• La acusación se ha hecho a través de la revista Dabiq
  • Estado Islámico ha demostrado tener grandes habilidades propagandísticas
islamicstate12

Estado Islámico ha acusado a los refugiados que huyen a Europa de cometer un “pecado” al huir a la tierra de los “cruzados”, en donde, según la publicación propagandística 'Dabiq', “rigen las leyes del ateísmo y la indecencia”.

Además, la cabecera, utilizada por las autoridades de la organización terrorista como herramienta de propaganda, ha puesto énfasis en que los refugiados han abandonado “voluntariamente” la “tierra del islam” para tratar de empezar una nueva vida en “la tierra de los infieles”, ha informado la Agencia EFE.

Lea también: Toda la información sobre la crisis de refugiados

OLVIDARSE DEL CORÁN

Estado Islámico dice que los refugiados olvidarán tanto el Corán como el árabe

En esta publicación, Estado Islámico ha advertido a las personas que abandonan Irak y Siria huyendo de sus atrocidades de que, aunque eviten el pecado, lo más seguro es que terminen olvidándose tanto del contenido del Corán como de la lengua árabe.

Estado Islámico ha conseguido desarrollar un gran aparato de propaganda con el que difunde sus ideas a través de todo el mundo y con el que ha conseguido reclutar a miles de personas procedentes de Occidente. Dentro de este aparato destacan tanto publicaciones impresas, como es el caso de Dabiq, como en el uso que hacen desde la organización de las redes sociales.

LA AVALANCHA DE REFUGIADOS NO CESA

Mientras, los refugiados, no dejan de llegar a Europa. Tan solo en Alemania, en los ocho primeros días de octubre, se han recibido 37.000 solicitantes de asilo y se espera que a lo largo del año sumen 800.000 los refugiados que lleguen al país huyendo de la guerra y del Estado Islámico.

En Grecia y Hungría la situación también se complica. Las islas griegas están colapsadas por los miles de solicitantes de asilo que llegan a sus costas, y el Gobierno húngaro, desbordado, prevé completar la construcción de la valla de 3,5 metros de altura a lo largo de su frontera con Serbia para principios de octubre con el fin de frenar el flujo de inmigrantes y refugiados, según ha informado el jefe de gabinete del primer ministro.

Lee además:

Osama al-Abdelmoshen, el refugiado sirio que recibió la patada de una periodista húngara

La emotiva imagen de un niño refugiado con la policía de Hungría

'Welcome. You are safe': el mensaje de Viena para los refugiados

contador