• Tranquilidad en la bolsa china
Yellen_Bolsas

Las cosas empiezan a ponerse feas, sobre todo para el Ibex, según van pasando los minutos. Nuestro selectivo cotiza ya en niveles de 9.700 puntos de la mano de Telefónica, que se deja más de un 2%. En el resto de Europa, con los mercados mirando ya a la Fed y sus tipos de cara a la próxima semana, vemos signo mixto y movimientos más moderados.

Esta reunión, como muy bien saben, puede considerarse el encuentro más importante de la Fed en años y podría suponer la primera subida de tipos de organismo en casi una década. Si la Fed elevara tipos en esta ocasión, supondría la primera subida de tipos de un gran banco central en el mundo occidental después de la crisis económica.

Este reunión puede considerarse el encuentro más importante de la Fed en años y podría suponer la primera subida de tipos de organismo en casi una década

Lea también: Siete razones para no esperar una subida de tipos de la Reserva Federal en septiembre

La decisión de la Fed se conocerá el jueves y lo hará con las bolsas del Viejo Continente ya cerradas. En todo caso, los expertos esperan una mayor volatilidad a lo largo de la próxima semana.

En Asia, vaivenes en esta última sesión de la semana y movimientos moderados al cierre.

Por lo demás, los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reúnen este viernes y este sábado en Luxemburgo en el primer Eurogrupo tras la firma del acuerdo con Grecia el pasado mes de agosto. Este jueves se celebra el Ecofin y el sábado el Eurogrupo. Según leemos en El Mundo, la primera parte del encuentro la ocupará un informe de las Instituciones (Comisión Europe, BCE, Mede) sobre las negociaciones, las perspectivas y los detalles pendientes en Grecia. A continuación, el ministro interino de Finanzas griego, George Chouliarakis, presentará a su vez su informe.

CLAVES DEL DÍA

Alemania: IPC agosto mensual 0,0% frente 0,0% esperado.

Francia: -400 millones de euros frente +600 millones esperados.

España: el IPC vuelve a tasas negativas en agosto, -0,4%, por la caída de los precios de electricidad y gasolina.

Estados Unidos: IPP anual y mensual agosto, IPC subyacente anual y mensual agosto (14:30h), Confianza Universidad de Michigan septiembre (16:00h), Subasta de obligaciones a 30 años (19:00h), Presupuesto mensual agosto (20:00h).

Lea también: Claves bursátiles de la sesión: IPC en España y Alemania

EMPRESAS

España: Banco Popular y BME reparten dividendos.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX, POR CÉSAR NUEZ

Descensos del 1,78% en el Ibex 35 este jueves que confirman la mala figura que comentábamos este miércoles. Además y como viene siendo habitual, vimos cómo se dejaba un hueco bajista lo que supone una nueva isla bajista a sumar a la que se dejara a finales del mes de agosto. Esto sin lugar a dudas es una nueva señal de debilidad que nos hace pensar en una más que probable vuelta a los mínimos del pasado mes de agosto que presenta en los 9.500 puntos. Ahora el primer nivel de resistencia se encuentra en los 10.193 puntos.

Lee además:

Apple rebota y empuja a Wall Street: 'A los inversores les emociona la innovación'

'No se asuste': seis claves para mantener la calma ante las turbulencias del mercado

Fuerte rebote del petróleo: los datos de producción y suministro en EEUU animan a los inversores

contador