ep archivo   bitcoin 20221130132704
Archivo - BitcoinBSM.UPF.EDU - Archivo

El mercado de las criptomonedas sube este jueves. El bitcoin (BTC) sube alrededor de un 1,2% en las últimas 24 horas y vuelve a situarse en los 29.500 dólares, mientras que el ethereum (ETH) repunta cerca de un 2% y se acerca a los 1.900 dólares.

Pese a este repunte, todo parece seguir igual en el mercado. Como venimos contando en los últimos días, los expertos señalan que los impulsos positivos, como los ETF de bitcoin de BlackRock o Invesco y la sentencia en el caso Ripple, se han disipado prácticamente por completo y las 'criptos' se vuelven a mover con cierta apatía en el mercado.

La reciente subida coincide con la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que ha elevado los tipos de interés en 25 puntos básicos. Según Edward Moya, analista sénior de mercados de OANDA, el mercado parece haber interpretado que el banco central ha decidido pausar las subidas de tipos para lo que queda de 2023.

Sin embargo, esto podría no ser así. La Fed no ha cerrado la puerta a una nueva subida en los próximos seis meses y ha hablado de una posible "reafirmación adicional de la política que puede ser apropiada para devolver la inflación al 2%", al tiempo que se ha reafirmado en su misión de devolver la inflación a tal meta. De igual modo, los funcionarios de la Fed han destacado que tendrán en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria y el retraso con el que afecte a la actividad económica, entre otros factores, en sus próximas decisiones.

Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, tampoco ha disipado las dudas del mercado y no ha ofrecido un rumbo muy claro a los inversores, aunque ha advertido que en septiembre la decisión puede ser "subir o mantener".Si bien ha reconocido que el banco central ya no espera una recesión este año, también ha subrayado que "es difícil saber" cuándo pueden llegar los recortes, al tiempo que ha descartado que el pivote se vaya a producir este año y ha dejado claro que la situación podría seguir igual en 2024.

John Leiper, director de inversiones de Titan Asset Management, asegura que "Jerome Powell reveló muy poco en una conferencia de prensa muy equilibrada y directa". "Con respecto al curso futuro de la política, Powell enfatizó la dependencia de los datos, citando los dos reportes de trabajos intermedios y los informes del IPC y el índice de compensación laboral", destaca.

En el resto del mercado de 'altcoins', el ripple (XRP) sube cerca de un 3%, al igual que el cardano (ADA). La solana (SOL) se dispara un 7%.

ANÁLISIS TÉCNICO

"El retroceso desde el nivel de 32.185 dólares ha hecho que BTC vuelva a caer por debajo de 30.000 dólares por ahora. Este es un nivel psicológico clave y, mientras esté por debajo de aquí, los riesgos se inclinan hacia un nuevo movimiento a la baja y una prueba del nivel 27.415 a continuación, en línea con las lecturas de los estudios de impulso bajista", explica James Harte, analista de mercados de TickMill Group.

Este experto también advierte que, en caso de que los alcistas recuperen el 'momentum', "los 32.185 dólares siguen siendo el obstáculo clave a corto plazo que hay que superar".

Por su parte, César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, defiende esta tesis y recalca la "debilidad" observada en la criptomoneda reina, que podría acabar viendo un ataque al soporte de los 28.000 dólares.

"El soporte clave se encuentra en los 24.745 dólares. Mientras que se mantenga cotizando por encima de estos precios, no veremos una señal de debilidad que complique la tendencia alcista actual en la que se viene moviendo desde los últimos compases del pasado año", detalla.

Noticias relacionadas

contador