Carl Icahn
Carl Icahn.

Carl Icahn no se fía de la bolsa. El popular inversor y multimillonario ha afirmado que la renta variable está actualmente muy cara y no descarta nuevas correcciones a causa del virus. Es un momento para ser "extremadamente cuidadoso", ha afirmado durante una entrevista concedida a Bloomberg.

A sus 84 años, Icahn ha vivido en sus carnes (y su portfolio) todas las crisis económicas desde la Gran Depresión. Actualmente, ve la bolsa muy cara, especialmente el S&P 500: "No puedes justificar sus múltiplos y, a corto plazo, podemos ver algunas grandes correcciones".

Las palabras de Icahn contrastan con el estado de forma actual de la renta variable. Desde que la Fed sacara nuevamente el bazuca de los estímulos el pasado 23 de marzo, Wall Street acumula un rally del 30% desde sus mínimos intradía. Icahn sigue a lo suyo. El magnate asegura que sigue acumulando liquidez "por si acaso".

Algo sabe de esta crisis. Icahn, después de donar 200 millones de dólares al Mount Sinai Hospitalin en Nueva York, afirma que "he hablado con algunos de los tipos más inteligentes en este área". Y su conclusión es clara: no podemos ser optimistas tan pronto.

Una de las operaciones más recientes protagonizadas por Icahn ha tenido lugar este 20 de abril. Cuando todo el mundo parecía estar vendiendo petróleo y sus futuros llegaron a caer a los -40 dólares por barril, este estaba comprando a contracorriente de la gran mayoría.

LOS CENTROS COMERCIALES, TALÓN DE AQUILES

El multimillonario ha sufrido además las consecuencias del brote, especialmente en sus holdings de refinerías petrolíferas como CVR Energy y Tenneco, una fabricante de piezas para automóviles. Ambas están siendo arrasadas por la pandemia. "Siempre intentamos pulir nuestra exposición al riesgo pero hay veces que incluso así somos incapaces de no perder algo de dinero", reconoce Icahn.

Otra de sus debilidades está actualmente en el sector del retail. Icahn es conocido popularmente como "el prestamista de los centros comerciales" y, conforme avanza la pandemia, la actividad económica se desacelera y paraliza más por lo que la gente compra de forma online en vez de física. De esta forma, las probabilidades de que algunos de estos centros paguen sus deudas caen en picado.

Noticias relacionadas

contador