Standard & Poor’s rebaja calificación de cinco bancos peruanos

Estos son: BCP, Banbif, BBVA Banco Continental, Mibanco e Interbank. S&P considera que estas empresas atraviesan condiciones de mercado más duras debido a la coyuntura económica actual del mundo y del país.

Bolsamanía
Bolsamania | 09 sep, 2015 02:20

La agencia Standard & Poor's (S&P) rebajó la calificación crediticia de cinco bancos peruanos de BBB a BBB- y estos son: El Banco de Crédito del Perú (BCP), el Banco Interamericano de Finanzas (Banbif), BBVA Banco Continental, Mibanco e Interbank.

Leer también: Moody's: Ollanta Humala hizo bien en no hacer ningún cambio en materia económica.

La calificadora de riesgo cree que “la trayectoria del país no se ubicará consistentemente por encima de sus pares con un desarrollo económico similar”.

S&P considera que estas empresas atraviesan condiciones de mercado más duras debido a la coyuntura económica actual del mundo y del país. “Los bancos peruanos se enfrentan ahora a las condiciones de funcionamiento más duras, que creemos que debilitó sus perfiles financieros, sobre todo en términos de calidad de los activos y el capital y las ganancias", expresó S&P en su reporte.

La calificadora de riesgo cree que “la trayectoria del país no se ubicará consistentemente por encima de sus pares con un desarrollo económico similar” y que la calidad del crédito de los bancos peruanos se ha debilitado “en los últimos tres años”.

S&P agrega en su reporte, no obstante, que "la perspectiva del BCP, BBVA Banco Continental, MiBanco e Interbank es ahora estable”. No dice lo mismo del Banco Interamericano de Finanzas, cuya perspectiva “refleja la tendencia negativa en el riesgo económico y su impacto en nuestra evaluación del capital del banco”.

Leer además:

Aseguradora británica RSA vende sus activos en Latinoamérica por 617 mlls. de dólares a Sura.

El mundo ha perdido una extensión de bosques equivalente al tamaño de Sudáfrica desde 1990.

contador

Más noticias

02:00 Element Six y Orbray se asocian para producir el diamante sintético monocristalino a tamaño oblea de mayor calidad del mundo

02:00 Element Six y Orbray se asocian para ofrecer diamantes SC de alta calidad a escala de oblea

01:02 ADP hace sonar la campana de apertura de NASDAQ

00:41 El papel perdurable de "atesorar el pasado" es aclamado

00:30 Smartee acoge con éxito la Conferencia sobre Reposicionamiento Mandibular GS en España

10 jun Apple cae tras anunciar la llegada de la IA a sus dispositivos y su alianza con OpenAI

Todos los ojos estaban puestos en una Apple plagada de dudas. Que el gigante tecnológico de Cupertino no atraviesa su mejor momento no es algo nuevo, pero los últimos meses parecen haber hecho mella en la imagen de una compañía que hace no tanto parecía inexpugnable. La caída de la demanda de sus productos en el mercado asiático, especialmente en China, así como otros titulares negativos han hecho mella en el valor. Por ello, la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) era de suma importancia para la firma dirigida por Tim Cook. Pero la tan esperada llegada de la inteligencia artificial (IA) a sus dispositivos y su alianza con OpenAI no han terminado de convencer y la firma ha bajado un 1,91% en bolsa.

10 jun Suaves compras en Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq marcan nuevos récords

Wall Street ha cerrado con suaves compras este lunes (Dow Jones: +0,18%; S&P 500: +0,26%; Nasdaq: +0,35%), que han llevado al S&P 500 y al Nasdaq a finalizar la sesión con nuevos récords gracias a Nvidia, en el inicio de una semana en la que los inversores tienen el foco puesto en los datos de inflación y la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

10 jun El euro cae tras las europeas: Francia convoca elecciones y la presión sobre Scholz aumenta

El euro se ha depreciado con fuerza con relación al dólar este lunes tras conocerse el resultado de las elecciones europeas, en las que se ha impuesto el Partido Popular Europeo y se ha producido un avance claro de la extrema derecha en toda Europa que genera una incertidumbre acusada.

10 jun El Ibex y Europa cierran en rojo, con fuertes caídas en Francia, tras el resultado electoral

Las bolsas del Viejo Continente lo han pasando mal en el arranque de semana después del resultado electoral en Europa. Se ha impuesto el Partido Popular Europeo, pero lo que pone nervioso al mercado es el auge de la extrema derecha y lo que esto ha implicado, por ejemplo, en Francia, con el adelanto electoral que ha anunciado Emmanuel Macron. Dicen los expertos que este adelanto entraña el riesgo real de un cambio de poder político en Francia a favor de la extrema derecha de Marine Le Pen, y eso genera incertidumbre. Ese es el motivo por el que el Cac francés ha sido hoy el peor índice de Europa, con caídas que rondan el 1,6%. También ceden el resto de plazas alrededor de 1%. El Ibex se deja al cierre un 0,42%, hasta 11.357 puntos, con casi todos sus títulos en rojo. Aena, Grifols, ACS y Solaria han sido los que más han retrocedido.

10 jun Steve Nuckols se une a ArisGlobal como Director de Atención al Cliente