencen las las hostilidades nos encontramos dentro del mercado.

No sé si os habréis dado cuenta de un matiz, y es que cuando decimos que el futuro del Dax se acerque a esos niveles es porque estamos dando por hecho que en el más corto plazo puede seguir su senda alcista, y así es, pues creemos que así nos lo "chiva" el gráfico, por lo que todavía quedaría un pequeño recorrido alcista hacia esos niveles ( pequeño recorrido de unos 225 puntos)... Leer Más

contador