Listado de noticias

ladrillocb6

El inversor español se asusta por la inestabilidad política y la crisis: en ladrillo o no invierte

El inversor español está asustado. Su nivel de confianza cerró el primer trimestre del año en niveles próximos a cero, en los 0,3 puntos, según el índice que elabora JPMorgan Asset Management. En estos momentos, la proporción de optimistas con la bolsa (27,4%) sigue superando por poco a la de pesimistas (26%), lo que explica el cierre aún en positivo pero muy debilitado de este índice de confianza.

trump xi acuerdo progresa

Edmond de Rothschild alerta de un posible batacazo en bolsa como el de enero de 2018

Las bolsas podrían estar a punto de darse un batacazo como el visto en enero de 2018. Lo alerta la gestora de Edmond de Rothschild. Esta caída fue la primera de una gran corrección el año pasado, en el que los principales parqués cayeron más de un 15% en promedio. “Los inversores se han excedido en la autocomplacencia de los bancos centrales”, y ahora hay unas circunstancias similares a las de aquel momento, cuando el S&P 500 se hundió un 10% “sin ninguna razón real”.

ivan martin magallanes

Magallanes: los ETF propagan el growth en Europa... y dan una oportunidad al value

Los inversores que hayan apostado por el estilo value durante el último lustro habrán podido comprobar que, si sus posiciones estaban en Europa, el estilo growth les ha barrido. Según un estudio llevado a cabo por Magallanes, la gestora de Iván Martín, la rentabilidad promedio del conjunto de valores etiquetados como valor dentro del Stoxx Europe 600 ha sido del 11% acumulado en cinco años, frente al 128% de las compañías de crecimiento. Y la brecha es aún mayor a 15 años. Pero esto no es una mala noticia para el value, todo lo contrario. La bola de nieve generada por los ETF les abre una oportunidad a los mejores gestores de este estilo.

powellsmiling

Wall Street sigue los pasos de Europa y cierra en rojo, con una pérdida del -0,27%

Wall Street cierra su segunda jornada bursátil de mayo de nuevo con pérdidas, aunque esta vez han sido menores, de un -0,27% de media. En la sesión del miércoles, retrocedió un -0,5%. Los parqués norteamericanos no han acogido bien los últimos mensajes lanzados por la Reserva Federal de Estados Unidos. A pesar de que la Fed cumplió el guión y mantuvo los intereses en el 2,25% -2,50%, los inversores se sienten algo decepcionados porque Jerome Powell cerró la puerta a bajar los tipos de interés.

Lo más leído - Bolsamania

  1. El Ibex anula su rebote inicial en un clima de incertidumbre en Europa a corto plazo
  2. ¿Provocará Francia un crash en las bolsas europeas? Esto pasará hasta las elecciones
  3. 3 riesgos para Francia y 9 para Europa si el partido de Le Pen gana las elecciones
  4. "Hay oportunidad en el inmobiliario español como comprador, vendedor o inversor"
  5. "Tres joyas europeas en el segmento de las empresas de mediana capitalización"
  6. Biotest (Grifols) recibe la aprobación de su primer medicamento por parte de la FDA
  7. Sabadell ve "complicado" que salga adelante una OPA sobre Solaria
  8. Caídas en las criptos: el bitcoin enfría las esperanzas de un nuevo rally
  9. La banca se anima a rebajar el interés de sus hipotecas tras la bajada de tipos del BCE
  10. El Nasdaq anticipa otro récord en Wall Street: la fiebre por la tecnología no se detiene

Lo más leído - Análisis

  1. Este banco podría arrastrar al Ibex 35 hasta los 10.800 puntos
  2. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  3. Salvaje volumen en este valor del Ibex para pulverizar resistencias
  4. Vuelta a soportes en esta farmacéutica del Ibex
  5. El CAC 40 dinamina su buen aspecto técnico

Lo más leído - Cripto

  1. Caídas en las criptos: el bitcoin enfría las esperanzas de un nuevo rally
  2. Calma en el bitcoin: "Las condiciones macro han generado un sentimiento de cautela"
  3. MicroStrategy lanza bonos convertibles por 500 millones para comprar más bitcoin
  4. El presidente de la SEC deja caer que podría aprobar los ETF de ETH este verano
  5. Terra y Kwon acuerdan pagar una sanción de 4.400 millones a la SEC