• Oriol Junqueras, líder de ERC, sería el vicepresidente económico
  • Felip Puig, Mas-Colell, Francesc Homs, Germà Gordó, Jordi Jané y Boi Ruiz quedarían fuera
Artur Mas, 27S

¿Ha firmado Artur Mas un pacto secreto con la CUP para ser investido presidente de Cataluña tras las elecciones del 20 de diciembre?

Eso es al menos lo que señala El Confidencial en su portada, al titular que "Mas pacta con la CUP su investidura tras el 20-D a cambio de quitarle poder ejecutivo".

El diario digital añade que Mas tendrá menos poderes ejecutivos y que el líder de ERC, Oriol Junqueras, será el vicepresidente económico de la Generalitat. La estrategia consistiría en que las CUP se abstuvieran en una votación de investidura que se celebraría tras el 20-D.

Lea también: La CUP se reúne en secreto con miembros del Govern para desencallar la investidura de Mas

Lea también: El Constitucional, partidario de no suspender el pleno independentista del 9 de noviembre

UN PACTO DIFÍCIL DE ASIMILAR PARA CDC

El pacto entre Mas y la CUP sería difícil de asimilar para CDC, ya que supondría una pérdida muy importante de influencia

Según esta información, el pacto entre Mas y la CUP sería difícil de asimilar para CDC, ya que supondría una pérdida muy importante de influencia en el próximo Gobierno de Cataluña. En este sentido, algunos de los consejeros más destacados del actual Gobierno, como Felip Puig, Andreu Mas-Colell, Francesc Homs, Germà Gordó, Jordi Jané y Boi Ruiz quedarían fuera.

En directo | Todo lo que ocurre con el desafío soberanista de Junts pel Sí y la CUP y la respuesta del Gobierno

"Lo que se ha negociado es que Artur Mas tenga un cargo casi honorífico", han señalado fuentes cercanas a las negociaciones a EC. La primera votación de investidura está prevista para este próximo lunes, 9 de noviembre. Mas necesita mayoría absoluta y la CUP ya ha dicho que no le votará.

A partir de ahí, habrá un plazo de dos meses, hasta el 9 de enero, para que Mas consiga los apoyos suficientes para ser elegido por mayoría simple.

Lee además:

Rajoy limita los fondos que se envían a Cataluña en pleno desafío independentista

En Nota Electoral | Cataluña, hacia la confrontación

Fernández Díaz: 'No enviaremos a la Guardia Civil a desfilar por la Diagonal, no somos tan tontos'

La CUP advierte a Forcadell que no investirá a Mas y aboga por fórmulas de consenso

El 9N: entre la investidura de Mas y la resolución independentista

El Parlament de Cataluña permite que se vote el inicio del proceso independentista

Margallo sobre el desafío independentista en Cataluña: 'Es una sublevación, un golpe de Estado institucional'

Casado: 'Rajoy hará todo lo necesario para salvaguardar la unidad de España' y créanle, que será suficiente'

Los hijos de Pujol tras la confesión de su padre: vaciaron sus cuentas en Andorra

contador