María Campillo

Periodista de Bolsamanía.

Cubriendo la actualidad económica, empresarial, de mercados y política.

Antes pasé por agencias de prensa, RNE y Radio Q (Argentina).

LINKEDIN

TWITTER 

Listado de noticias

incertidumbrecb3

Lazard AM: "En 2024 habrá oportunidades para quienes reconozcan el cambio de escenario"

2023 viene definido por el rápido y agresivo endurecimiento monetario llevado a cabo por los bancos centrales en su lucha contra la inflación. 2024 será el año en el que los efectos de esas subidas de tipos se trasladen a la economía, por lo que la incertidumbre en torno a las perspectivas de crecimiento es máxima. ¿Qué esperar de los próximos doce meses?

ep presidenterepsol antonio brufau

Repsol amenaza con llevarse inversiones a Francia o Portugal por la fiscalidad

Nueva advertencia de Repsol al Gobierno español a cuenta de la estabilidad fiscal. El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, ha avisado que se llevará inversiones a Francia o Portugal ante la inseguridad jurídica derivada de la posibilidad de que se mantenga el gravamen a las compañías energéticas.

ep archivo   imagenes de recursos del edificio de la vela de bbva en madrid

JP Morgan apuesta por los bancos europeos de "calidad" y BBVA está entre sus favoritos

JP Morgan apuesta por los bancos europeos… pero cambia su enfoque. Los estrategas de la firma estadounidense prefieren agregar a las carteras "calidad" y alejarse de aquellas entidades orientadas a los ingresos netos por intereses (NII, por sus siglas en inglés), en un momento en el que ciclo de ajuste llevado a cabo por los bancos centrales para domar la inflación llega a su fin.

illustration du logo de l opep

La OPEP+ no comunica nuevos recortes, pero varios países miembro extienden los suyos

El precio del petróleo ha caído este jueves después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, no haya hecho referencia a nuevos recortes formales de producción del grupo, mientras que distintos países sí han emitido sus decisiones de extender las limitaciones a nivel individual por un total conjunto de 2,2 millones de barriles por día, ha informado el cártel.

Lo más leído - Bolsamania

  1. Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia
  2. Tres posibles escenarios para los mercados (y cómo invertir) en la segunda mitad de 2024
  3. El Ibex 35 cierra un mes de mayo muy positivo con subidas del 4,3%
  4. BBVA convoca Junta Extraordinaria para ampliar capital y avanzar en la OPA sobre Sabadell
  5. La inflación PCE de EEUU se mantiene en el 2,7% y la subyacente, en el 2,8%
  6. Dell se desploma en bolsa tras decepcionar con sus márgenes operativos
  7. La familia fundadora de Grifols abandona este viernes sus funciones de dirección
  8. El euríbor se anticipa al BCE y cae en mayo, pero puede atascarse sin más bajadas de tipos
  9. La inflación de la eurozona escala dos décimas en mayo hasta el 2,6%
  10. Soltec extiende la financiación sindicada de su división industrial hasta noviembre

Lo más leído - Análisis

  1. ¿Hasta dónde podría subir el Ibex tras superar máximos anuales?
  2. Bankinter y dos valores más que han perforado resistencias este viernes
  3. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este viernes
  4. Inminente definición alcista en Telefónica
  5. Sabadell respalda a Aena en la compra de los aeropuertos británicos de Ferrovial

Lo más leído - Cripto

  1. Calma en el bitcoin y las criptos, pendientes de la inflación PCE y la Fed
  2. Esta criptomoneda podría superar a Bitcoin, Solana y XRP en 2024
  3. Con Bitcoin por encima de los 65.000$, los inversores centran el foco en este token
  4. ¿Ha llegado por fin el mercado alcista? Bitcoin se acerca a un nuevo máximo mientras se calienta la preventa de RECQ
  5. Bitcoin Minetrix supera los 11M$ en preventa: ¿qué esperar de esta moneda en 2024?