• Sobre la dimisión de Varoufakis: 'Lo relevante son las posiciones políticas de los gobiernos y no tanto las personas'

Alemania ha dejado este lunes la pelota en el tejado de Grecia al asegurar que si quiere permanecer en el euro tras el 'No' del referéndum de este domingo tendrá que actuar. "Grecia es parte de la zona euro, pero el Gobierno debe actuar para que esto siga siendo así", ha dicho el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert.

En la actualidad "no se dan las condiciones para un nuevo programa de rescate" para Grecia

El Gobierno alemán ha negado que se den las condiciones para negociar un tercer rescate para Grecia, pero ha indicó que "la puerta sigue abierta" para el diálogo entre Atenas y sus acreedores y que debe haber un primer paso del Ejecutivo de Alexis Tsipras.

Lea también: Siga aquí en directo toda la actualidad sobre Grecia

Así lo ha indicado Seibert en un encuentro con medios de comunicación en Berlín, del que se hace eco Efe, en el que ha resaltado que "Grecia está en la eurozona y está en manos de Grecia y su gobierno que esto pueda seguir siendo así". Según ha explicado, la canciller Angela Merkel está "preparada para conversar", pero en la actualidad "no se dan las condiciones para un nuevo programa de rescate" para el país heleno.

Los líderes europeos tendrán este martes una cumbre extraordinaria convocada para analizar la situación griega, y en ella se tendrán los "oídos abiertos" para escuchar las posibles nuevas propuestas que traiga el primer ministro griego, ha dicho el portavoz del Gobierno alemán, que ha recordado que en Europa "solidaridad y esfuerzos propios" no pueden ser deslindados.

Lea también: La Comisión Europea: 'Respetamos el resultado del referéndum pero no podemos conceder un nuevo plazo'

LA QUITA DE LA DEUDA NO ES UNA OPCIÓN POR AHORA

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Finanzas alemán, Martin Jäger, ha explicado que según la normativa del fondo de rescate permanente sólo se puede asistir financieramente a los países miembros que apliquen reformas y ajustes como contrapartida a las ayudas recibidas.

Alemania rechaza la vía de la quita de la deuda insinuada por el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Es por ello que considera una especulación que un impago griego vaya a afectar a las arcas públicas alemanas. "El camino es la consolidación fiscal y las reformas estructurales", ha insistido, a la vez que ha rechazado la vía de la quita insinuada por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En cualquier caso, antes sería preciso que el Gobierno heleno presentase una petición ante el fondo de rescate, ha recordado Jäger.

Lea también: De Guindos confirma que el Eurogrupo se reunirá el martes y que España está a favor de un tercer rescate

Tanto Seibert como Jäger han restado importancia a la dimisión del ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, ya que lo relevante son las "posiciones" políticas de los gobiernos y no tanto "las personas". Y el portavoz del Gobierno alemán ha destacado que "el pueblo griego ha hablado" con claridad en las urnas, haciendo uso de su "soberano derecho", algo que el Gobierno alemán "respeta".

Lea además:

Yanis Varoufakis, ministro de Finanzas griego, anuncia su dimisión

¿Cuáles son las próximas fechas críticas para Grecia?

Krugman: 'Las presiones a Grecia han sido algo vergonzoso de la historia de la Europa moderna'

contador