11.291,500
  • 146,400
  • 1,31%

El Ibex ha cerrado con una caída del 1,13% a pesar de las alzas en Naturgy (2,03%) e Inditex (1,46%). Estos números verdes no han sido capaces de eclipsar los malos datos del PMI servicios de abril en España. Éste que se ha hundido hasta 7,1 desde 23 del mes previo y frente a la estimación de 10. El selectivo español ha cerrado en los mínimos del día después de estar gran parte de la sesión cotizando plano.

Michael Hewson, director de análisis de CMC Markets en Londres, ya anticipaba un dato muy malo, y advertía: "El dolor será más agudo en España e Italia, que han visto su industria turística completamente aniquilada este año, ya que sus clientes potenciales se mantienen alejados, ya sea por estar encerrados o por perder sus trabajos. Esto será un golpe para ambos países, que han sufrido mucho en los últimos diez años como resultado de la crisis de la deuda europea, y que dependen del turismo para obtener miles de millones de euros de ingresos".

El PMI de Italia ha salido finalmente mejor de lo esperado. Se estimaba un dato de 9 y ha quedado en 10,8. Eso sí, ha caído desde 17,4 del mes previo. En Francia, ha caído a 10,2, desde el 10,4 previo y esperado, y en Alemania ha subido hasta 16,2 desde el 15,9 esperado y previo.

En el marco empresarial, hoy han destacado en España las cuentas de Siemens Gamesa, que ha perdido 165 millones en su segundo trimestre fiscal, con un impacto de 56 millones por el coronavirus. Además, la empresa ha dicho que la recuperación del mercado en la India se retrasa y se ve afectada por el Covid-19. Fuera de España se han publicado las de Credit Agricole o Unicredit, también impactadas por la pandemia.

Con todo, las plazas del Viejo Continente han caído moderadamente después de ver números verdes esta madrugada en Asia, mientras que Wall Street cotiza mixto al cierre del mercado europeo. Al otro lado del Atlántico, Donald Trump reconoció este martes que la reapertura de partes de la economía de la nación ahora, en contra del consejo de muchos expertos en salud, inevitablemente le costaría la vida a algunos estadounidenses. Con todo, argumentó que los beneficios superaban los costes.

"Es posible que haya algunas (muertes) porque no estarás encerrado en un apartamento o casa o lo que sea", dijo Trump en una entrevista en 'ABC'. "Pero, al mismo tiempo, vamos a practicar el distanciamiento social, vamos a lavarnos las manos, vamos a hacer muchas de las cosas que hemos aprendido a hacer en los últimos tiempos", añadió.

En cuanto al petróleo, sube tras las alzas registradas en las últimas jornadas. El Brent cotiza en 29,07 dólares y el West Texas en 23,20.

Finalmente, cabe recordar que en España se vota hoy la prórroga del estado de alarma. El PSOE se ha asegurado el apoyo de Ciudadanos mientras que el PP finalmente ha comunicado que se abstendrá.

ANÁLISIS TÉCNICO

"El Ibex cierra pidiendo la hora al árbitro, ya que tenemos el soporte de los 6.580 puntos a la vuelta de la esquina. Mucho tienen que cambiar las cosas para que este no se ataque, con una alta probabilidad incluso de perforarlo", explica José María Rodríguez, analista técnico de Bolsamania.

"El problema que tenemos es que nuestro selectivo está mucho más débil y ahora europa y Wall Street se están tomando un pequeño respiro después de un rebote de más del 30% en muchos índices", matiza.

"Como no hemos sabido hacer los deberes cuando tocaba, subiéndonos a sus rebotes, ahora pueden venir mal dadas a la mínima corrección que se produzca. Además, los bancos siguen extremadamente débiles y no descarto una recaída hacia los mínimos anuales en los 5.800 puntos", finaliza el experto.

cierreibex060520

Noticias relacionadas

contador