ep archivo   una tienda de mercadona
Una tienda de Mercadona.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Mercadona y los representantes de UGT, CCOO y el Sindicato Independiente (SI), han firmado el nuevo convenio colectivo de empresa. Este convenio refuerza la importancia del crecimiento compartido y sostenible, ha indicado CCOO en un comunicado. Entrará en vigor el 1 de enero de 2024 y tendrá una duración de 5 años, hasta finales de 2028.

El acuerdo garantiza el poder adquisitivo de la plantilla, añade CCOO. El incremento del salario base se vincula al IPC, hasta un 2,5%. En caso de ser superior, la compañía completará este incremento hasta un máximo del 6%, porcentaje vinculado a los objetivos del beneficio de la empresa; medida acorde con el modelo de creación de riqueza y reparto de beneficios compartidos que viene aplicando desde hace años la compañía.

Mercadona ya garantiza un sueldo mínimo de entrada de 1.507 euros al mes/brutos (un 20% más que el salario mínimo interprofesional), al que se suman, entre otros, los complementos propios de la política retributiva de la compañía que suponen incrementos de un 11% anual hasta el tramo 5, y que pueden llegar a representar un 60% más sobre el salario mínimo interprofesional.

En el nuevo convenio se hacen extensibles las políticas de conciliación a los trabajadores de las colmenas (almacenes exclusivos para la venta online) y de los bloques logísticos, con el descanso de 8 fines de semana al año. Esta iniciativa entrará en vigor de forma progresiva en 2024 y finalizará en 2025, lo que supondrá que esta medida alcance a la mayoría de su plantilla. Asimismo, la compañía se compromete a reducir la jornada laboral en 2025.

La directora de Relaciones Laborales de Mercadona, Ruth García, destaca que “este nuevo convenio es fruto del esfuerzo de todas las partes implicadas por garantizar la satisfacción de las más de 100.000 personas que forman Mercadona, quienes son la causa del éxito y del crecimiento de la compañía. Una empresa cuyo modelo de gestión se basa en satisfacer a los trabajadores y a las trabajadoras, porque ellos son los que satisfacen a los más de 5,7 millones de hogares todos los días”.

Lola Luna Fernández, Responsable Estatal del Sector de Comercio de FeSMC UGT, destaca la importancia de este convenio, al ser el de mayor afectación del sector, y valora de forma muy positiva los acuerdos alcanzados en esta negociación, acuerdos que van a permitir que las personas que trabajan en Mercadona sigan a la cabeza del sector, no sólo en cuanto a retribuciones económicas se refiere, sino también en cuanto a calidad en distribución de jornada y descansos cualificados, algo que facilita la conciliación de la vida personal y laboral tan demandada en el sector del comercio.

"Entendemos que este convenio demuestra una vez más que, a través del diálogo social, se pueden ir adaptando las nuevas realidades laborales con la participación de todas las partes", ha declarado por su parte José María Martínez, secretario general de la Federación de servicios de CCOO.

Noticias relacionadas

contador