ep archivo   paneles del ibex 35 en el palacio de la bolsa a 13 de octubre de 2023 en madrid espana
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
11.145,100
  • -130,900
  • -1,16%

El Ibex 35 ha cerrado con ligeras caídas (-0,03%, 9.936,1 puntos), aunque la sesión ha sido alcista durante casi toda la jornada, y se ha girado en las últimas operaciones. De esta manera, el selectivo se mantiene cerca de los 10.000 puntos, después de despedir la semana pasada con subidas acumuladas del 1,8% y marcando nuevos máximos anuales. Wall Street, que hoy vuelve a operar con normalidad tras el festivo del jueves y el semi-festivo del viernes, también subió la semana pasada alrededor de un 1% de media.

Dentro del Ibex, Merlin Properties, Acciona y Solaria se han situado a la cabeza, mientras que Santander, IAG e Indra han protagonizado los peores resultados.

Hoy lunes no ha habido referencias macro de interés. Cabe destacar que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha comparecido ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo para explicar las últimas decisiones de política monetaria de la entidad.

En su discurso, ha reiterado su intención de mantener los tipos de interés en su nivel actual "durante un período suficientemente largo", aunque ha advertido de que "la inflación general podría volver a aumentar ligeramente en los próximos meses, debido principalmente a algunos efectos de base".

Además, se ha hablado también del primer ministro británico, Rishi Sunak, que ha anunciado compromisos de inversiones privadas en Reino Unido por un valor total de 29.500 millones de libras (34.000 millones de euros), entre ellas una nueva de Iberdrola por 7.000 millones de libras (8.055 millones de euros).

"La atención se centrará en la OPEP+ y la posibilidad de nuevos recortes en la producción que podrían anunciarse al final de la semana"

Otro protagonista del día ha sido Telefónica, ya que ha retomado hoy las negociaciones con los sindicatos sobre el nuevo convenio colectivo. La empresa podría avanzar detalles del nuevo ajuste de plantilla que ha anunciado que quiere poner en marcha en las tres empresas vinculadas por las que se regula el convenio (Móviles, Soluciones y Telefónica España).

DATOS RELEVANTES... Y REUNIÓN DE LA OPEP+

Por lo demás, esta semana se van a publicar relevantes datos macro. El miércoles se revelan los IPC preliminares de noviembre de España y Alemania, y el jueves, los de Francia, Italia y la eurozona. Además, ese mismo día se anuncian los PMI manufacturero y servicios de China.

También el jueves, habrá reunión de la OPEP+ después de retrasarse (estaba prevista para este domingo, 26 de noviembre). "Se espera que la atención se centre en la próxima reunión de la OPEP+ y la posibilidad de nuevos recortes en la producción que podrían anunciarse al final de la semana, ya que los precios del petróleo se mantienen cerca de sus mínimos de la semana pasada y encaminados hacia su segundo descenso mensual consecutivo", escribe Michael Hewson, director de análisis de CMC Markets en Londres, en su crónica diaria de mercados.

El viernes, atentos a los PMI manufactureros de Europa y de EEUU.

Finalmente, destacar que esta semana multitud de firmas de análisis van a presentar sus estrategias de inversión para el próximo año, como Schroders o Deutsche Bank, entre otras muchas.

RONDANDO LOS 10.000 PUNTOS

El Ibex no para de ganar posiciones y sigue con su vertical escalada en busca de los 10.000 puntos.

En lo que llevamos de noviembre, acumula una revalorización de más del 10%. "Por el momento, no apreciaremos ni la más mínima señal de debilidad. No obstante, cada paso que da y se acerca a los 10.000 puntos aumentan las posibilidades para que podamos acabar viendo un alto en el camino", insisten los expertos de Bolsamanía.

El primer nivel de soporte se encuentra en los 9.800 puntos. "Ojo al abandono de este nivel de precios, ya que es muy probable que podamos ver una corrección hasta el nivel de los 9.600 puntos. A corto plazo deberíamos extremar la prudencia".

OTROS MERCADOS

El euro se ha ubicado en 1,0932 dólares (-0,07%). El petróleo se ha dejado un 0,30%. El Brent se ha quedado al filo de los 80 dólares (80,26 dólares) y el WTI ha caído hasta los 75,29 dólares.

El oro ha avanzado un 0,30% y se ha mantenido por encima de los 2.000 dólares la onza (2.008 dólares). La plata ha subido un 1,5%, hasta 24,7 dólares.

El bitcoin ha caído hasta los 36.932 dólares y el ethereum, a 2.012 dólares.

La rentabilidad del bono americano a 10 años ha cedido al 4,433%.

Noticias relacionadas

contador