• La asfixia o el infarto, algunas de las potenciales amenazas
prima, riesgo, españa, salud, corazón, ataque

Reaccionar de forma rápida y adecuada ante una situación de emergencia que ponga en riesgo nuestra propia vida es fundamental para superar con éxito la situación. BBC recoge los mejores consejos a seguir ante problemas sanitarios sufridos por uno mismo como un infarto, asfixia o una hemorragia grave.

En los casos de asfixia, la maniobra de Heimlich puede ser la mejor solución

Saber cómo actuar ante una repentina amenaza contra nuestra salud es algo crucial para superar con éxito una situación de emergencia extrema. A lo largo de nuestra vida nos podemos encontrar con situaciones en las que solo nuestra habilidad y seguir las pautas adecuadas serán la solución para salir ileso.

Lea también: Los teléfonos móviles y sus riesgos para la salud

BBC recoge algunas de las principales circunstancias que pueden poner en riesgo inminente nuestra vida y da los consejos a seguir en cada una de ellas:

1. Asfixia

En la mayoría de los casos la mejor solución a este problema que puede aparecer en un acto tan cotidiano como comer suele ser toser. No obstante, hay veces en las que esto no es suficiente y hay que optar por la conocida como maniobra de Heimlich, que consiste en la compresión de la zona abdominal para ayudar a despejar las vías respiratorias.

Una práctica que puede realizarse incluso sobre uno mismo colocando el puño de nuestra mano y el pulgar debajo de la parrilla costal y por encima del ombligo, presionando el área con un movimiento rápido hacia arriba.

2. Hemorragia

En esta ocasión la rapidez de reacción es un factor clave ante heridas con sangre excesiva que puedan llegar a producir incluso la pérdida del conocimiento. El primer paso debe ser taponar la hemorragia y, en el caso de que esta se haya producido en una extremidad, levantarla para ayudar a disminuir el brote de sangre.

Como último remedio se puede aplicar un torniquete, que no debe superar los 15 minutos de duración continuada, ya que puede acarrear consecuencias graves como la gangrena o parálisis del miembro afectado.

3. Problemas de corazón

La aspirina puede ser el mejor remedio temporal tras comenzar a sufrir un dolor en el pecho y después de haber avisado a la ambulancia, según cuenta BBC. Esta medicina recude la velocidad de coagulación de la sangre, evitando que los coágulos se hagan más grandes y reduciendo la posibilidad de un ataque al corazón.

Realizar respiraciones profundas o masajear una de las arterias carótidas que pasan por el cuello para aquellos con un alto ritmo cardiaco, pueden ser otras medidas positivas mientras se espera la llegada de los servicios sanitarios.

4. Picaduras de insectos en la boca

Estas picaduras pueden producir consecuencias muy graves cuando tienen lugar en la boca o garganta, ya que pueden producir la obstrucción de las vías respiratorias. Para combatirlo, Cruz Roja recomienda chupar piezas de hielo para reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación.

Lee además:

Las 10 aplicaciones que ayudan a controlar tu salud

Los 25 alimentos más adictivos para el cerebro

Los 6 alimentos con los que sustituir a la leche

contador