Sunat se propone incautar 250 millones de dólares en mercancías de contrabando este año

La meta autoimpuesta por el ente recaudador es mayor en 10% a la lograda al cierre del 2014.

Bolsamanía
Bolsamania | 21 jul, 2015 08:47 - Actualizado: 08:47
contrabando

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) se ha fijado la meta de incautar este año 250 millones de dólares en mercancías de contrabando.

Leer también: Perú deberá repensar su Franja de Precios luego de perder con Guatemala ante la OMC.

Martín Ramos, superintendente nacional adjunto, dijo a la agencia estatal Andina que la meta que se ha puesto el ente recaudador es mayor en 10% a la alcanzada al cierre del 2014.

El contrabando genera pérdidas anuales al Estado peruano de 500 millones de dólares y solo “al momento del ingreso” de estos productos.

“El contrabando es una modalidad de fraude dinámica”, instruyó Ramos. “Aprovechan la extensión de la frontera del país para cometer su accionar por las diferentes rutas y trochas, por lo que coordinamos con las demás autoridades para identificar estos pasos no habilitados y así detectarlos”.

El contrabando es nocivo para la economía pues, dice Ramos, que se apoya en un estudio, genera pérdidas anuales al Estado peruano de 500 millones de dólares y solo “al momento del ingreso” de los productos.

Estas mercancías, que circulan ilegalmente en el mercado interno, no paga impuestos y no son controlados por los funcionarios de sanidad. “En consecuencia, genera aún más pérdidas”, infiere el funcionario de la Sunat.

Ramos dio estas declaraciones tras inaugurar el taller internacional “Compendio de Prácticas Operativas de Ejecución e Incautaciones Aduaneras de la OMA” (Copes por sus siglas en inglés).

Leer además:

Fiscalía investigará construcción de carretera Interoceánica caiga quien caiga.

Cerca de 800,000 peruanos harán turismo por feriados en Fiestas Patrias si es que ...

contador

Más noticias

12:28 Atos se hunde: las ofertas de rescate supondrían una "dilución masiva"

Sangría bursátil en Atos. El gigante francés de las tecnologías de información se desploma en el mercado y pierde un 17% en la sesión de este lunes después de que la empresa haya anunciado que maneja dos propuestas de reestructuración que supondrían una "dilución masiva" de los actuales accionistas.

12:26 Economía/Bolsa.- El Ibex se mantiene en los 11.400 puntos en la media sesión, nuevos máximos en nueve años

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 cotizaba en los 11.400 puntos en la media sesión de este lunes, de forma que el selectivo volvía a registrar no solo máximos anuales, sino que se situaba en su mejor nivel desde julio de 2015, en una semana clave para los mercados porque se prevé que el Banco Central Europeo (BCE) acometa su bajada de tipos de interés esperada.

12:08 Blackstone eleva a 1.456 millones su oferta por el fondo titular de las canciones de Shakira

Blackstone ha elevado hasta los 1.580 millones de dólares (1.456 millones de euros) el importe de su oferta de compra por Hipgnosis Songs Fund, el fondo británico propietario de los derechos de las canciones de artistas como Shakira, Blondie o Red Hot Chili Peppers, y espera cerrar la adquisición el próximo 14 de junio, según ha informado a la Bolsa de Londres.

12:08 Wall Street anticipa signo mixto en una semana marcada por Nvidia y el empleo

Wall Street anticipa signo mixto este lunes tras poner fin a una semana negativa, pero despedir un mes de mayo alcista, liderado por el Nasdaq, gracias al impulso de Nvidia. Durante las próximas sesiones el gran protagonista, además del fabricante de chips para inteligencia artificial (IA), será el mercado laboral, determinante para la evolución futura de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

11:58 Renta: Hacienda devuelve 6.013 millones a 8.686.000 contribuyentes en dos meses

Coincidiendo con el inicio del servicio de asistencia en oficinas para presentar la declaración de la renta, la Agencia Tributaria ha informado que, en los dos primeros meses de la compaña, ya ha devuelto 6.013 millones de euros a más de 8.686.000 contribuyentes.

11:52 El petróleo cotiza tranquilo: así valora el mercado la decisión 'bipolar' de la OPEP+

El petróleo cotiza tranquilo este lunes (barril Brent: +0,2%, 81,06 dólares; barril WTI: +0,2%, 77,16 euros) tras la decisión de la OPEP+ de este domingo, con varios factores contrapuestos que analizan hoy los analistas.

11:51 Oryzon publica resultados optimistas del estudio de 'Fase IIa ALICE' con iadademstat

Oryzon ha anunciado hoy que los resultados finales del estudio de 'Fase IIa ALICE' que evaluó iadademstat en combinación con azacitidina en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) recién diagnosticados y no elegibles para quimioterapia intensiva han sido publicados online en la revista 'The Lancet Hematology'.

11:50 Endesa nombra nuevo director general de comercialización a Davide Ciciliato

El consejo de administración de Endesa ha nombrado a Davide Ciciliato nuevo director general de comercialización de la compañía. Ciciliato sustituye en el cargo a Javier Uriarte, que ha estado al frente de esta línea de negocio desde su creación hace ya más de 25 años.

11:39 PNUD lanza una consulta global sobre inclusión digital en ATxSummit 2024 en colaboración con IMDA

11:36 Alerta GameStop: se dispara un 70% tras un nuevo mensaje de 'Roaring Kitty'

Las acciones de GameStop vuelven a dispararse este lunes: suben un 70% en la preapertura de Wall Street. Los títulos del minorista de videojuegos están bajo el foco del mercado de que el trader 'Roaring Kitty', responsable del famoso 'short squeeze' de 2021, revelase una elevada participación en la compañía.